Page 7 - Corricolari es Correr 370 - febrero 2019
P. 7

Red  ¿Caminas 15.000 pasos diarios?   Pautas para mejorar la salud              En www.cuidateplus.marca.com





 ¿Y a qué esperas?
           bucodental del deportista
 visto en la  Andar no es una pérdida de tiempo ni una forma de cansarse  La práctica de ejercicio físico es beneficiosa tanto para el conjunto
 En www.cuerpomente.com


 inútilmente. Se trata de un ejercicio saludable que produce efectos
           del organismo como para cada uno de sus órganos y tejidos por
 positivos en el organismo.
           separado. Por esa razón, influye en la salud bucodental y ayuda a
           prevenir problemas tan frecuentes como la caries o las
 con mejor estado de salud de Glasgow (Reino Unido).
 Caminar  es  una  de  las  actividades  más  completas  y
 Un estudio de la Universidad de Warwick ha descubierto que
 beneficiosas  para  la  salud  del  organismo,  y  además  es
           enfermedades de las encías.
 sencilla de realizar porque no exige ropa ni instalaciones
 están más en su peso, su perímetro de cintura es menor y los
 niveles de glucosa y colesterol en sangre son mejores que los
 especiales.
 Ninguna actividad física proporciona tantos beneficios a
 de sus compañeros más sedentarios. Estas condiciones los
 cambio de tan poco esfuerzo, siempre que se practique de
           puede  afectar  al  rendimiento  deportivo,  sobre
 forma continuada.
 también ante la diabetes.
           todo  en  deportistas  de  élite,  y  determinados
 Según el doctor William Tigbe, la distancia recorrida por los
           hábitos o prácticas relacionados con la actividad
 carteros es un buen objetivo para el resto de ciudadanos.
 Los beneficios de caminar
           física  pueden  repercutir  negativamente  en
 Para realizar el estudio los investigadores colocaron
 A nivel interno, los primeros resultados se aprecian en el  protegen frente a infartos y otras enfermedades vasculares y  También es cierto que una mala salud bucodental
 sistema circulatorio. El movimiento de las piernas mejora el  podómetros a todos los carteros de la ciudad. No solo  nuestros dientes y encías.
 retorno venoso y la distribución sanguínea, un alivio para  comprobaron cuánto caminaban los repartidores, sino que
 personas que sufren hinchazón de piernas.  algunos de sus compañeros de oficinas pasaban hasta 15  Lesiones y rendimiento deportivo
 Caminar ayuda a estar en forma, a mejorar el tono muscular,  horas sentados al día, repartidas entre el puesto de trabajo y  Es en la alta competición donde las repercusiones
 a mantener la movilidad articular y a ganar agilidad.  en sus casas.  son mayores. Rafael Naranjo, periodoncista y
 También es muy útil para combatir la descalcificación y  Pero caminar 15.000 pasos solo es beneficioso si se hace a  miembro de la Sociedad Española de Periodoncia y
 prevenir la osteoporosis: ayuda a mantener el contenido  buen ritmo. Tigbe estima que una velocidad de 6,5 km/h es  Osteointegración (SEPA), explica que “cualquier
 mineral del hueso. Es algo que las mujeres en la edad de la  adecuada, aunque no hace falta caminar las dos horas  infección o inflamación, traducida en caries o
 menopausia deberían tener muy en cuenta.  seguidas.  periodontitis,  puede  suponer  una  alteración
 Realizar caminatas intensas ayuda a conciliar antes el sueño  En general, la práctica continuada del caminar permite  inflamatoria crónica. Y ese estado puede fomentar
 y a dormir más y mejor, pues el cuerpo está más relajado.  mantener la salud a largo plazo, un objetivo que también  una mayor propensión a las lesiones musculares”.
 repercute de forma positiva en el bienestar mental y en la  Asimismo, el experto asevera que está “demostrado
 Objetivo: 11 km diarios o 15.000 pasos  autoestima.  por  estudios  científicos  que  el  rendimiento
 Para no ser considerados sedentarios y cuidar activamente  deportivo en la alta competición disminuye si hay
 nuestra salud con ejercicio hace falta que caminemos 15.000  inflamación crónica, como la producida por la
 pasos diarios, unos 11 km. Son los pasos que dan los carteros  periodontitis”.  preventivas para disminuir el riesgo de sufrir caries,
                                                            enfermedad periodontal y la erosión dental:
           Bebidas y barritas energéticas
           En el deportista habitual que hace ejercicio sin pretensiones  Caries dental
           de competición el posible impacto negativo se reduce. No  Dieta: reducir la frecuencia y la ingesta de carbohidratos.
           obstante, Naranjo advierte de los riesgos que deben tener en  Alternar el consumo de bebidas isotónicas y agua para
           cuenta quienes practican deportes extremos, como las  hidratarse.
           carreras extremas o ultra trails. “Estas personas suelen  Flúor: usar una pasta de dientes que contenga una cantidad
           consumir de forma exagerada bebidas azucaradas (que  suficiente de flúor.
           aumentan el riesgo de caries), energéticas (que suelen ser  Higiene oral: eliminación efectiva diaria de la placa dental
           ácidas) y carbonatadas”. Las dos últimas elevan el riesgo de  (cepillado y limpieza interdental).
           desmineralización del esmalte. También ingieren con
           frecuencia geles y barritas energéticas, que tienen un  Enfermedad periodontal
           contenido muy alto de glucosa.                   Higiene bucodental: cambio de costumbres de higiene para
           Otro factor que conviene tener presente es que con la  lograr la eliminación efectiva de la placa dental (cepillado y
           práctica de deporte aumenta la sequedad de la boca y se  limpieza interdental).
           produce una menor salivación. “Esa menor salivación  Evaluación:  detección  temprana  de  la  enfermedad  y
           aumenta la propensión a la caries”, resalta el periodoncista.  tratamiento. Dejar de fumar.
           Para hacer frente a estos peligros basta con seguir estos tres
           consejos:                                        Erosión dental
           1. No abusar de las bebidas azucaradas, energéticas o carbonatadas.  Dieta: reducir la frecuencia de comida y bebidas ácidas.
           2. Acudir al dentista con mayor frecuencia.      Disminuir  la  ingesta  de  bebidas  energéticas  y  evitar
           3. Tener un mayor cuidado con la higiene bucal.  retenerlas de forma prolongada en la boca utilizando, por
                                                            ejemplo, una pajita.
           Dieta  e  higiene  contra  la  caries  y  la  enfermedad  En lo que se refiere a la higiene, diversos estudios científicos
           periodontal                                      revelan que los dentífricos con fluoruro de estaño son los
           El documento Salud periodontal, deporte y calidad de vida,  más eficaces para prevenir los efectos tanto de la acidez
           elaborado por la SEPA y la Sociedad Española de Medicina  como del exceso de glucosa que aportan las bebidas
           del  Deporte  (SMD)  propone  las  siguientes  acciones  energéticas.
                                 http://rouge.perfil.com/2018-03-05-116725-llega-una-nueva-edicion-de-natgeo-run-la-carrera-por-el-planeta/
 https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/caminas-15000-pasos-dia_1405  https://cuidateplus.marca.com/ejercicio-fisico/2019/01/02/pautas-mejorar-salud-bucodental-deportista-168714.html

 6  • FEBRERO 19 •                                                                            • FEBRERO 19 •  7
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12