Page 16 - CORRICOLARI ES CORRER 369 ENERO 2019
P. 16

• Jogging. En un 78%
                        ¿Es cierto que existe la alergia al ejercicio físico?                                                         • Correr. 42%
                                                                                                                                      • Tenis. 28%
                                                                                                                                      • Ciclismo. 24%
                                                                                                                                      • Esquí. 6%
                                                                                                                                      • Baloncesto. 4%.

                                                                                                                                      Sin embargo, incluso los esfuerzos poco intensos pueden inducir la anafilaxis, tales como:
                                                                                                                                      • Subir escalones.
                                                                                                                                      • Actividades de jardinería. 6%
                                                                                                                                      • Gimnasio. 2%
                                                                                                                                      • Baile. 26%.

                                                                                                                                      Las manifestaciones clínicas en el 90% de los casos surgen 30 minutos luego del inicio de la actividad física,
                                                                                                                                      pero pueden instaurarse en cada nivel de esfuerzo físico y también al finalizar el ejercicio. Una vez que estos
                                                                                                                                      síntomas empiecen a manifestarse en el organismo, los mismos pueden durar desde los 30 minutos hasta las 4
                                                                                                                                      horas, a excepción de la cefalea que puede perdurar también 24-72 horas.

                                                                                                                                      ¿Tiene Algo Que Ver la Duración y la Intensidad del Esfuerzo?
                                                                                                                                      La duración y la intensidad del esfuerzo no parecen estar relacionados con la sucesiva manifestación clínica. El
                                                                                                                                      primer episodio se puede manifestar incluso en pacientes adultos y entrenados. Las recurrencias son
                                                                                                                                      frecuentes.
                                                                                                                                      La sintomatología es muy irregular, no se presenta en todas las ocasiones de ejercicio físico y varía de
                                                                                                                                      persona a persona.
                                                                                                                                      Patogénesis
                                                                                                                                      La patogénesis de la anafilaxis inducida por el ejercicio físico no es completamente conocida y varias hipótesis
                                                                                                                                      son estudiadas:

                                                                                                                                      • Variación de la osmolalidad plasmática.
                                                                                                                                      • Aumento de la permeabilidad intestinal.
                                                                                                                                      • Aumento en los tejidos de la actividad transglutaminasa.
                                                                                                                                      • Redistribución del flujo hemático en el organismo.
                                                                                                                                      • Aumento de la acidez sanguínea.

