Page 17 - correr408
P. 17

visto en la Red
 La flora intestinal afecta a las ganas

 de correr  En www.elpais.com




 Un experimento con ratones descubre una conexión entre las
 bacterias intestinales y la dopamina asociada a la motivación para
 hacer ejercicio.


























           descubrimos es una vía que conecta el microbioma intestinal   empezando con compuestos de amplio espectro y yendo
           con un área del cerebro llamada cuerpo estriado, que es   poco a poco reduciendo su amplitud de acción. Así, lograron
           fundamental para generar motivación”. Y lo detalla: “El   identificar dos bacterias, Coprococcus eutactus y
           microbioma produce metabolitos específicos que son   Eubacterium rectale, dos comensales habituales del aparato
           detectados por las neuronas que inervan el intestino. Estas   digestivo. La desaparición de estos dos microorganismos iba
           neuronas se activan durante el ejercicio y las moléculas   aparejado con una menor actividad física. Ambas bacterias
           derivadas del microbioma mejoran esta activación. Las   producen unos metabolitos conocidos como amidas de
           neuronas sensoriales transmiten luego una señal al cerebro,   ácidos grasos. Estos metabolitos son los que estimulan los
           que desemboca en una elevación de los niveles de dopamina   receptores de las neuronas que llegan hasta los intestinos.
           en el cuerpo estriado. La dopamina, a su vez, es el principal   En concreto, activan unos receptores endocanabinoides
 Cada poco, la ciencia descubre una nueva conexión entre   determinado anima más a salir a correr?   neurotransmisor involucrado en generar la motivación para   (homólogos endógenos de los compuestos del cannabis) que
 las bacterias que los humanos llevamos en los intestinos   Para responder estas preguntas, el equipo del doctor   hacer ejercicio”. Este sería, por ahora en ratones, el circuito   completan el circuito provocando el aumento en los niveles
 y el resto del cuerpo. Además de ser esenciales para que   Christoph Thaiss, profesor de microbiología en la   que conecta bacterias con las ganas de ejercitarse.   de dopamina en el cuerpo estriado del cerebro. Y como decía
 el organismo asimile los nutrientes, ya se sabe que están   Universidad de Pensilvania, reunió a unos 200 ratones   La liberación de la dopamina, que forma parte del sistema   antes Thaiss, de aquí nace buena parte de la motivación.
 relacionadas con el estado de salud en general. Algunos   procedentes de diferentes linajes. Los pusieron a correr,   neuronal de recompensas, durante el ejercicio y tras   El profesor de biología de la Universidad de Pensilvania
 de estos microorganismos aparecen relacionados con la   girando en una rueda o caminando en una cinta andadora,   practicarlo ya se conocía. Lo nuevo es su papel en la   Nicholas Betley, coautor del estudio, comentó en una nota de
 depresión y otros estudios han vinculado una mayor   observando que presentaban una gran diversidad en su   motivación y su conexión con las bacterias. “El microbioma   prensa que “esta ruta de motivación del intestino al cerebro
 diversidad bacteriana con una mejor salud mental. Ahora,   rendimiento. Al clasificarlos por su herencia genética, no   regula los niveles de dopamina en el cerebro”, reitera Thaiss.   podría haber evolucionado para conectar la disponibilidad de
 investigadores de Estados Unidos acaban de descubrir   encontraron relación entre rendimiento deportivo y genes.   “Al hacer ejercicio, sus niveles aumentan en el cerebro, lo   nutrientes y la situación de las bacterias intestinales con la
 una conexión entre el microbioma intestinal y el   Así que estudiaron otras posibles causas: el metaboloma   que crea una sensación de placer y recompensa, a menudo   disposición a realizar una actividad física prolongada”. Para
 rendimiento físico, en concreto, las ganas de hacer   (conjunto de metabolitos que genera el organismo), su   conocida como el subidón del corredor. Sin embargo, en   Betley, “esta línea de investigación podría convertirse en una
 ejercicio. El trabajo se ha desarrollado en ratones, pero,   metabolismo o su microbioma intestinal. Los dos primeros   ausencia de microbioma, esta elevación de la dopamina se   rama completamente nueva de la fisiología del ejercicio”.
 de poder replicarlo en las personas, habrían encontrado   no mostraban una correlación con el grado de actividad   atenúa y, por lo tanto, se reduce la sensación gratificante del   Yendo más lejos, los autores del estudio creen que si una
 una explicación de la pereza.   física, pero sí las bacterias intestinales.   ejercicio”. Y es lo que vieron con los tratados con   ruta similar existe entre el cerebro y las bacterias del
    El papel del microbioma intestinal lo descubrieron con una   antibióticos, que perdían la motivación.   intestino humano, se podrían ofrecer mecanismos basados
 El objetivo inicial de los científicos del ThaissLab, de la   estrategia radical: administrar un cóctel de antibióticos y ver   Para aprovechar que los ratones tratados recuperaban su   en la dieta para hacer correr a los más perezosos o mejorar
 Facultad Perelman de Medicina de la Universidad de   qué pasaba. Como es sabido, el tratamiento de las   microbiota y niveles de actividad a los pocos días del   el rendimiento de los atletas de élite. Además, termina
 Pensilvania (Estados Unidos), era otro: querían confirmar   infecciones bacterianas con algún antibiótico tiene el efecto   tratamiento, los investigadores quisieron identificar qué   Betley, profundizar en esta ruta recién descubierta “podría
 que las bacterias intestinales influyen en el rendimiento   secundario de arrasar con la flora intestinal. Lo que   bacterias eran las mejor conectadas con la activación de la   generar métodos más factibles para modificar la motivación
 mientras se hace una actividad física, como apuntan varios   observaron es que los ratones medicados rendían mucho   producción y liberación de dopamina. En su trabajo de   y el estado de ánimo en otros ámbitos, como la adicción y la
 trabajos recientes (con ratones y también con deportistas de   peor, hasta un 50% menos que antes y comparados con sus   detectives, fueron jugando con el cóctel de antibióticos,   depresión”.
 élite). Por otro lado, desde hace unos años se ha avanzado   congéneres con los que compartían perfil. Vieron que
 mucho en descifrar la base científica del subidón que dicen   muchos de ellos ni se acercaban a la cinta o subían a la
 tener los corredores y otros muchos deportistas cuando se   rueda.
 ejercitan. ¿Tienen algo que ver las bacterias con este   Thaiss resume los resultados de su trabajo, recién publicado
 subidón emocional? Más aún, ¿tener un microbioma   en Nature, el escaparate de la mejor ciencia: “Lo que   https://elpais.com/ciencia/2022-12-14/la-flora-intestinal-afecta-a-las-ganas-de-correr.html



 16    •  Nº 408 •                                                                              •  Nº 408 •     17
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22