Page 21 - Corricolari_368
P. 21

¿Qué son los ejercicios calisténicos?  Beneficios de los ejercicios calisténicos
            . Puedes realizarlos en cualquier lugar - debido a que son ejercicios que se realizan usando tu peso corporal, este tipo de
            entrenamiento se puede realizar en cualquier lugar.
            . Pueden proporcionarte una mejor coordinación - los resultados de varios estudios señalaron que los ejercicios de
 Los ejercicios calisténicos son muy beneficiosos, pero, ¿en qué consisten? Empecemos por la etiología del término  calistenia tenían más probabilidades de mejorar la coordinación a los 3 y 6 meses de entrenamiento en comparación con los
 calistenia el cual viene del griego kallos (belleza) y sthenos (fortaleza). El significado sería algo así como trabajar o  ejercicios de Pilates.
 fortalecer la belleza corporal.  . Aumentan el tono muscular  la calistenia ofrece la posibilidad de construir el tono muscular mediante la utilización de tu
            propio peso corporal, permitiendo centrarte en grupos específicos de músculos además del tono general del cuerpo.
            . Complementan el entrenamiento de otros deportes u objetivos - los ejercicios de calistenia son perfectos para añadir
            fuerza sin añadir volumen, esto es a menudo necesario para ser más eficientes en otros deportes.
            . Son perfectos para los principiantes - la calistenia es perfecta para cualquier persona que acaba de empezar un plan de
            aptitud física. Al comenzar lento pero con constancia, un principiante notará los beneficios de manera sorprendente. Para
            empezar sugiero una frecuencia de 3 a 4 días por semana durante unos 20 minutos en cada sesión. Con el tiempo, se
            pueden realizar más ejercicios y períodos de tiempo más largos.
            . Es una opción incluso si padeces algún problema de salud - los ejercicios calisténicos no son sólo para personas que ya
            están en forma. Sin embargo, si sufres alguna enfermedad crónica, consulta con tu médico si este tipo de entrenamiento es
            adecuado para ti.
            Por lo que veis, es el tipo de entrenamiento más natural que se puede hacer. Además de ser el más antiguo del mundo. Lo
            han practicado muchas culturas, entre ellas, los soldados espartanos.
            Así que para los que no quieran empezar muy fuerte, o los que sean "alérgicos" al gimnasio, ya sabéis.



                        Pruebas médicas que debemos realizar
                    antes de empezar a correr o si ya corremos



            Lo primero que debe hacer todo deportista antes de comenzar un ejercicio físico  es realizar una  revisión  médico-
            deportiva que incluya:

            . Analítica completa, que nos permita descartar anemias o niveles elevados de ácido úrico, que puedan originar lesiones de
            tipo muscular o tendioso. Es importante que la analítica mida  el nivel de ferritina (depósitos de hierro).
            . Estudio cardiovascular y
            respiratorio. Estudio
 La característica de estos ejercicios es que no necesitan equipamientos para realizarse. Se realizan sólo usando el peso del  electrocardiográfico y de la
 propio cuerpo. La ventaja es que puedes realizarlos en cualquier sitio: tu casa, la habitación de un hotel... por lo que los  tensión arterial. Debemos
 puedes hacer en cualquier momento y lugar prácticamente. Sin parafernalias.  realizar ambos en reposo (para
            contemplar la reacción  de
 Tipos de ejercicios   calisténicos  nuestro cuerpo después del
 Zancadas, jumping jacks, abdominales, flexiones en suelo, dominadas, sentadillas, gemelos a una pierna, fondos en paralelas,  esfuerzo realizado y  descartar
 tijeras y planchas.  una reacción hipertensiva tras
            el mismo), durante (para
 Cómo hacer los ejercicios calisténicos  estudiar cómo responde el
 Los marines hacen 14 series de cada uno de estos ejercicios y repiten el circuito dos veces sin descanso entre los ejercicios.  corazón) y después del
 Claro que para principiantes será mejor empezar con menos repeticiones, descanso de medio minuto entre ellas y hacer sólo  ejercicio. Además de una
 una vez el circuito. Hay que realizarlos en la postura correcta y con el cuerpo bien alineado, de lo contrario podrían  ecocardiografía que
 dañarnos.  complemente a la exploración
            cardiovascular. Esta última  nos
 Metodología para realizar los ejercicios calisténicos  aportará información sobre la
 . Calentamiento de 10 minutos: carrera, bici...  circulación de la sangre, la
 . Circuitos de ejercicios calisténicos elegidos. Mínimo 30 minutos.  presión arterial, la estructura
 . Estiramiento general de toda la musculatura y específicos de los músculos trabajados. Aproximadamente 10 minutos.  del corazón y el grosor del
            músculo cardíaco. Además a
 Qué aportan éstos ejercicios  través de ella se puede
 . Aumentan la resistencia física  detectar la miocardiopatía
 . Aumentan la flexibilidad y dan agilidad  hipertrófica, causante de la muerte súbita en corredores de largas distancias y otros deportistas. Aunque la mayoría de
 . Mejoran la postura  estas suelen producirse sin previo aviso es recomendable llevar a cabo chequeos médios con regularidad. El estudio
 . Aumentan la movilidad de las articulaciones  cardiovascular y respiratorio también  puede detectar  algunas patologías de tipo mitral y aórtico.
 . Dan más fuerza muscular
 . Moldean la figura, haciéndola más armoniosa  . Prueba de esfuerzo en cinta rodante. Nos permite determinar cual es el estado general de entrenamiento en cada
            momento  y nos ayuda a conocer algunos parámetros ide interés (umbrales aeróbico y anaeróbico, consumo máximo de
 Ventajas de los ejercicios calisténicos  oxígeno, dinámica de la recuperación tras el esfuerzo...). De este modo podremos planificar de manera óptima nuestro
 . No necesitan aparatos ni resistencias de ningún tipo  entrenamiento (nivel de intensidad de los ciclos, zonas por las que llevar a cabo nuestro recorrido...).
 . Disminuyen el riesgo de lesiones (porque no hay impacto ni resistencias excesivas)
 . Potencian el trabajo cardiovascular  . Estudios cineantropométrico, de la flexibilidad general, postural y biomecánico. Nos muestra cual debe ser el paso que
 . Queman calorías  debemos llevar en nuestro recorrido. Los resultados aportan información relativa el porcentaje de grasa, músculo y óseo y
 . Pueden realizarse a cualquier edad  nos advierten de la posibilidad de padecer algunas lesiones por déficits de flexibilidad, de determinadas alteraciones en la
 . No tienen contraindicaciones  columna vertebral, en las rodillas o en las caderas resultado de un mal apoyo del pie, de una mala pisada, o de una dinámica
 . Pueden realizarse en cualquier lugar  de carrera errónea.
 . Aptos para principiantes (posteriormente puedes ir aumentando la dificultad)

 20  • DICIEMBRE 18 •                                                                       • DICIEMBRE 18 •  21
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26