Page 21 - Correr405
P. 21
3. Elige bien la talla: para carretera o MTB
5 consejos para elegir una chaqueta ciclista Puede parecer una obviedad, pero cuando elegimos una prenda para la práctica del ciclismo, la talla es si cabe, aún más
importante que cuando lo hacemos para vestirnos de calle.
En el caso de las chaquetas de ciclismo, es habitual que encuentres chaquetas de corte recto o “regular”, es decir no tan
ajustadas al cuerpo, y suelen ser óptimas tanto para el ciclismo de carretera como de montaña, y otras chaquetas más
entalladas, ajustadas o “fit”.
Aunque es una cuestión de gustos, las de corte fit se ajustan mejor, por lo que resultan más aconsejables para afrontar el
frío evitando la entrada del viento por cualquier parte, y son más propias para el ciclismo de carretera, pues ofrecen menos
resistencia al viento al ser más aero.
Mientras que las de corte recto son más comunes para MTB, pues permiten una mayor movilidad, y algunas permiten alojar
protecciones en su interior, como coderas o espalderas.
En cualquier caso, es fundamental la comodidad de la prenda, puesto que el ciclista de montaña, se mueve más encima de la
bici, y hay que evitar que resulten incómodas al ir excesivamente ajustadas.
4. Ojo a los acabados de la chaqueta ciclista
Hay muchos aspectos en las que fijarse cuando uno se compra una chaqueta ciclista para invierno. Que te guste, que sea
cómoda, que esté fabricada con buenos materiales, que se ajuste a tus necesidades… Pero hay otros elementos que
conviene no pasar por alto.
Es importante prestar atención a los puños: el cierre debe ser cómodo y quedar bien sujeto, para que no permita la entrada
de aire. Al fin y al cabo, hay pocas cosas más incómodas que el puño se mueva mientras estamos en plena ruta.
Del mismo modo, también es fundamental que el cuello (generalmente alto) tenga un protector de cremallera para que no
moleste la misma en el cuello o la barbilla.
Los bolsillos son otro elemento esencial. Hay quien busca uno específico para llevar el móvil, y que sea además resistente al
agua. Y otros, que ante todo tengan bolsillos con cremalleras.
Si vas a circular por la noche, es igualmente importante que la chaqueta cuente con algún elemento reflectante para ser
visto.
Por último, la cintura es otro punto al que prestar atención: es fundamental que se fije bien al cuerpo para evitar que se vaya
moviendo durante el pedaleo y entre aire frío. Ten en cuenta que las chaquetas para carretera suelen ser más cortas por
delante para que queden lo más ajustadas posibles al cuerpo para evitar que creen ondas o arrugas y por tanto una mayor
resistencia al viento.
5. La estética: ¿importante o no?
Por mucho que te expliquemos la importancia de materiales, la talla o los acabados, no hay duda de que la estética va a
acabar jugando un papel importante a la hora de que te decidas por una u otra chaqueta ciclista para invierno.
Es normal que así sea. Y sin embargo, puede que algunos elementos que tienen que ver con ella no sean solamente cuestión
de gustos.
Por ejemplo, el color es importante para mejorar la visibilidad: nunca se te va a ver igual de bien si llevas una chaqueta
oscura que si optas por una amarilla. Con todo, al final lo importante es que te veas bien con ella.
Una buena prenda ciclista puede resultar una motivación extra para salir a rodar con ganas. Al fin y al cabo, de eso se trata, ¿no?
Esta temporada es, para muchos ciclistas, la mejor del año para pedalear. Y sin embargo, disfrutar de ello implica Más información: www.sanferbike.com
obligatoriamente contar con una equipación adecuada para cada salida en bici.
