Page 19 - correr404
P. 19

Cómo combatir los problemas de circulación  Decálogo de consejos para un corredor popular

                                                                                                 POR TONI PEÑA
 Nuestro organismo es un complejo mecanismo que funciona las 24
 horas del día. Uno de los procesos primordiales para que nos
 mantengamos en pie es una buena circulación. Es vital para la salud
 que el corazón bombee sangre alrededor de todo el cuerpo, para que
 así se pueda distribuir el oxígeno y los nutrientes necesarios a las
 células del cuerpo, a la vez que eliminar los desechos.

 Hay varias costumbres que pueden mejorar tu circulación, como no
 fumar productos que contienen tabaco, reducir la ingesta de grasas
 saturadas o tratar de no permanecer sentado por períodos
 prolongados. Pero también existen complementos alimenticios que
 ayudan a mantener una buena circulación.
 Circulegs de Solaray es un complemento alimenticio a base de plantas
 tradicionales y nutrientes para favorecer la circulación, y ayudar a las
 piernas cansadas y las varices.
 Circulegs de Solaray tiene una fórmula compuesta por castaño de Indias,
 centella asiática y rusco, además de vitamina C, bioflavonoides del limón,
 hesperidina y quercetina, está destinada especialmente para personas
 que están mucho tiempo de pie y para piernas
 hinchadas, cansadas o con tendencia a varices.
 La centella asiática contiene una serie de
 principios activos naturales que favorece la
 producción y la estabilidad del colágeno,
 mejorando así la resistencia y permeabilidad
 capilar, ayuda a fortalecer la estructura del
 tejido conjuntivo (implicado en alteraciones
 como la “piel de naranja”), y favorece la   1. No por hacer más mejorarás antes
 cicatrización de heridas, además de facilitar la   No hay que excederse ni en las cargas ni en las sesiones de entrenamiento, esto te llevará más a una bajada del rendimiento
 disminución de las varices y las molestias   por sobreentrenamiento que a una mejora.
 circulatorias en las extremidades.
 Las semillas de castaño de indias ayudan a   2. Tómate los días de recuperación en serio
 mejorar la resistencia capilar y disminuir la   Si tienes que descansar y no hacer nada, que así sea. Si es un rodaje regenerativo, no vayas más rápido de lo que debías. La
 permeabilidad y la fragilidad de los vasos sanguíneos. Ayudan a prevenir la aparición de varices y   recuperación también tiene su función y su recompensa.
 arañas vasculares, y facilitan el alivio de los síntomas asociados a trastornos vasculares si ya se han
 producido. También es de ayuda en caso de hemorroides.   3. No repitas cada semana los mismos entrenamientos
 El rusco tiene propiedades antiinflamatorias, antiedematosas, fortalecedoras de las paredes   La combinación de diferentes estímulos es lo que hace trabajar al cuerpo y provoca mejoras. La repetición genera
 capilares y ligero diurético.   adaptación y llega un momento en que deja de obligar al cuerpo a generar una reacción, entonces llega el estancamiento.
 La fórmula además, se complementa con la vitamina C y con las estrellas de la circulación de
 retorno, los bioflavonoides, entre los que están la hesperidina y la quercetina.   4. No entrenes si sientes dolor
            Si tienes una posible lesión, el hecho de forzar no sólo puede empeorar y retrasar la recuperación sino que al correr con
            dolor tu cuerpo adoptará medidas para evitarlo. Cambiarás tu manera de pisar o hacer algún movimiento pudiendo esto
            provocar sobrecargas o lesiones en otros músculos.
    Adiós a las uñas negras de los pies con estos consejos
            5. No basta sólo con correr, la condición física también es importante
            Tener una estructura muscular fuerte en todo el cuerpo ayuda a soportar mejor el impacto de cada zancada, de lo contrario,
 La mayoría de nosotros hemos lidiado con problemas en los pies,   el riesgo de lesión aumenta.
 especialmente durante períodos de entrenamiento de alto
 volumen. Estos son algunos consejos para mantener tus pies   6. Confía en tu plan de entrenamiento
 sanos y fuertes todo el año.   Sigue un entrenamiento planificado y no vayas improvisando o haciendo modificaciones bruscas. El resultado se recoge en
            la etapa final, es normal tener dudas antes pero hay que seguir y confiar en el trabajo que se está haciendo.
 Calzado correcto
 Fíjate si hay costuras dentro de la zapatilla o puntos que puedan rozar   7. No te precipites en cerrar etapas
 el pie. Una vez que tus zapatillas estén viejas y visiblemente   Desde que empiezas a correr, la progresión tiene que ser gradual e ir aumentando distancias y cargas poco a poco. No
 desgastadas, deja de usarlas. El tamaño del pie cambia con el tiempo   quieras correr una maratón antes de tiempo, deja que cada etapa se vaya completando con su debido tiempo y tu cuerpo
 y las zapatillas se encogen, por lo que vale la pena visitar una tienda   genere las adaptaciones que corresponden.
 especializada y dejarse aconsejar por los expertos. Las zapatillas de
 correr pueden ser costosas, así que dedica tiempo a hacer una   8. No por entrenar a ritmos más rápidos se mejora antes
 compra inteligente.   Si tu entrenamiento marca un determinado ritmo, ese es el que debes cumplir. Habrá entrenamientos más lentos y más
            rápidos, cada uno con su objetivo y su momento. Ir al máximo siempre perjudica más que ayuda.
 Hacerse pedicuras
 Evita las uñas encarnadas cortándolas en línea recta y luego usando una lima para suavizar los bordes afilados. Si tienes   9. No hagas doble sesión de entrenamiento siendo corredor popular
 una uña del pie negra, o la uña del pie comienza a levantarse, deja que la uña se caiga sola y la nueva emergerá lentamente.   Necesitarías tiempo y condiciones suficientes de recuperación entre sesiones, algo no muy común entre populares que
 Las pedicuras son beneficiosas, los pies en remojo, la eliminación de callos, hidratación y su posterior masaje ayudarán a   tienen un trabajo y otros compromisos. Es preferible dejar una noche de descanso entre entrenamientos para llegar mejor
 proteger tus pies.   recuperado al siguiente.

 Mucha hidratación (y lubricar)   10. Entrenamiento no hecho, entrenamiento perdido
 Hidrátate los pies después de ducharte, podrás retener parte de la humedad de la ducha. Si eres propenso a las ampollas,   Si por las circunstancias que sea un día no puedes hacer el entrenamiento previsto, dalo por perdido. No lo intentes juntar
 existe una amplia variedad de lubricantes para la piel específicos para atletas. También puedes poner lubricante en el   con otro al día siguiente o querer meter más kilómetros en el próximo entreno, hay que seguir avanzando con la
 exterior del calcetín encima de estas áreas para reducir aún más la fricción.  planificación sin arriesgarse a sobrecargar días ya que luego lo podrías pagar.


 18    •  Nº 404 •                                                                                •  Nº 404 •     19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24