Page 23 - Corricolari_372
P. 23
POR SANDRA BADILLO
María Matilla Correr sobre ruedas por quién, organizaron una carrera por tierra. dispuesta a parar, me sentía muy bien con ESPINA BÍFIDA
QUÉ ES LA
“ ” especial pero circunstancial, pues no volvió a por mi amiga Naiara. No sabíamos que íbamos La Espina Bífida es un defecto del
Si, por tierra... algo en mí quiso hacerla y
todo esto y seguí a pesar de todo.
atada a la silla para no caerme logré correrla y
P. ¿Cuál fue tu primera carrera popular?
conseguí mi primera medalla. Esto fue algo
R. LA LIBERTY DE 2013 apoyada y arropada
suceder. Después de esta hazaña, dejé de lado
tubo neural y congénito del cerebro,
P. Supongo que después de esto, tu vida
de casa. En la calle, para salvar obstáculos y
el deporte (excepto nadar en verano para no
a sentir a lo largo de los 10 km que tenía la
la columna vertebral o la médula
para poder ir de un sitio a otro al principio de-
era cada vez más independiente y te sentirías
pasar calor). Era una persona que vivía
prueba. Nuestro mayor miedo era si íbamos a
espinal. Ocurre si la columna
pendía mucho de ellos. Poco a poco fui des-
mucho más libre, ¿no?
aplicando la ley del mínimo esfuerzo. Mi si-
ser capaces de superar la subida de Concha
vertebral del feto no se cierra
tuación es más difícil que la de muchas
arrollando habilidades y la verdad, me siento
POR UN LADO SÍ, podía salir, coger un au-
Espina. Aún así, no dejamos que ese miedo
completamente durante el primer
nos frenara, tomamos la decisión de ir, de in-
tobús y volver. El problema era entonces otro.
personas, pero no me impide hacer algunas
muy satisfecha con mi manejo, pero lógica-
esto dañe los nervios y la médula
y si no, nos retiraríamos sin dramas y habiendo
vida es bastante activa. Fue pasando el tiempo
personas.
hora en la que pudieran bajar a ayudarme a
aprendido algo.
y cada vez me sentía más hábil con mi silla de
subir puesto que aunque había ascensor, antes
En cuanto a mi formación académica, he
espinal.
corredor y esquiador de montaña de mente crecí con más dependencia que otras Cuando salía tenía que regresar a casa a una cosas, porque como ahora comprobaréis, mi tentarlo, si lo conseguíamos era una victoria, mes de embarazo, lo que hace que
ASICS de decir que estudié en un colegio de integración de él había unos escalones para acceder al ruedas, pues yo siempre he querido ser inde- Finalmente lo logramos, cruzar esa meta
lo que facilitó mi situación, pero el primer portal para los cuales, necesitaba ayuda. pendiente y vivir mi vida, este deseo hacía fue una experiencia increíble y el punto de R. TENGO DOS FACETAS: en silla de ruedas
problema vino cuando acabé el colegio y Por suerte ahora, hay una rampa y aunque que los desplazamientos cada vez eran más partida para todo lo demás. practico el #run4fun, en handbike compito
Querer es poder, en un mundo que no quería seguir estudiando. no es del todo cómoda (no sé si cumple los sencillos para mí. En ese momento empecé a dentro de mi categoría e intento conseguir
cumple la ley de accesibilidad
En esa época no había institutos relativamente parámetros de la normativa), por lo menos, ver más posibilidades y capacidades pero punta. Cuéntanos, ¿Qué vino después? mis mejores marcas.
P. Te escucho y se me pone el bello de
L como para ir con los aparatos y las muletas sola. pero si que las contemplaba. Un día, mi amiga fue haciendo más grande, quedaba a correr conocí que la “Fundación También“ tenía
cerca de casa lo suficientemente adaptados
Gracias de nuevo a la sugerencia de Naiara,
tampoco tomé ninguna decisión al respecto,
me permite llegar al interior de la vivienda
LA HISTORIA TIENE COMO PROTAGO-
R. A PARTIR DE LA LIBERTY, el grupo se
que yo necesitaba.
