Page 37 - Corricolari es Correr 370 - febrero 2019
P. 37

E  conservar una adecuada postura de la espal-  GLÚTEOS. DIFERENTES VISTAS   MUCHOS LE DAN LA
 EXISTE UNA GRAN CONFUSIÓN ENTRE
 IMPORTANCIA AL MÚSCULO CON MAYOR LOS GLÚTEOS NOS
 da.
 LOS  CORREDORES  A  LA  HORA  DE  DAR
 Antes de nada, decir que la musculatura del
 PROTAGONISMO EN LA CARRERA, ANTE
 glúteo  se  compone  de:  glúteo  mayor,  glúteo
 EL DESEO DE OBTENER MÁS VELOCIDAD.
 de vida, al pasar muchas horas sentados en la
 EN  GENERAL  MUCHOS  LE  DAN  LA  IM-  PERMITEN  medio y glúteo menor. Debido a nuestro estilo  IMPORTANCIA A UN
 PORTANCIA A UN ROBUSTO CUÁDRICEPS,  oficina y no realizar ningún tipo de trabajo es-  ROBUSTO CUÁDRICEPS,
 CUANDO LA REALIDAD ES QUE SON LOS  MANTENERNOS  pecífico  de  este  grupo  muscular,  los  glúteos
 GLÚTEOS  Y  EN  ESPECIAL  EL  GLÚTEO  pierden su fortaleza pareciendo que estén “dor-
 EN CADA ZANCADA, AL SER EL PRINCI- ERGUIDOS Y CONSERVAR  midos”. De esta forma aparece la acepción “am-  CUANDO LA REALIDAD ES
 MAYOR EL QUE IMPULSA AL CORREDOR
 nesia glútea”, que se refiere a la inhibición y el
 PAL EXTENSOR DE CADERA.  retraso en la activación de los glúteos, lo que
 ¿A  qué  se  debe  tanta  importancia  para  el  UNA ADECUADA  los  debilita  todavía  más.  De  esta  forma  nos  QUE SON LOS GLÚTEOS Y
 corredor?: Una de las razones, si no la prin-  afecta negativamente, no solo si queremos en-
 y potente del cuerpo humano, y por tanto es POSTURA DE LA   trenar, incluso en nuestra vida diaria al perder  EN ESPECIAL EL GLÚTEO
 cipal, es que es el grupo muscular más grande
 fuerza en nuestro tren inferior. Esta pérdida de
 un músculo al que no siempre se le da la im-  energía es la principal causa de muchas lesiones
 portancia que merece. Otra razón, es que nos  ESPALDA.  y del dolor crónico en la zona de las lumbares y  MAYOR EL QUE IMPULSA
 permite mantenernos erguidos y nos facilita  rodillas.
                                                                              AL CORREDOREN CADA


                                                                              ZANCADA.



                                                                               Un  ejemplo  de  glúteos  con  poca  fuerza  es
                                                                             cuando vemos en una carrera algún corredor can-
                                                                             sado en los últimos tramos con movimientos la-
                                                                             terales exagerados y el cuerpo inclinado hacia un
                                                                             lado.
                                                                               Los glúteos necesitan un trabajo de fortaleci-
                                                                             miento  para  un  corredor  por  ser  músculos  no
                                                                             muy  activos  y  a  la  vez  muy  implicados  para
                                                                             tener una zancada con menos desgaste de ener-
                                                                             gía.

                                                                               Un poco de anatomía
                                                                               Origen: Este amplio músculo se origina en la
                                                                             línea glútea posterior del ilion, caras dorsales del
                                                                             sacro y cóccix y ligamento sacro-tuberoso.
                                                                               Inserción: La  mayor  parte  de  las  fibras  de
                                                                             este músculo se insertan en el tracto ilio-tibial,
                                                                             pero algunas fibras de su mitad inferior lo hacen
                                                                             en la tuberosidad glútea del fémur.
                                                                               Acción: Este músculo es un potente extensor
                                                                             y rotador lateral del muslo a nivel de la cadera.
                                                                             Sus fibras superiores pueden contribuir a la ab-
                                                                             ducción (separación) del muslo, mientras que las
                                                                             fibras inferiores aducen (aproximan) el muslo.
                                                                               . Es un gran estabilizador de la pelvis, espe-
                                                                             cialmente en la contracción
                                                                               . El simple tono de los glúteos mayores nos
                                                                             mantiene  erguidos.  Evitando  que  el  tronco  se
 Los glúteos necesitan un                                                    vaya hacia delante o se venza, siendo un músculo
 trabajo de fortalecimiento                                                  muy específico del ser humano.
 para un corredor por ser                                                      . Es un músculo retroversor de la pelvis (cuando
 músculos no muy activos y a
 la vez muy implicados para                                                  la pelvis va hacia atrás. Lo hacen los isquiotibiales,
 tener una zancada con                                                       los glúteos que tiran desde atrás la columna, se
 menos desgaste de energía.                                                  rectifica) y por tanto disminuye la hiperlordosis
                                                                             lumbar.

 36  • FEBRERO 19 •                                                                           • FEBRERO 19 •  37
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42