Page 18 - correr373
P. 18
Sabes que te has convertido ¿Qué hago después de llegar a
en triatleta cuando… la meta de un 42K?
A medida que pasa el
tiempo y nos adentramos
en esta afición, vamos
incorporando pequeños
gestos que nos delatan
como triatletas.
• Suspendiste química en
el instituto pero podrías
dar un curso completo
sobre el ácido láctico.
• En el gimnasio te
cambias de ropa a toda
velocidad porque se
parece a estar en una
transición.
• Llevas una botella de
agua a una fiesta para
poder estar bien hidratado
de cara al entrenamiento
de mañana por la mañana.
Todos los demás invitados
aparecen también con sus
botellas de agua porque no
tienes vida social más allá
del triatlón. Todo el mundo
llega a las 7 de la tarde y
se marchan a las 10pm.
• Sabes que eres un
triatleta cuando llevas tu
bañador por debajo de la ropa del trabajo para hacer una transición más rápida del trabajo a la piscina en tu tiempo del
almuerzo.
• Si el bronceado de tus piernas termina a la altura del culote de ciclismo.
• Siempre metes en tu maleta la ropa de correr y las gafas de la piscina sin importar el destino de tu viaje.
• Sabes que eres un triatleta cuando 30 grados de temperatura son demasiados para cortar la hierba del jardín pero no para
salir en bicicleta.
• Te despiertas a las 5 de la mañana pero no llegas al trabajo hasta las 9. Llegas
• Crees que solamente existen dos estaciones del año. Triatlón y maratón. a la meta triunfante después de haber superado los 42 kilómetros del maratón y, ¿ahora qué? La recuperación post
• Consideras las horas de oficina como tiempo de recuperación entre entrenamientos. maratón requiere de procesos fisiológicos de reconstrucción del organismo. Aquí le explicamos cómo lograrlo.
• Tus piernas están más suaves que el resto de los mortales.
• Sabes que eres un triatleta si tu bicicleta y todos sus accesorios cuestan casi tanto como tu coche. Has terminado la maratón, una prueba mítica para todo corredor, después de tantos meses de preparación lo has
• Pero quieres más a tu bicicleta que a tu coche. conseguido. Pero el efecto de euforia durará poco, ahora toca el paso de recuperación. Recuperarse es cuestión de días, e
• Sabes que eres un triatleta si crees que las barritas energéticas forman parte de uno de los cuatro grupos básicos de incluso semanas. El esfuerzo que implica una prueba como esta produce una serie de alteraciones muy importantes en
alimentos. nuestro cuerpo, por eso regenerar nuestro organismo requiere de procesos fisiológicos de reconstrucción y adaptación en
• Sabes exactamente cuantas proteínas tiene cada barrita energética. respuesta al estrés del ejercicio.
• Cuando te duchas más en el gimnasio que en casa.
• No te importa tomar tus verduras en estado líquido. Además de acudir a un fisioterapeuta y descansar bien, estos son algunos consejos que puedes llevar a cabo:
• Tu casa está plagada de botellas de agua medio llenas. • Reponer los depósitos de glucógeno. Los 20 minutos posteriores a la llegada a meta son cruciales, por eso repostar
• Tu toalla de ducha nunca llega a estar seca del todo. nuestro cuerpo con carbohidratos es una magnífica opción. Consumir de 1 a 1.5 gramos de carbohidratos por kilogramo de
• Te duchas dos veces al día. peso ayudará a una pronta recuperación, es decir si su peso es 60 kilos deberá consumir entre 60 y 90 gramos de hidratos
• Sabes que eres un triatleta si tu bicicleta se pasa demasiado tiempo entorpeciendo el paso en medio del salón, de alto índice glucémico - un plátano aporta 25 gramos. Las próximas horas se recomienda una ingesta de 30 a 60 gramos
posiblemente montada en el rodillo. por hora hasta lograr un consumo de 7 a 12 gramos por kilo de peso. Y durante las siguientes 48 horas continuar con la
• Si lloraste viendo el Ironman Hawaii. ingesta de carbohidratos como los días previos a la competición – 60-65% del total de sus calorías – arroz, avena, huevo,
• El interior de tu coche parece un establecimiento: gran superficie deportiva. verduras, frutas, legumbres y lácteos son una buena opción.
• Tu perfume favorito es: Cloro.
• Cuando piensas en ponerte “el traje” no piensas en corbatas. • Hidratación. Mantener el cuerpo hidratado es muy importante, la orina transparente es un indicador de una buena
• Tu pareja está esperando el momento en que bajes el ritmo de entrenamiento y “solamente” corras maratones. hidratación. Se recomienda ingerir de 450 a 650 mililitros de líquido por cada 0.5 kg de peso corporal perdido durante el
• Te gastas más dinero en ropa para entrenar que en ropa para trabajar. maratón. Para una buena hidratación nada mejor que agua, evita cualquier bebida alcohólica, la cerveza de la meta no es tan
• Sabes que eres un triatleta cuando nadie te cree al decir: “Yo jamás haría un Ironman” buena como siempre nos han hecho creer, el alcohol inhibe la hormona responsable de facilitar la reabsorción de líquido.
• Limpias tu bicicleta más a menudo que tu coche.
• Ves los triatlones sprint como una muy buena manera de entrenar en grupo. • Reparar el tejido muscular. Para ello las proteínas son sus amigas, ayudan a regenerar daños en nuestros músculos.
• Planificas la compra de tu próximo coche dependiendo de si tu bici entra en el maletero o no. Consumir el 20% del total de nuestra ingesta calórica con alimentos como yogur griego, huevos, pescado, carnes magras,
• Un coche se te pega demasiado circulando por la autopista y te quejas de que está haciendo drafting. leguminosas, nueces o almendras, son algunos de los alimentos que más proteínas aportan.
• Cuando escuchas la palabra “Ironman”, lo último que se te pasa por la cabeza es una película de superhéroes.
• Sabes que eres un triatleta cuando tienes que explicarle a todo el mundo que 70.3 no es tu emisora de radio favorita. • Fortalecer el sistema inmune. El estrés que recibe nuestro cuerpo ante una prueba como es la maratón produce un
• Miras de manera lasciva ciertas bicicletas. desgaste en nuestras defensas dejándolas casi por los suelos. Tomar alimentos ricos en antioxidantes nos servirá para
• Te has convertido en un triatleta cuando tu cuarto de baño huele a neopreno. fortalecer nuestro sistema inmunológico y evitar contraer cualquier virus o bacteria. Para ello, las espinacas, los cítricos,
• Eres un triatleta cuando planificas tus comidas pensando en el entrenamiento del día. frutos rojos, pescado azul, tomate, zanahorias, cebollas o aceite de oliva son algunos de los alimentos recomendados para
• Cuando en vez de ir a la playa a tomar el sol en tus vacaciones, vas a hacerte tus 4 kilómetros de aguas abiertas. cumplir esta misión.
18 • MAYO 19 • • MAYO 19 • 19