Luna me habló de la “Fundación También”
una caseta en el Parque Juan Carlos I. Allí se
NISTA A MARÍA MATILLA, 41 AÑOS,
que se dedica al deporte adaptado y pensé:
practica “handcycling” o ciclismo de mano,
P. En 2003 ya habías finalizado tus estudios
con más amigos, llegando incluso a juntarnos
De repente, mi futuro dependía de una de-
CORREDORA POPULAR, TÉCNICO SU-
y empezaste a trabajar. ¿Cómo fueron esos
cisión médica, pues había que evaluar la fun-
un buen número en algunas ocasiones. Poco
un deporte que practico y en el cual competía
“¿Por qué no?”, y allí probé el pádel adaptado
PERIOR EN ADMINISTRACIÓN Y FINAN-
a poco iba aumentando la distancia en los en-
durante 1 año.
por esos entonces, gracias a que la fundación
comienzos?, ¿Podías acceder a tu puesto de
cionalidad y operatividad de mis necesidades.
ZAS DESDE 2003 Y FUNCIONARIA DESDE
Afortunadamente el médico que llevaba
2009.
Desde hace tres años, tengo mi propia
LA VIDA DE MARÍA ES DIFERENTE A mis revisiones entendía mi situación, y junto trabajo de manera independiente? P. Entiendo entonces que tus inicios como trenamientos en la progeo, siempre con cabeza me prestaba la bicicleta de mano.
y también en las carreras, he llegado a correr
R. AFORTUNADAMENTE, DESDE EL PRIN-
LO QUE HABITUALMENTE CONCEBI- con mis padres tomamos la decisión de que CIPIO, nunca he tenido problemas ni de trans- corredora vinieron después. ¿Cómo empezaste la Media Maratón de Madrid (con la ayuda “handbike” que es la bicicleta de mano, y es
MOS, PUES CARECE DE MOVILIDAD DE seguiría formándome. porte para llegar ni de accesibilidad a mi en todo esto? de mis amigos si iba en silla y sin ayuda pero con la que compito.
CINTURA PARA ABAJO Y NUNCA LA Acabé yendo a un instituto en el que no puesto. A lo largo del tiempo, la normativa de R. FUE POR MI BUENA AMIGA NAIARA, con liebres-amigos en handbike). Me gustaría explicar que, la Fundación
HA TENIDO, PUES TIENE ESPINA BÍFIDA había problemas de accesibilidad, pero claro, accesibilidad ha ido desarrollándose más y un día me dijo: “¿Por qué no corremos La gente me anima muchísimo y se queda También es una entidad sin ánimo de lucro
DE NACIMIENTO. el transporte hasta allí era una auténtica odisea. ahora se prevén los puestos de trabajo adaptados juntas?”. Y hasta hoy, (risas). muy impresionada al verme. que trabaja por la inclusión social de las
CON ELLA VAMOS A COMPROBAR QUE Mis padres hicieron todo lo posible y lo solu- en las plantas bajas, pero no siempre fue así. Empecé muy poco a poco, pero fui mejo- Siempre he querido demostrar, que en la personas con discapacidad y el fomento de
HAY DISTINTAS FORMAS DE CORRER, cionaron como pudieron, y yo, pude continuar rando como cualquier corredor: entrenando. mayoría de las ocasiones, las barreras son valores educativos a través de actividades de-
Y PRUEBA DE ELLO, Y DE UNA EVOLU- estudiando. P. Actualmente, ¿Te sigues enfrentando Tu cuerpo y tu mente te lo piden y si quieres mentales. portivas adaptadas, de ocio y tiempo libre.
CIÓN Y REINVENCIÓN CONSTANTE, a algún tipo de dificultad de accesibilidad en evolucionar, es el precio que hay que pagar.
HOY ES LA MUJER QUE ES. P. Primera fase superada, ¿qué vino des- tu día a día? Cuando empecé a entrenar fue cuando real- P. Corres con silla de ruedas pero también P. Además eres una mujer muy solidaria.
