Page 9 - Corricolari_372
P. 9

Red  ¿Cómo afecta la menstruación a las  saludables, como frutos secos, semillas, aguacates o algo de  presión en la espalda, el pilates o yoga para trabajar la


           chocolate negro.
                                                            flexibilidad...
 corredoras?
                                                            Siempre se puede y se debe consultar con el ginecólogo,
           Soluciones médicas a una regla dolorosa
                                                            quien además puede aconsejar sobre distintos tratamientos
 En www.elconfidencial.com
 visto en la  ejercer fuerza y menor resistencia, además de que se toleran peor  intensidad de las mismas. Tampoco ocurrirá nada si un día te  competición y no pueden depender tanto de su ciclo
           Si llegado el momento la regla provoca unos dolores fuertes,
                                                            médicos para paliar los síntomas como tal, así como para
                                                            eventualmente evitar la menstruación durante cierto tiempo,
           deben adaptarse los entrenamientos a las fechas del
 Durante la segunda fase del ciclo, se tiene menos capacidad para
           periodo, con sesiones más suaves, y reducir el ritmo o la
                                                            más  indicado  en  mujeres  que  realizan  ejercicio  de
                                                            menstrual para su rendimiento.
           saltas el entrenamiento por estas molestias. También pueden
 los carbohidratos
           probarse deportes diferentes: la natación, que alivia la
 Sin  embargo,  si  el  ejercicio  físico  es  muy  intenso  y
 prolongado en el tiempo, se sigue una dieta extrema o
 existen situaciones de estrés elevado, pueden aparecer
 alteraciones en los ciclos menstruales. Lo más habitual es la
                                https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/running/2019-02-07/menstruacion-deporte-mujeres-bra_1808058/
 llamada  amenorrea  o  desaparición  temporal  de  la
 menstruación. En tal caso, debemos acudir al especialista,
           ¿Correr en primavera con alergia?
 que nos recomendará pautas óptimas. El ejercicio físico
 moderado nos puede aportar numerosos beneficios, pero
 debemos realizarlo de forma que favorezca a nuestro
 organismo y no lo perjudique.
                                                                                          En www.elmundo.es
 Cómo afecta a tu entrenamiento
 Para empezar, lo más habitual es que durante la primera fase  Es posible si sigues estos consejos
           La primavera supone una relación de amor-odio
 del ciclo estemos más motivadas y activas, y mucho más  para  muchos.  Los  días  se  alargan,  las
 cansadas  y  decaídas  en  la  segunda.  Durante  la  fase  temperaturas  suben,  se  inaugura  la  temporada
 menstrual, dependiendo de los dolores que se padezcan,  del  "terraceo"  y  solo  apetece  estar  fuera  de
 puede ser más incómodo entrenar. Por otro lado, también  casa.  El  buen  tiempo  invita  además  a  hacer
 depende del nivel e intensidad del entrenamiento: no es lo  deporte  al  aire  libre,  un  pequeño  lujo  que  no
 mismo realizar un deporte de élite y competir que realizar el  todos  pueden  permitirse  debido  a  las  molestas
 Un  gran  número  no  desdeñable  de  mujeres  realiza  ejercicio como forma de ocio en que se puede rebajar la  alergias.
 ejercicio  físico  habitual  en  distintas  disciplinas,  a  nivel  exigencia un par de días al mes si se necesita.
 aficionado, pseudoprofesional o incluso de élite. Todas en  No es cuestión de pelearse con las hormonas, sino de  Picor, estornudos, conjuntivitis, mala respiración...
 nuestro  día  a  día  experimentamos  cambios  en  nuestro  adaptarse. Igual que a veces nos condicionan síntomas  Síntomas que todos los que las sufren conocen a la
 cuerpo  con  respecto  al  ciclo  menstrual,  por  hormonas  molestos, en otras ocasiones pueden jugar a nuestro favor.  perfección y que de algún u otro modo alteran los
 que  suben  y  bajan:  energía,  estado  de  ánimo,  dolores  Es  por  ello  por  lo  que  podemos  adaptar  nuestro  hábitos cotidianos, pero si sabemos cómo tratarlos,
 musculares  o  de  cabeza,  niveles  de  hierro  en  la  sangre,  entrenamiento a las fases del ciclo menstrual.  nuestra rutina no tiene que sufrir demasiados
 sensación  de  estar  hinchadas...  Y  esto  puede  afectar  1ª fase de ciclo: fase folicular (días 0-14)  percances; y también nos referimos al ámbito del
 positiva o negativamente a su rendimiento físico.  • Mayor tolerancia al dolor.  deporte.
 •  Aumentan progresivamente la capacidad para ejercer  ¿Puedo correr con alergia? Una pregunta que
 Durante el periodo menstrual, las mujeres no tienen por qué  fuerza y la resistencia. Durante la ovulación, la fuerza puede  seguramente te habrás hecho alguna vez y cuya
 dejar de hacer ejercicio físico, la práctica de actividad física  aumentar un 11%. Es el momento de hacer ejercicios de  respuesta es afirmativa, siempre y cuando tomes
 tiene numerosos beneficios en este sentido. Cuánto y cómo  fuerza, aumentando el nivel de esfuerzo poco a poco a  una serie de precauciones antes, durante y después
 influyen las distintas fases del ciclo menstrual dependerá de  medida que pasan los días.  de la carrera que te detallamos a continuación.  luz anaranjada típica de esas horas puede resultar más
