Page 31 - correr379
P. 31

[Por Rafael Olmedo. ]




          evitar la deshidratación y realizar estira-
 10 KM EN UN TIEMPO DE 45/50 MINUTOS  ( CORREDORES O PERSONAS QUE CORREN HABITUALMENTE)
          mientos. dedica 10 o 15 minutos a estirar
          los  músculos,  ya  que  es  crucial  para
 SEMN.  LUNES ó MARTES   MIERCOLES ó JUEVES  VIERNES ó SÁBADO  SÁBADO ó DOMINGO
          evitar cualquier lesión. habrá que trabajar
 15' C.C.1  los músculos incidiendo los del tren in-
 25' C.C.1  25' C.C.1-2  (Fartlek) 10' C.C.1 +
 4 x 25 m técnica carrera 1*  ferior (cuádriceps, gemelos, isquiotibiales
 1  4 progresivos  R- 1' Y cada bloque   interval de 8 X 60 m  10 X (1F+1'S)+ 5' C.C.1  y glúteos), sin olvidarse del cuello, espalda
 físico y estirar
 1 progresivo 40m  10' físico y estirar    y estirar  y hombros para destensar.
          • ahora toca disfrutar de la cena de fin
          de  año,  las  uvas  y  el  cotillón.  porque
 Calentar  Calentar  10 X ejercicios de escalones E*  (Fartlek) 8' C.C.1 +  correr la San Silvestre no nos impedirá
 2  6 km en progresión  3 X 1 km  R:1' Pasivo y  10 X (1F+1'S)+   darlo todo esa noche.
 r- libre  R-3' r- 4'15''/KM   1 progresivo cada cambio  5 X (30''F +1' S)
 6 x cuestas 60 m /R-bajar andando  y estirar  nomenclatura de las tablas de entrena-
          miento:
          • C.C. carrera continua trote. niveles, 1
 15' C.C.1  Calentar   Calentar
 Calentar  trote tranquilo y normal; 2 ligeros, rápidos;
 4 x 25 m técnica carrera  2*  2 x 2 x 1 km  7 km en progresión
 3  series 2 x 3 x 300 m  R- 1' y cada bloque   R- 2' Y 5' r- 4'15''/km  r- libre  3 solo empleado para series o muy rápido.
 R-1' y 4' r-rápido  • Físico. trabajo de abdominales, lumbares
 1 progresivo 40m
          y brazos, durante al menos 10'. tandas
          de 15/20 repeticiones.
 35' C.C.1-2  •  Progresivo.  recta  de  40/60  metros.
 Calentar  30' C.C.1
 4  2 x 4 x rectas de   2 X 1 km  6 Progresivos  10 KM  empezar  corriendo  despacio  para  pro-
 150 m
 R-5' r- 4'10''  y estirar  gresar acabando rápido.   •  Formulas.  ej:  3  x  2  x  300  m.  tres  • Cuestas. realizar el entrenamiento en
 R-2' y 4' y estirar  •  Recta.  recta  para  correr  de  forma  grupos de dos series de 300 metros cada  desnivel negativo. correr cuesta arriba.
          rápida con buena zancada sin ser a tope.  uno. total 6 series de 300 metros en gru-  • Fartlek. trote de carrera donde se eje-
 habituales, las mismas de los entrenamien-  llenando bien los pulmones y expulsando  lo mejor es parar y salir. una retirada a  • Interval. recta rápida que se recupera al  pos de 2 en 2.  cutan  cambios  de  ritmo.  (f  =  correr
 tos. por otro lado, no ir demasiado abrigado  el aire poco a poco por la boca.   tiempo también es una victoria.   trote despacio, volviendo al lugar de partida.  • R. recuperación en minutos entre series  fuerte; S= correr suave).
 ya que pronto se empieza a sudar.   • para evitar la entrada de aire frío en los  • durante la carrera, disfruta intentando  1 serie = 1 recta de ida y otra de vuelta.  de trabajo.  • Calentar. realizar 8' c.c.1, con unos mo-
 • comer tres horas antes algo ligero. ya  pulmones,  conviene  utilizar  una  braga  correr más fuerte la parte final. céntrate  • X ó +. Signos matemáticos que suman  • r. ritmo del entrenamiento en porcentaje  vimientos articulares y desplazamientos.
 habrá tiempo de atiborrarse y excederse  de cuello.   en las sensaciones físicas y psicológicas.  o multiplican el entrenamiento.   de esfuerzo, minutos kilometro o tiempo  • Multisaltos. ejercicios de potencia tren
