Page 29 - correr379
P. 29

[Por Rafael Olmedo. ]




 ello, os hemos preparado un plan de en-  10 KM EN UN TIEMPO DE 50/55 MINUTOS (PERSONAS QUE HACEN DEPORTE CON CIERTA FRECUENCIA)
 trenamiento diferente para cada tipo de
 persona y os damos algunos consejos.
        SEMN.    Lunes o martes           Miércoles o jueves           Viernes o sábado      Sábado o domingo
 PLANES DE ENTRENAMIENTO
 ADAPTADOS          20' C.C.1                 15' C.C.1                  25' C.C.1-2        (Fartlek) 10' C.C.1 +
 Se propone un entrenamiento de 4 semanas  1  2 progresivos  3 x 25 m técnica carrera   interval de 8 X 50 m  5 X (1F+2'S) + 5' C.C.1
 con 4 días semanales y 4 niveles diferentes:  físico y estirar  R- 1' Y cada bloque   10' físico y estirar    + y estirar
 1. terminarla sobre los 60 minutos.      1 progresivo 40m
 2. llegar a meta entre 50/55 minutos.
 3. llegar entre los 45/50 minutos.
 4. llegar en 40/45 minutos.  Calentar        15' C.C.1                   30'C.C.1          (Fartlek) 8' C.C.1 +
          2    5 km en progresión     8 X ejercicios de escalones       6 cuestas 60 M       10 X (1F+1'30''S)
                    r- libre      R- 1' y cada bloque 1 progresivo 40m  R-bajar andando     + 5'C.C.1 y estirar
 los planes de entrenamiento son nece-
 sarios  sea  cual  sea  tu  nivel.  Si  quieres
 mejorar al correr, tienes que planificarte.   15' C.C.1
 aunque  existan  planes  al  alcance  de  Calentar  3 x 25 m técnica carrera  Calentar         Calentar
 todos, hay que recordar que no todos son  3  series 2 x 3 x 300 m  R- 1' y cada bloque   3 x 1 km  7 km en progresión
 válidos para todas las personas. tienes  R-1' y 4' r-rápido  1 progresivo 40m  R- 3' r- 5'/km   r- libre
 que adaptar tu entrenamiento a tu cuerpo  nos va a mermar el rendimiento el día de  namientos. lo más importante es com-
 y circunstancias. un plan de entrenamiento  la San Silvestre.  probar que tu estado de salud es el más
 no  es  una  estructura  fija  que  no  puede  • el plan de entrenamiento debe ser rea-  adecuado para completar una prueba de  35' C.C.1-2  Calentar  25' C.C.1-2
 modificarse.   lista,  adaptado  a  nuestras  posibilidades  estas características y elige el entrena-  4  6 X rectas de 100 M    2 X 1 km  6 Progresivos  10 KM
 el plan puedes adaptarlo a tus ritmos o  físicas  y  de  disponibilidad  de  tiempo  miento acorde a tus objetivos reales.  R-2' y estirar  R-4' r- 4'50''   y estirar
 pulsaciones, es un entrenamiento orien-  para entrenar.  • para una mayor motivación, corre en
 tativo. aprende a escuchar a tu cuerpo:  • los ritmos de las series de 1k y 2k deben  grupo.  buscar  a  alguien  de  un  nivel
 saber diferenciar los diferentes tipos de  de ser progresivos de menos a más. co-  similar para entrenar ayudará a conseguir  como  es  debido  si  quieres  llegar  a  la  frío. deberás hidratarte más, hay que in-  nos levantamos. aunque es una carrera
 fatigas te ayudará a no caer en una fase  menzar por debajo del ritmo al que quieres  mejores resultados.   meta sin lesiones y sin la lengua fuera.  gerir más calorías de las habituales.   festiva  para  muchos,  hay  que  evitar  el
 de sobre entrenamiento o fatiga crónica.  correr el día de la carrera y finalizar por  Antes de la carrera:  • el día de antes de la carrera descansa.  alcohol, nada mejor que el agua. piensa
 encima de este. en el caso de las series  CONSEJOS  PARA  AFRONTAR  •  es  posible  que  tanto  en  los  entrena-  no hagas ningún esfuerzo fuerte y deja  que vas a sudar y con ello pierdes líquidos
 Ten en cuenta:  cortas de hasta 400 metros, el ritmo será  LA SAN SILVESTRE  mientos, como el día de la carrera, llueva.  que tu cuerpo llegue en forma óptima a  y  sales.  antes  de  correr  bebe  agua  y
 • descansar es fundamental para poder  siempre superior al del día de la carrera.  Si tu plan para despedir el año es hacerlo  pero  esto  no  es  motivo  para  frenarte.  la carrera. piensa que el mejor entrena-  también durante la prueba.
