Page 21 - correr404
P. 21
Beneficios para la salud del arándano rojo Mejora la estabilidad de la cadera con estos ejercicios
El arándano rojo es un fruto que ha demostrado ser eficaz para tratar o prevenir las
infecciones de orina, sobre todo en las infecciones recurrentes.
Cada vez son más mujeres las que han incluido en su alimentación el arándano rojo por la
cantidad de beneficios que presenta. Su uso se ha extendido principalmente para combatir
la cistitis.
La cistitis es más común de lo que pensamos, aproximadamente un 50% de las mujeres la
han padecido o la padecerán, por lo que es importante cuidarnos para reducir las
posibilidades y prevenirla. En la menopausia, las alteraciones hormonales hacen que
tengamos más predisposición a sufrir este tipo de infecciones.
El arándano rojo se ha demostrado eficiente contribuyendo a la eliminación de
microorganismos y reduciendo el riesgo de que se formen cálculos o litiasis renal de
fosfato cálcico.
Todo esto se ha conseguido al aislar del extracto de arándano, sustancias que tienen
actividad antibiótica y se ha demostrado que inhibe la adhesión de las bacterias a la
superficie mucosa de la vejiga, evitando así, la infección.
Por si fuera poco, el arándano rojo es rico en pigmentos naturales de acción antioxidante
que neutralizan la acción de los radicales libres nocivos para el organismo. Además,
contiene vitamina C. Su ingesta dietética potencia el sistema de defensas del organismo.
Entre sus beneficios podemos destacar:
● Cuidan la piel. Sus antioxidantes hacen que se vea más suave y joven.
● Mejoran la salud del cabello. Su contenido en vitamina B es buena para aumentar el crecimiento del cabello.
● Ayudan a tener mejores relaciones íntimas.
● Ayudan a reducir grasa. Los arándanos rojos son ideales para perder peso por su gran cantidad de fibra y su bajo poder
calórico.
● Mejoran la vista. Su gran cantidad de antioxidantes previenen los daños oculares.
● Disminuyen la presión arterial. Tu cadera juega un papel importante al correr. Mantenla fuerte y saludable con estos simples ejercicios.
● Favorecen la presencia de colesterol bueno.
● Ayudan contra la diabetes. Los corredores hablan mucho sobre la importancia de la fuerza central para prevenir lesiones y mejorar el rendimiento, pero
● Son antiinflamatorios. si ignoras tus caderas, te estás perdiendo un componente clave en la prevención de lesiones. La pelvis, que está formada por
● Reducen el riesgo de sufrir cáncer. los glúteos, los aductores y los flexores de la cadera, juega un papel importante en tu paso al correr y, al mantenerlos fuertes
y estables, mejoras tu economía de carrera y te mantendrás saludable.
Incluye estos cinco ejercicios en tu rutina de entrenamiento de fuerza para mantener tu cadera feliz.
Entrenamientos para días calurosos Caminatas de cadera
1. Subido en un escalón bajo, con un pie fuera del escalón y las caderas niveladas.
Durante los meses de verano, adaptarse a entrenamientos más duros puede 2. Mantén recta la pierna sobre la que estás apoyado en el escalón, deja caer la cadera opuesta, bajando el pie unos centímetros.
ser un desafío. Aquí hay tres entrenamientos de intervalos más cortos para 3. Aprieta el glúteo sobre el que estás parado, levanta la cadera en el aire.
incluir en tu programa de entrenamiento en estas fechas. 4. Repite 10-15 veces.
Carrera fartlek de 30 minutos Puente
• Calentamiento: 10 minutos a ritmo fácil 1. Aprieta los abdominales inferiores y los glúteos y empuja la cadera hacia arriba para formar una línea recta desde los
• Entrenamiento: 4 minutos duro, 2 minutos recuperación fácil hombros hasta las rodillas. Esta es tu posición de inicio.
• 3 minutos duro, 1,5 minutos recuperación fácil 2. Mantén la cadera estable (sin caer de un lado o del otro), extiende una pierna hacia afuera.
• 2 minutos duro, 1 minuto fácil 3. Regresa esa pierna al suelo y extienda la pierna opuesta.
• 1 minuto duro, 30 segundos fácil 4. Continúa 10-15 repeticiones en cada lado.
• Enfriamiento: 5 minutos a ritmo fácil 5. Nota: si comienzas a sentir que los isquiotibiales se tensan durante este ejercicio, vuelve al suelo y contrae los glúteos,
después continúa.
Entrenamiento de sobretensión
Las oleadas son similares a los pasos o aceleraciones, pero en lugar de Estocada lateral
hacerlo al final o al comienzo de un entrenamiento, constituyen la esencia de 1. Comienza de pie con una postura amplia.
la sesión de entrenamiento. 2. Gira tu cadera, envía tus glúteos hacia atrás mientras caes hacia un lado (los talones deben permanecer en el suelo).
• Calentamiento: 15 minutos a ritmo fácil 3. Baja lo más que puedas sin que el torso se incline hacia adelante, luego aprieta los glúteos para volver a la posición inicial.
• Entrenamiento: 12 x 30 segundos de aumento con un esfuerzo de 3K, 60 4. Haz 10-15 repeticiones en un lado, luego 10-15 en el otro.
segundos fácil
• Enfriamiento: 10 minutos a ritmo fácil Almeja con bandas
Los corredores de bajo volumen pueden hacer de 8 a 10 aumentos; los 1. Túmbate de lado con las piernas apoyadas una encima de la otra, con una banda alrededor de las piernas, justo por encima
corredores de mayor volumen pueden comenzar con 10 oleadas y progresar de las rodillas. Dobla las rodillas ligeramente.
hasta 15-16, o se pueden hacer ajustes similares para adaptarse a los días 2. Aprieta el abdomen y los glúteos para levantar la pierna superior en el aire, manteniendo los pies juntos. Solo levanta la
realmente cálidos. pierna lo suficientemente alto como para usar los glúteos.
3. Baja la pierna a la posición inicial y repite 10-15 veces por lado.
Colinas calientes
• Calentamiento: 10 minutos fácil Aviones
• Entrenamiento: elige una colina que puedas subir corriendo a un ritmo cómodo en aproximadamente dos a cuatro minutos. 1. Parado sobre una pierna en posición de marcha, mantén el abdomen contraído para evitar que la pelvis se doble hacia
• Corre hacia arriba, luego trota o camina cuesta abajo, de 4 a 8 veces adelante.
• Enfriamiento: 10 minutos a ritmo fácil 2. Gira la cadera y extienda la pierna detrás tuya lo más recta que puedas, con los brazos extendidos hacia los lados.
Recuerda hidratarte bien antes, durante y después de tu entrenamiento. Entrenar con calor puede ser duro, pero los 3. Gira lentamente el torso hacia un lado y luego hacia el otro.
entrenamientos desafiantes desarrollan resiliencia mental junto con la fuerza física. 4. Regresa a la posición inicial y repite cinco veces en cada pierna.
20 • Nº 404 • • Nº 404 • 21