 en la cena.  • corre a tu ritmo. en los entrenamientos  el  grado  de  fortaleza  mental  y  tener  • X' ó X'' X minutos ó X segundos.  por serie.  inferior con muchos saltos en grupos.
 Durante:  habrás averiguado cuál es tu ritmo ideal.  siempre  presente  el  espíritu  deportivo
 • calienta bien, un trote de activación  aprovecha que la prueba esta señalizada  ayudarán  a  superar  esos  momentos  de
 de 10 minutos, unos estiramientos, 4 o  y comprueba el crono en cada kilómetro.  decaimiento  que  surgen  a  medida  que  10 KM EN UN TIEMPO DE 40/45 MINUTOS (DEPORTISTAS Y CORREDORES HABITUALES)
 5  rectas  de  80  metros  y  otro  pequeño  • escucha las señales de tu cuerpo. podrás  avanza la prueba.
         SEMN.   LUNES ó MARTES       MIERCOLES ó JUEVES           VIERNES ó SÁBADO         SÁBADO ó DOMINGO
 trote para que en la salida la frecuencia  sentir  ciertas  molestias  físicas,  como
 cardíaca  esté  activada  y  así  evitar  la  puede ser un leve mareo, fatiga o dolor  Después:
                                           15' C.C.1
 deuda de oxígeno que se produce al au-  muscular.  Sin  embargo,  ante  cualquier  •  ¡llegaste  a  la  línea  de  meta!  ahora  30' C.C.1  4 x 25 m técnica carrera   25' C.C.1  (Fartlek) 10' C.C.1
                                                                                              +10 X (1F+1'S)
 mentar repentinamente la intensidad.   sensación de mareo, palpitaciones, mo-  toca reponer los líquidos que se han per-  1  4 progresivos  R- 1' Y cada bloque   interval de 8 X 60 m  + 5 X (30''F +1' S)
 • cuidado con la salida: aunque parezca  lestias en el pecho o un exceso de fatiga,  dido con agua y bebidas isotónicas para  físico y estirar  1 progresivo 40m  10' físico y estirar    y estirar
 obvio,  hay  que  recordar  que  la  salida
 puede ser uno de los puntos más peli-                         10 X ejercicios de escalones
 grosos de la carrera. Generalmente, son  Calentar  Calentar  R:1' Pasivo y 1 progresivo cada  (Fartlek) 8' C.C.1 +
 competiciones  multitudinarias,  por  lo  2  7 km en progresión  2 X 2 X 1 km                 10 x (1f+1's)
                                                                        cambio
 que tropezar con otro corredor o corredora  R- libre  R-2' Y 4' R- bajar de 3'50''/km  6 x cuestas 60 m /R-bajar andando  + 10 x (30''f +1' s)
 al inicio es más común de lo que parece.                                                       y estirar
 es  importante  estar  atento  para  evitar
 posibles caídas.
 • con el cuerpo en marcha y el ambiente  Calentar  15' C.C.1          Calentar                 Calentar
 de la salida será difícil no dejarse llevar  3  series 2 x 3 x 400 m  4 x 25 m técnica carrera  2 km + 3 x 1 km  8 km en progresión
 por la emoción y apretar el ritmo al co-  R-1' y 4' r- libre  R- 1' y cada bloque   R- 3'; 2';2' r- 3'50''/km  r- libre
 mienzo.  es  preferible  adoptar  una  es-  1 progresivo 40m
 trategia conservadora, a ritmo suave en
 los primeros kilómetros y guardar esas
 fuerzas  para  los  tramos  más  difíciles  35' C.C.1  Calentar       25' C.C.1
 del recorrido.  2 x 4 x rectas de         2 X 1 km                  6 Progresivos
 • la importancia de la respiración. mantén  4  150 m   R-5' r- 3'40''   y estirar            10 KM
 respiraciones regulares durante la carrera,  R-2' y 4' y estirar

 corricolari es
 30  correr • DICIEMBRE 19 •                                                                • DICIEMBRE 19 •  corricolari es  31
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36