Page 19 - Corricolari_372
P. 19
La importancia en el braceo del corredor El ejercicio regular ayuda a superar
la depresión
La técnica de carrera no solo es pierna y zancada, los brazos ejercen una importante función y un braceo
correcto ayuda a la economía de la carrera.
El braceo es muy importante para el corredor, y sino intenta correr con los brazos agarrados a la espalda, apreciarás la
importancia del movimiento. Hay varios estudios que han demostrado que correr sin realizar bien el braceo gasta hasta un 4%
más de energía.
Un braceo correcto ayuda en la técnica, la economía de la carrera y a realizar un impulso en el corredor.
Ahora bien, ¿cómo se realiza un braceo correctamente?
• No pegues los codos al cuerpo.
Los codos deben ir ligeramente separados
del cuerpo para facilitar el movimiento y que
no pierda eficacia.
• No eleves los brazos.
Al subir los brazos la musculatura del
hombro y la espalda se verá cargada por ese
movimiento y notarás la sensación de fatiga
temprana.
• Siempre los brazos relajados.
No fuerces el braceo, el movimiento debe ir
natural para que haga su función de
equilibrio e impulsión.
• No apretar los puños.
Un error muy frecuente que lo hacemos sin
darnos cuenta. Al igual que los brazos, las
manos deben ir relajadas.
• El codo en ángulo recto.
La abertura del codo debería ser de 90
grados aunque cuando el brazo sube se cierra ligeramente, y lo contrario ocurre cuando el brazo baja, el ángulo se abre. Al
subir, la mano no debería exceder la altura del pectoral, ni de las caderas, al bajar.
Los expertos se ponen de acuerdo, existe una unión entre cerebro y cuerpo que podría explicar cómo el deporte ayuda
Trabajar el tren superior y tener unos brazos fuertes ayudará en la técnica del braceo para resultar más eficaz.
a prevenir algunas enfermedades mentales.
Sabíamos que practicar deporte de manera regular tiene múltiples beneficios para nuestra salud. Ahora, en un reciente
El HIIT podría reducir células cancerosas estudio publicado en la revista científica JAMA Psychiatry confirma que la actividad física está ligada a la superación de
enfermedades como la depresión.
El doctor Brendon Stubbs, jefe de fisioterapia del sistema británico de salud, explica que aquellas personas que sufren
alguna enfermedad mental muestran una inflamación en algunas partes del cerebro por lo que dedicar unos minutos al
Según un estudio publicado en el Journal of Physiology, el HIIT (entrenamiento con intervalos de alta intensidad) podría día a realizar deporte ayuda y controla estas enfermedades pudiendo reducir la inflamación.
estar relacionado con la reducción progresiva del Practicar ejercicio de manera regular beneficia en la región cerebral del hipocampo, esta parte del cerebro es más reducida
número de células del cáncer de colon.
en personas que padecen enfermedades mentales y cognitivas, entre las que se incluyen la depresión o el deterioro
cognitivo leve o demencia.
El ejercicio de intervalo de alta intensidad (HIIE)
puede ser un estímulo particularmente fuerte para Realizar ejercicio con regularidad disminuye el riesgo de padecer depresión en un 40%
promover cambios en el crecimiento de células de Otro estudio, en este caso realizado por investigadores de la Universidad de Granada y el Hospital Universitario San Cecilio
cáncer de colon. confirma que aquellas personas que realizan algún deporte de manera regular tienen un 40% menos de riesgo de sufrir
Los participantes de esta investigación eran depresión que las personas sedentarias. Y que cuanto mayor es la regularidad y la intensidad del ejercicio, mayor es el
hombres sobrevivientes del cáncer colorrectal, se efecto de prevención.
dividieron en dos grupos; el primero realizaba una Esto ocurre debido a que al ejercitarnos se pone en marcha unos mecanismos en nuestro cuerpo que estimula la producción
sesión de HIIT, con un calentamiento de 10 minutos de proteínas que reparan neuronas, regulan los niveles de dopamina y serotonina y estimulan la producción de
antes de cuatro series de bicicleta (4 minutos cada endorfinas. Un déficit de estas sustancias podría estar asociado a la depresión.
serie con 3 minutos de recuperación entre ellas); y el A pesar de las innumerables ventajas de realizar algún deporte y los beneficios mentales que el ejercicio puede
segundo un entrenamiento de HIIT de manera proporcionar, en España sólo la mitad de la población reconoce hacer ejercicio con regularidad.
habitual, con los mismos ejercicios pero tres veces a
la semana durante un mes. Trucos para subir el ánimo
Antes y después del entrenamiento, hicieron • Muévete. Da igual el deporte que realices, haz el que más te guste, correr, montar en bicicleta, nadar, bailar, etc. Cuanto
muestras de sangre. Remplazaron el suero (lo que más se ejercite el cuerpo mayor será la recompensa. Salir a la calle, caminar con la luz natural tiene efectos saludables en
queda una vez que se extraen los glóbulos rojos) de nuestro bienestar mental.
células cancerosas que se cultivan in vitro por el suero de los voluntarios.
Los resultados del suero recogido después del entrenamiento de HIIT reflejaba una disminución del crecimiento de las • Ten una rutina. Mantener un horario regular de sueño, acostarte y levantarte a la misma hora, además de ayudarte a
células del cáncer de colon. Los investigadores descubrieron que se produjo un aumento en marcadores inflamatorios descansar mejor te levantarás con el ánimo más alto.
(citoquinas). Durante el entrenamiento, el músculo se convierte en una fuente principal para liberar citoquinas
inflamatorias, conocidas como mioquinas. Realizar ejercicio de gran intensidad promueve una respuesta de mioquinas mucho • Evita el tabaco y el alcohol. Tener una vida sana, en la medida de lo posible, y evitar sustancias nocivas como el tabaco o
mayor en comparación con el ejercicio moderado. el alcohol es imprescindible para un cambio de mentalidad.
La actividad física se asocia con reducciones significativas en la mortalidad por cáncer colorrectal, pero aunque se han
demostrado beneficios del ejercicio sobre el crecimiento de células cancerosas, no se ha determinado el curso temporal de • Medita. Reduce la presión arterial, los niveles de cortisol en sangre y el estrés. Practicar yoga te ayudará a relajarte.
estos efectos supresores del crecimiento.
18 • ABRIL 19 • • ABRIL 19 • 19