Page 39 - Corricolari es Correr 388
P. 39

PSICOLOGÍA  [ Por Rafael Olmedo. ]
 ¿

 ¿QUÉ BUSCAMOS CUANDO CORRE-
 MOS? ¿QUÉ NOS MANTIENE TAN
 CONECTADOS QUE PARECE QUE
 SOLO PODEMOS PARAR POR CAN-
 SANCIO? EN DIVERSAS OCASIO-
 NES, INCLUSO CUANDO LOS EN-
 TRENAMIENTOS SON PESADOS O
 ESTAMOS EN LA PARTE MÁS COM-
 PLICADA DE UNA CARRERA, NOS
 PREGUNTAMOS ¿POR QUÉ ESTOY
 HACIENDO ESTO?

 El regalo de correr
 Correr nos permite tener una conexión
 con el espacio y el tiempo en el que nos
 encontramos.
 Y al terminar, queremos repetir una y
 otra vez.

 Y ESTE ES EL ENORME

 REGALO DE CORRER, EL

 PODER CONECTAR

 AQUELLO QUE TE

 MUEVE EN EL ASPECTO
 EMOCIONAL CON CADA

 GRUPO MUSCULAR

 PARA LLEVAR ESA

 SINTONÍA CASI   MENTE, CORAZÓN

 IMPECABLE ENTRE LAS

 PIERNAS Y EL CORAZÓN.



 Cuando corremos pasa algo similar a lo   Y PIERNAS,
 que sucede en el cuerpo cuando escu-
 chamos música intensa y profunda: se
 activan receptores sensoriales que, más
 allá de detener al cuerpo por lógica de
 dolor o de cansancio, mantienen alerta   ¡EN SINTONÍA!
 los sentidos y movilizan una especie de
 “droga natural” que no nos permite de-
 tenernos hasta completar la sensación.
 Y este es el enorme regalo de correr, el
 poder conectar aquello que te mueve en
 el aspecto emocional con cada grupo   diferente en cada kilómetro y ¿por qué?   entre nuestro cuerpo y alma.   de una energía interna producida desde  El cerebro y la sintonía del cuerpo al correr   Es esa sensación que, aunque puedes
 muscular para llevar esa sintonía casi   Porque el único lenguaje que entiende el   Similar a la música, los potenciales de   el cerebro o mecanismos de motivación  Correr no es sólo una actividad que im-  entenderla en la definición, no puedes
 impecable entre las piernas y el corazón.   cerebro se denomina, potenciales de ac-  acción se reeren a estímulos eléctricos   externa para el corredor. La sensación  plique un desgaste físico continuo, correr   encapsular en un solo párrafo. Para cada
 Si pudieras escuchar tu corazón, además   ción.   que, a través de vías especícas, llegan   que nos queda después de correr tiene  es ese proceso que nos permite crear una   persona es diferente, la interpretación,
 de una aceleración continua, estamos se-  Correr es una actividad que se hace en   a la corteza cerebral y dado que la mayor   una descripción diferente para cada per-  conexión intensa con nosotros, con el   la sensación y por ello la sintonía con
 guros de que podrías escuchar un ritmo   solitario y en la que logramos sintonía   parte de los estímulos al correr vienen   sona.   espacio y con el tiempo en el que estamos.   su cuerpo.
 corricolari es                                                                                     corricolari es
  •
 correr  Nº 388  •
 38  22                   • OCTUBRE  16 •                                                     •  Nº 388 •    correr  39
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44