                                                                                                                                      Para finalizar, el diagnóstico de la anafilaxis del ejercicio físico o del esfuerzo debe ser comprobada por un
                                                                                                                                      médico en relación a los síntomas que presentas. Por lo que en conjunto con tu entrenador deportivo deberás
                   La alergia al ejercicio físico podría ya no ser una excusa, sino una verdad, dado que los síntomas existen en      modificar tu plan de entrenamiento.
                   realidad. Por lo general, cuando alguien dice ser alérgico al ejercicio pensamos que nos está haciendo una
                   broma debido a su flojera, pero no es así, y podría ser cierto. Averigüemos más al respecto.
                                                                                                                                             Qué hacer si nos lesionamos en plena carrera
                   La confirmación de este hecho proviene del mundo de la medicina, que ha identificado una verdadera anafilaxis
                   inducida por el ejercicio físico. Para quienes no manejan el vocabulario médico, la anafilaxis es una reacción                            o durante el entrenamiento
                   alérgica que puede revelarse de diferentes maneras.
                   Por lo que es mejor estar atentos a cuáles podrían ser esos síntomas, y cómo se manifiestan.
                                                                                                                                      Ante un pinchazo inesperado durante un entrenamiento es importante recordar el acrónimo RICE, que en
                   Síntomas de la Alergia al Ejercicio Físico                                                                         inglés corresponde a las iniciales 'rest', 'ice', 'compression' y 'elevation' (Reposo, hielo, compresión y
                   Los primeros síntomas podrían ser el sentirse sofocado por el calor, la migraña, el eritema generalizado, la       elevación de la extremidad afectada).
                   picazón y la astenia (que es la sensación de no tener más fuerzas). A su vez pueden estar involucradas las áreas   Las lesiones de los corredores pueden ser agudas o
                   superiores del cuerpo (por ejemplo, tos y opresión torácica), el aparato circulatorio y el tracto gastrointestinal  por sobrecarga. Las segundas se van formando poco a
                   se manifiestan con náuseas, calambres, vómitos y diarrea.                                                          poco, y aunque tienden a mejorar con el
                   Estos últimos síntomas se pueden verificar sobre todo si antes de iniciar la propia actividad física se consumen   calentamiento si no se les pone remedio pueden
                   determinados alimentos como el trigo y los frutos de mar. Pero no todas las personas les produce los mismos        transformarse en agudas. Lesiones de este tipo son la
                   efectos negativos.                                                                                                 periostitis tibial, el síndrome de cintilla iliotibial o el
                   Por tanto, el mejor consejo es consultar con el médico de cabecera si no te sientes bien al hacer deporte.
                                                                                                                                      dolor lumbar.
                                                                                                                                      Sin embargo este artículo se centra en el primer tipo,
                   Cuadro Clínico de un Paciente Alérgico al Ejercicio Físico                                                         en las lesiones agudas. Las lesiones agudas son
                   El inicio de la sintomatología de la anafilaxis por el ejercicio físico en general sucede en los jóvenes adultos,  provocadas por un incidente concreto: una contusión,
                   prevalentemente en la segunda y tercera década de vida, sin olvidar que puede suceder también en los niños         una caída. Un ejemplo típico de este tipo de lesiones
                   menores de 5 años, y en los ancianos de más de 75 años.                                                            es el esguince de tobillo. Si nos duele la zona y nos es
                                                                                                                                      imposible apoyar el pie, seguramente nos encontremos ante un esguince de tobillo. Si, por el contrario,
                   Está caracterizado por lo siguiente:                                                                               observamos inflamación inmediata y deformidad todo apunta a que nos encontramos ante una fractura. En
                   • Una fase prodrómica. Que se manifiesta con astenia, picazón, golpe de calor, eritema generalizada, cefalea.      ambos casos, debemos evitar apoyar ese tobillo e inmediatamente ser valorados por un servicio de urgencias.
                   • Una fase precoz. Con una urticaria a menudo con lesiones de grandes dimensiones (10-15mm), angioedema
                   (hinchazón similar a la urticaria) que puede afectar no solo el rostro, sino las palmas de las manos y las plantas  ¿Qué hacer hasta recibir asistencia médica?
                   de los pies.                                                                                                       En primer lugar, y si no existe deformidad, debemos prescindir de la zapatilla. Acto seguido tenemos que aplicar
                   • Una fase de cónclave. Que involucra las vías aereas superiores e inferiores (tos, estridor laríngeo,             frio en la zona para disminuir el edema durante 12-15 minutos en las siguientes horas tras el traumatismo, con
                   broncoespasmo, opresión torácica), involucra el tracto gastrointestinal (náuseas, dolores por cólicos, vómitos,    intervalos de descanso de unos 30 minutos, y nunca directamente en la piel, ya que puede provocar
                   diarrea), además se ve afectado el aparato circulatorio (hipotensión, colapso, shock).                             quemaduras.
                   • Una fase tardía con estado de postración, y fatiga.                                                              Las abrasiones también son frecuentes, sobre todo cuando se corre por terrenos irregulares o pavimentos
                                                                                                                                      mojados y se producen caídas. Si al caernos hemos sufrido  una abrasión cutánea, podemos terminar la carrera
                   ¿Qué Actividades Pueden Causar Este Tipo de Alergia?                                                               si el dolor nos lo permite. Cuando lleguemos a casa, debemos limpiar la zona con agua y jabón. Si la abrasión se
                   Las actividades que a menudo representan la causa de la aparición de esta anafilaxis inducida por el ejercicio     encuentra en contacto directo con la ropa se recomienda taparla con un apósito, y si no, dejarla al aire.
                   físico y que requieren esfuerzos importantes son:

               16     • ENERO 19 •                                                                                                                                                                                       • ENERO 19 •  17
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21