ESTE ES EL PUNTO DE PARTIDA DE LA pués? R. SÍ. EN LA ZONA EN LA QUE VIVO el mente fui consciente de las barreras arquitec- lo haces con handbike. Cuéntanos cómo ¿Cuáles son los proyectos con los que has
VIDA DE NUESTRA PROTAGONISTA. R. LLEGÓ EL MOMENTO DE HACER LA llegar desde mi casa a la parada del bus oficial tónicas reales a las que nos enfrentamos. fue esa evolución. colaborado o colaboras actualmente?
COMO DICEN EN SU CASA CADA 6 DE SELECTIVIDAD, y no podía hacerla con el del trabajo es un poco peligroso. No hay
ENERO, “LOS MÉDICOS NO CREÍAN QUE resto de mis compañeros porque no podía ac- aceras con rebajes por lo que no puedo subirlas P. Espectacular esta reflexión, si ya en
FUERAS A SOBREVIVIR Y AQUÍ ESTÁS ceder a esos espacios. Decidieron que mis y bajarlas sola. Eso me obliga a ir por la ocasiones es complicado entrenar y compa-
DANDO LA LATA”. exámenes los hiciera en el despacho de uno carretera. Esa carretera tiene zonas donde el ginarlo con el resto de obligaciones laborales
Y ASÍ ES AMIGOS, PUES ESTAMOS FREN- de los miembros del tribunal, ubicado en una asfalto está desgastado o degradado y con al- o familiares, en tu caso, le sumamos la difi-
TE A 41 AÑOS DE SUPERACIÓN CONS- segunda planta sin ascensor. Imaginaros la gunos agujeros y grietas. Ya me ha pasado, la cultad de espacios.
TANTE. dificultad de acceso, pero como siempre, silla se queda enganchada en ellos y yo me R. NAIARA SE ADAPTABA A MÍ, me ayu-
gracias a la ayuda de mis padres, logré hacer- caigo hacia adelante. daba en todo lo que podía, pero lógicamente
Pregunta. Lo primero enhorabuena porque lo. Me gustaría aprovechar este espacio para también me tocaba entrenar sola.
has sido capaz de no dejar que las situaciones Cuando aprobé y tenía que tomar la decisión pedir que por favor solucionen esto pues para Con la silla de progeo solo podíamos correr
externas afecten a tus deseos. Sé que con de qué estudiar, tenía que mirar más el poder personas en mi situación es una necesidad de por el carril bici. Afortunadamente existen
esta entrevista muchos vamos a reflexionar llegar o poder acceder a los espacios que lo carácter prioritario. Simplemente consiste en cerca de mi casa, pero he de decir que aún en
y vamos a aprender lo verdaderamente im- que yo quería o la nota que pedían. Como que se aplique la normativa vigente y se ellos me encuentro dificultades. Los rebajes
portante. Gracias por tu generosidad, por nada de lo que me gustaba era posible, acabé adapten los espacios en la medida de lo están a mi modo de ver de una forma muy
abrir tu corazón y por compartir tu historia. estudiando Formación Profesional de Grado posible, no pido más, con eso tendré suficiente. brusca, la transición o cambio no es fácil y el
¿Cuándo empezaron los primeros desafíos? Superior en un centro accesible al que podía Sé que se están haciendo cosas, pero todavía riesgo de caída es alto.
RESPUESTA. LO PRIMERO ES QUE MIS llegar en transporte público y así poder ser in- queda mucho por hacer. Otro tema era la silla de progeo, aunque es
PADRES ME CRIARON EN UNA CASA QUE dependiente. No todos los autobuses tenían de activo, no es de atletismo, eso me obligaba
NO ESTABA ADAPTADA. Aunque siempre plataforma para la silla de ruedas, o si la P. Pasamos ahora a tu faceta como de- también a controlar el ritmo en bajada, pues si
me he manejado bastante bien, esta situación tenían no todas funcionaban, pero la verdad portista. Cuéntanos, ¿Cómo empezó todo? vas demasiado rápido las ruedas delanteras se
lo hacía un poco más difícil, que es lo que me fuera como fuera, al final, siempre acababa R. MI PRIMER CONTACTO FUE EN EL bloquean y vuelcas.
ha ayudado a salvar algunas dificultades fuera llegando. COLEGIO, un año, no sé muy bien por qué o Todo eran resistencias, pero yo no estaba
22 • ABRIL 19 • • ABRIL 19 • 23