Page 22 - correr381
P. 22

Cómo establecer objetivos de carrera que                                                                        Cómo correr para combatir la sobrecarga en
                                    te ayudarán a no obstaculizarte                                                                                         músculos y articulaciones



                 No hace falta decir que los
                 objetivos pueden ser un
                 arma de doble filo. Por un
                 lado, pueden ser
                 increíblemente motivadores
                 y pueden ayudar a atraer a
                 los corredores durante los
                 picos y valles, los puntos
                 altos y bajos, inherentes a
                 cada ciclo de entrenamiento.
                 Por otro lado, pueden ser
                 perjudiciales,
                 desalentadores o incluso
                 peligrosos para los
                 corredores si no se eligen
                 con cuidado.

                 En la siguientes líneas
                 destacaremos algunas cosas
                 que los corredores deberían
                 considerar al crear objetivos
                 para sus actividades de
                 carrera que los ayudarán, en
                 lugar de obstaculizarlos.
                 Considera tu realidad: Esto es algo obvio, pero vale la pena repetirlo una y otra vez. Los corredores a veces pueden volverse
                 tan híper-enfocados en lograr sus objetivos que no consideran su situación actual de vida.
                 Por ejemplo, si recientemente se ha convertido en un nuevo padre, tiene amplias obligaciones laborales futuras o enormes,
                 puede que no sea muy factible intentar establecer un récord de kilometraje mensual.
                 Medir adecuadamente: Los objetivos pueden estar orientados al proceso o al producto, y ambos tipos tienen sus propios
                 méritos y deméritos. A medida que los corredores deciden sus objetivos, es importante tener en cuenta si perseguir un
                 proceso frente a un objetivo orientado al producto, o viceversa, se ajusta a su realidad actual y a corto plazo. Un tipo de
                 objetivo no es necesariamente mejor que el otro, pero es importante que sea medible o cuantificable.
                 Alguien podría decidir convertirse en un corredor más fuerte, por ejemplo, pero sin algún tipo de aspecto medible para este
                 objetivo, se convierte más en un ideal elevado que algo accionable.
                 Ideas de objetivos más allá de los RP / PB: Quizás el objetivo obvio para los corredores es buscar registros personales (PR)
                 o mejores marcas personales (PB). Este tipo de objetivos son claros y obviamente cuantificables.                   Correr es un deporte exigente para las articulaciones y, en este sentido, hay algunas consideraciones que debemos
                 Si los corredores siguen la línea en cada carrera que corren con la expectativa de PR, se sentirán muy decepcionados la gran  tener en cuenta para que no se convierta en algo perjudicial para nuestro cuerpo.
                 mayoría de las veces. Eso no quiere decir que simplemente establecer el objetivo de "establecer un RP" sea malo; es solo que
                 hay otras formas de medir el éxito y el crecimiento en la carrera.
                                                                                                                                    • Los efectos en huesos, músculos y articulaciones.
                                                                                                                                    Nuestra masa ósea y muscular aumenta cuando sometemos al cuerpo a cargas de trabajo, al igual que el cartílago. Por eso,
                                                                                                                                    una persona sedentaria tendrá atrofiados todos estos tejidos.
                                   ¿Qué hacer en caso de calambre?                                                                  Al correr, cada vez que apoyamos el pie, el suelo genera una fuerza de reacción sobre nuestro cuerpo y, por tanto, las
                                                                                                                                    articulaciones sufren una considerable sobrecarga. Es por ello que debemos realizar un entrenamiento progresivo para
                                                                                                                                    nuestras articulaciones si nuestro cuerpo no está acostumbrado a ello. Además, en situaciones en las que tengamos una
                                                                                                                                    masa muscular pobre, siempre es recomendable empezar por actividades de musculación sin excesivo impacto.
                 Si tiendes a padecer calambres en los gemelos o isquiotibiales procura mantenerte hidratado adecuadamente durante
                 el ejercicio y regula la intensidad del esfuerzo a tus capacidades reales.
                                                                                                                                    • Dolor en las articulaciones si se tiene sobrepeso.
                                                                                                                                    Generalmente, las articulaciones se resienten por el propio sobrepeso u obesidad. El dolor irá desapareciendo conforme se
                 Generalmente los calambres aparecen por falta de adaptación o entrenamiento de la actividad o deporte que practicamos.  vaya perdiendo peso.
                 Evita sufrir calambres en gemelos o isquiotibiales teniendo en cuenta:                                             Sin embargo, correr no es la actividad más adecuada para comenzar ya que implica altas cargas para las articulares,
                                                         • No hacer cambios de ritmo demasiado bruscos si no es necesario ya        especialmente si aún no se ha bajado de peso. La progresión es la clave, además de ponerse en manos de un dietista e ir
                                                         que fuerzas más tus músculos y corres más riesgo de tener problemas        añadiendo actividades físicas de bajo impacto como nadar, bicicleta o la elíptica.
                                                         musculares.
                                                         • Si vas en bicicleta y notas los primeros síntomas de calambre intenta ir  • Se recomienda no empezar a correr como actividad principal, a aquellas personas con atrofia o problemas de
                                                         un poco más “suave”,  no vayas con demasiada agilidad ya que eso te        alineación en las piernas.
                                                         aumenta la posibilidad de padecer un calambre.                             En los casos de edad avanzada con atrofia en piernas por sedentarismo o falta de entrenamiento, historial de lesiones,
                                                         • El uso de sales minerales disminuye el riesgo de padecer calambres y     especialmente en articulaciones como tobillos, rodillas o caderas, o problemas de alineación de las piernas (extremidades
                                                         molestias musculares. En cambio si vas corriendo y notas algún malestar    curvadas), correr no debería ser la actividad principal.
                                                         muscular o calambre, disminuye la longitud y velocidad de tu zancada y
                                                         si es necesario camina.                                                    • Cuanto más amortiguación se consiga, menos impacto recibirá el cartílago.
                                                         • Si ya te ha dado el calambre, para y estira el músculo hasta conseguir   Es recomendable un calzado deportivo adecuado y realizar la carrera en superficies blandas como césped o tierra. Un
                                                         relajarlo. Piensa que tras un calambre puede aparecer otro, adecua el      estudio de la pisada en personas que pretendan incluir la carrera en su rutina diaria resulta beneficioso, especialmente en
                                                         ritmo y no fuerces demasiado.
                                                                                                                                    casos de antecedentes podológicos (plantillas), desalineaciones de las piernas o problemas de marcha.


            22     • FEBRERO 20 •                                                                                                                                                                                     • FEBRERO 20 •  23
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27