 distintos factores. Por un lado, el factor individual (unas  •  Mayor sensibilidad a la insulina: mejor capacidad para  molesta, sobre todo si padeces alergias.
 apenas notamos nada y a otras les supone una alteración  procesar los azúcares (arroz, patatas, pan o pasta, siempre  Antes  •  Aunque  sabemos  que  los  parques  resultan  muy
 franca de su vida) y, por otro, el nivel e intensidad del  después del entrenamiento), añadiendo más proteínas para  • Si puedes evitar recurrir a la medicación, hazlo, pero como  apetecibles, esquiva las zonas con vegetación, solo harán
 entrenamiento.  compensar el aumento del esfuerzo muscular.  no siempre es posible, te recomendamos que lo hagas una  que te encuentres peor. Si aun así no tienes otra opción,
 2ª fase de ciclo: fase lútea (días 15-28)  hora o 30 minutos antes de salir a correr para que te haga  elige los caminos abiertos.
 Beneficios y posibles efectos adversos  •  Fatiga, menor capacidad para ejercer fuerza y menor  efecto sin problema, sobre todo si se trata de un inhalador. Si  •  Las lluvias pueden convertirse en tus aliadas. Aprovecha
 El primer beneficio es la disminución del dolor y mejora en  resistencia.  recurres a antihistamínicos ten en cuenta que suelen dar  justo después de una buena tormenta para salir a correr, el
 los cambios de humor y el síndrome premenstrual. El estrés  •  Menor sensibilidad a la insulina: se toleran peor los  sueño, así que no te olvides de tomarte un café o un té para  aire estará mucho más limpio y con menos partículas
 generado por el ejercicio genera la producción de las  carbohidratos y hay más probabilidades de almacenar grasa.  activarte.  flotando. En el caso de que haya viento, corre en la misma
 endorfinas (llamadas 'hormonas de la felicidad'), que actúan  •  Metabolismo entre un 8 y un 16% más alto de lo normal  •  Existen  sprays  nasales  con  cierto  porcentaje  de  dirección que el aire para que no te molesten ni los ojos ni
 como analgésicos naturales y, por tanto, reducen el dolor y  (mayor utilización de grasa como combustible).  antihistamínico que pueden ayudarte a que respires bien sin  las fosas nasales.
 ayudan también a aumentar la sensación de bienestar,  Como se tiene menos energía, es buena idea bajar el nivel de  causar la somnolencia típica de estos fármacos, consulta con  •  Lleva contigo unas toallitas húmedas y suero fisiológico
 mejoran nuestro humor, disminuyen la fatiga e incluso  esfuerzo de los entrenamientos. Durante estos días, es mejor  tu médico para que te aconseje el que mejor va contigo.  por si el polen te jugase una mala pasada durante el camino,
 pueden reducir los antojos que algunas sufrimos durante la  no llegar al máximo. Es un buen momento para hacer  • Lávate bien la cara antes de salir y si lo necesitas échate  nunca se sabe lo que puede pasar.
 menstruación. Las mujeres que entrenan habitualmente  ejercicios cardiovasculares a ritmo constante: carreras  unas gotas de suero fisiológico en los ojos para evitar la  • Relájate. Según un estudio publicado por Nascia, el estrés
 desarrollan una mayor tolerancia al dolor, por lo que durante  largas,  nadar,  bicicleta,  yoga  y  ejercicios  en  los  que  sequedad. Si necesitas un extra de hidratación existen  complica los procesos alérgicos en primavera al 65% de las
 el periodo premenstrual y menstrual la percepción de este  aprovechar el aumento de resistencia, así como aumentar la  variedades con ácido hialurónico que ayudan al ojo a  personas que los padecen ya que las defensas bajan y se es
 es menor. A través de la práctica de ejercicio físico se  actividad diaria aparte del ejercicio, tales como subir  mantener su humedad natural, y que resultan muy efectivos  más propenso a las alergias agudas
 disminuye el estrés y se libera tensión, por lo que este  escaleras y caminar para maximizar la quema de grasas.  en esta época del año.
 malestar puede reducirse o incluso desaparecer.  Si  llegado  el  momento  la  regla  provoca  dolores  fuertes,  Después
 Si  el  ejercicio  físico  es  muy  intenso,  se  sigue  una  dieta  deben  adaptarse  los  entrenamientos  a  las  fechas  del  Durante  •  Normalmente muchos de los signos de la alergia suelen
 extrema o existen situaciones de estrés, pueden aparecer  periodo, con sesiones más suaves.  • Evita el amanecer y el atardecer, son las horas del día en la  aparecer tras la carrera, por lo que te aconsejamos que
 alteraciones en los ciclos.  Otro peligro es la bajada de serotonina que, con el riesgo de  que la concentración de polen en el aire es mayor, además, la  cuando  vuelvas  te  des  una  buena  ducha  y  laves  en
 El segundo es la reducción de la retención de líquido. Esta es  bajada de ánimo y cambios de humor, trae los temidos  profundidad las fosas nasales, ojos y boca.
 una de las grandes molestias, y nos genera sensación de  antojos de dulces, justo cuando manejamos peor el azúcar.
 pesadez general. La práctica regular de ejercicio físico  Aquí debe incrementarse la ingesta de verduras, hortalizas y
 ayuda a que la retención sea mucho menor y, por lo tanto,  proteínas, así como alimentos ricos en triptófano (pollo,
 esa sensación de pesadez disminuye considerablemente.  pavo,  lácteos,  soja  y  semillas  de  calabaza)  y  grasas  https://www.elmundo.es/yodona/fitness/2019/02/28/5c76b427fc6c8355788b4578.html


 8  •  ABRIL 19 •                                                                              •  ABRIL 19 •  9
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14