 llegar al objetivo, fresco, motivado y con  • realiza una revisión médica y/o prueba  a la carrera, toma nota de los aspectos  cuando salgas a correr en lluvia lo mejor  miento  es  el  descanso  tras  un  trabajo  • las deportivas de siempre. estrenar ropa
 el  trabajo  asimilado.  de  no  realizarlo  de esfuerzo antes del inicio de los entre-  que debes tener en cuenta para prepararte  es  que  lo  hagas  en  grupo,  es  la  mejor  bien hecho.   no  es  lo  aconsejable  aunque  apetezca  ir
          opción para motivarte ante este tiempo.  • mucha agua y nada de alcohol... antes  con  algún  disfraz  nuevo.  lo  importante
 10 KM EN UN TIEMPO DE 60 O MÁS MINUTOS ( PERSONAS  CAPACES DE AGUANTAR 15’ DE CARRERA CONTINUA )  antes de salir a correr, deberías hacer un  de correr. hay que hidratarse desde que  en cualquier caso es utilizar las deportivas
          calentamiento  previo  bajo
 LUNES ó MARTES   MIERCOLES ó JUEVES  VIERNES ó SÁBADO  SÁBADO ó DOMINGO
          techo, realizando ejercicios
 SEMN.
          de movilidad y estiramientos
 15' C.C.1  con elongación activa, nunca
 20' C.C.1-2
 15' C.C.1
 1  2 progresivos  3 x 25 m técnica carrera   interval de 8 X 50 m  20' C.C.1   pasiva, como movimientos
 20' físico
 R- 1' Y cada bloque   laterales, elevaciones de ro-
 físico y estirar  10' físico y estirar    20' C.C.1
 1 progresivo 40m  dillas y talones, braceos etc.
          • otra opción para cuando
          llueva es aplicarse cremas
 20' C.C.1
 25' C.C.1
 20'C.C.1
 (Fartlek) 8' C.C.1 +
 2  4 progresivos   15' físico  6 cuestas 60 M  5 X (1F+2'S)+ 5'C.C.1  calentadoras  y  protectoras
          en las piernas, es una manera
 15' físico   20' C.C.1  R-bajar andando  y estirar  de evitar que penetre el agua
          y te enfríes más. además,
          la humedad suele producir
 35' C.C.1   15' C.C.1  rozaduras  en  los  pies,  así
 6 x 60 m progresivos  (FARTLEK) 10' C.C.1 +  Calentar  que para evitar debes utilizar
 3 x 25 m técnica carrera  5 X (1F+1'30''S)+ 5'C.C.1   7 km en progresión
 3  6 x 60 m progresivos  R- 1' y cada bloque   y estirar  r- libre  calcetines técnicos. Si llega
 1 progresivo 40m  el caso, y eres sensible, prue-
          ba  a  vaselina  en  los  pies
          para evitar rozaduras.
 45' C.C.1-2  Calentar  25' C.C.1-2  • ya que es una carrera en
 4  6 x rectas de 60 m     5 x 250 m   4 Progresivos  10 KM  pleno  invierno,  tienes  que
 R-2' y estirar  R-2'    y estirar  tener  en  cuenta  el  factor
                                                                                              • ENERO 16 • •
                                                                                                        corricolari es
 • ENERO 16 • •
 28 60 22                  • OCTUBRE  16 •                                                  • DICIEMBRE 19   correr 61 29
 • DICIEMBRE 19
 corricolari es
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34