Entre los complementos más importantes para todo ciclista, pocos tan esenciales como una buena chaqueta ciclista de
invierno con la que combatir las bajas temperaturas. Porque si no vamos abrigados con una prenda adecuada, el frío puede Recupera la confianza después de un período
ser una de las peores pesadillas para un amante de la bicicleta.
de inactividad
1. Presta atención a los materiales
Este es, muy probablemente, el mejor consejo que podemos darte. A la hora de escoger una chaqueta ciclista de invierno, lo
primero es prestar atención a la composición. Comprender tu contratiempo puede ayudarte a
A grandes rasgos, y además de las tecnologías propias de cada marca, es habitual que las chaquetas para ciclismo incorporen ganar confianza y motivarte a volver a la
tecnologías como Gore-Tex, Windstopper, Windtex, Softshell o Thermolite. Cada una de ellas proporcionan prestaciones normalidad.
distintas.
El Gore-Tex, te ofrece una impermeabilidad muy duradera frente a la lluvia, una protección cortavientos total y una cierta Establece metas a corto plazo. Las metas a largo
transpirabilidad. Es la mejor membrana para el agua. plazo son fáciles de establecer, pero difíciles de
El Windstopper, por su parte, presenta una membrana mucho más abrigada y transpirable que el Gore-Tex, y su principal lograr. Todo el mundo puede soñar con regresar y
virtud es que saca el calor interior muy rápidamente, contando con una mejor transpirabilidad, pero ofrece una protección correr una maratón o volver a su condición física
más reducida frente al agua. anterior, pero físicamente llegar allí requiere
El Windtex, siendo una membrana más económica, tiene una buena transpirabilidad, es muy eficaz contra el agua y la confianza en el entrenamiento. Las metas a corto
humedad, y muy resistente a la abrasión. plazo pueden ayudar a aumentar la motivación para
El tejido Softshell es una mezcla del poliéster y Spandex, lo que asegura una gran comodidad, suavidad y elasticidad. Una seguir trabajando hacia su meta a largo plazo.
buena opción para combatir las condiciones climáticas más duras, aunque con una impermeabilidad menor que otras.
Por último, el Thermolite acelera el proceso de extraer la humedad de la piel al exterior para que pueda evaporarse, gracias al Tómalo con calma. Hagas lo que hagas, no
exclusivo diseño de sus fibras. Es una membrana pensada para abrigar. apresures tu vuelta a correr. Independientemente de
dónde te encuentres en tu entrenamiento, es
2. ¿Qué clima te vas a encontrar? esencial escuchar a tu cuerpo y tomar algunos días
Con independencia del tipo de materiales empleados, es importante que tengas en cuenta si vas a rodar en otoño y de descanso, en lugar de tratar de acumular toda la
primavera, en cuyo caso en muchas ocasiones ni siquiera necesitarás una chaqueta pues con un maillot largo con protección carrera que te perdiste en las próximas semanas.
en el pecho o sin protección pero con un buen chaleco ciclista, te será suficiente.
Mientras que si vas a salir en invierno, es imprescindible una chaqueta, y es importante que sepas que a grandes rasgos Entrar en una rutina. Encontrar un plan de entrenamiento para una meta a corto plazo (como 5K o 10K dentro de seis u
podemos distinguir 2 tipos de chaquetas ciclistas: las impermeables y las cortavientos. ocho semanas) y establecer una rutina para correr puede ayudar a volver a la normalidad. Una vez que encuentres una
Mientras que las chaquetas impermeables son resistentes al agua, las chaquetas cortavientos suelen tener una cierta rutina de correr dos o tres veces a la semana, los entrenamiento comenzarán a sentirse como antes.
protección contra el agua, pero donde son más eficaces es contra el viento y el frío, con membranas específicas para ello.
En caso de duda con respecto a la lluvia, siempre puedes combinar una chaqueta cortavientos con un impermeable por si el Disfruta el proceso. Roma no se construyó en un día, y tampoco tu preparación para el maratón. Disfruta el proceso de
agua aparece sin avisar. construcción de tu entrenamiento y no te presiones demasiado para terminar las carreras. El progreso lleva tiempo.
20 • Nº 405 • • Nº 405 • 21