Page 21 - correr381
P. 21

6 alimentos para eliminar grasa y correr más ligero  7 beneficios de la natación y cómo obtenerlos


 La zona del abdomen es una de las más propensas
 para tener acumulación de grasa y es muy difícil
 lograr obtener unos abdominales fuertes y planos.
 Conoce estas frutas y verduras que te ayudarán a
 eliminar la grasa de tu cuerpo y correr más ligero.
 1. Manzana: Comer una manzana por la mañana es
 recomendado por médicos y nutricionistas, contienen
 altos niveles de vitaminas, minerales y fibra que
 ayuda a saciar el hambre más tiempo que otros
 alimentos. La manzana es una buena opción 30
 minutos antes de tu entrenamiento.
 2. Apio: Es un vegetal que dispone de mucha
 vitamina A, B1, B2, B6 y C, magnesio, ácido fólico y
 hierro, contiene 16 calorías por 100 gramos lo que lo
 hace uno de los alimentos más ligeros y más
 recomendados en la dietas para adelgazar. Puedes
 incluirlo en tus ensaladas o como snacks durante el
 día.
 3. Aguacate: Es alto en Beta-sitosterol, un compuesto que ha demostrado mantener los niveles de colesterol bajos. El
 aguacate contiene grasa mono insaturada (saludable para el organismo), la cual reduce el colesterol LDL que es perjudicial
 para el cuerpo. Permite retrasar la sensación de hambre. Puedes sustituirlo por aderezos y quesos untables en tu
 alimentación.
 4. Plátano: Aporta entre 75 y 130 calorías, lleno de potasio, calcio, magnesio y vitaminas. Es como una bebida isotónica pero
 en alimento, te vendrá muy bien a media mañana o media tarde, pues te quitará esas ansias de algo dulce.
 5. Cereza: Son buenas para nuestro sistema digestivo, para el corazón y disminuir el colesterol o el ácido úrico, las cerezas
 regulan nuestro metabolismo para reducir la sensación de hambre. Por su alto contenido en fibra ayuda a depurar el
 organismo de forma natural y evita que ciertas grasas y azucares se absorban.
 6. Tomate: ¿Sabías que los tomates reducen la acumulación de lípidos en la sangre? Actúan como buenos depurativos para
 que la grasa no se acumule. Es bajo en calorías así que lo puedes consumir en tus comidas.
 Es importante que acudas a un especialista para que te oriente en la cantidad de calorías que requiere tu cuerpo de acuerdo
 a tus características y actividad física, ya que si consumes más de la cantidad que requieres tu cuerpo acumulará los
 excedentes en forma de grasa.
            El entrenamiento de natación es un entrenamiento de cuerpo completo y debido a la resistencia de todo el cuerpo
            contra el agua, la natación eleva su ritmo cardíaco, lo que ayuda a aumentar la resistencia, la fuerza muscular y la
            aptitud cardiovascular. Veamos otros beneficios que nos da este rico deporte:
 Podólogos advierten de los riesgos de correr descalzo
            • La natación mejora la coordinación, el equilibrio y la postura: Durante el día pasamos el máximo de horas en posición
            vertical, salvo cuando dormimos, no pasamos tanto tiempo haciendo actividades en esta posición. Por esa razón, la natación
 El Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) alertan que esta práctica minimalista puede  es la actividad perfecta para construir conexiones neuronales que nos permitan ser más hábiles para movernos en planos y
 causar lesiones en el aparato locomotor.  posiciones completamente diferentes.
            • Mejora la flexibilidad: Requiere de movimientos de amplio rango, esto significa que tus articulaciones deben ajustarse en
 Correr con zapatillas muy ligeras que simulen la  consecuencia para lograr una buena potencia y velocidad en el agua.
 sensación de ir descalzo, podría ser la causa de  • Proporciona movimientos de bajo impacto: Debido al entorno de gravedad reducida que ahorra las articulaciones que
 lesiones en el aparato locomotor según ha  proporciona el agua, es muy útil como entrenamiento de recuperación.
 destacado el ICOPCV.   • Es una gran actividad para el entrenamiento cruzado: Mover tantas extremidades, en tantas direcciones, en tantos
 Los podólogos señalan que esta práctica puede  planos como puedas es una de las mejores maneras de mantenerte saludable y en forma. Hay pocas maneras mejores de
 no ser beneficiosa para todo el mundo ya que  obtener todo ese movimiento que ir a nadar.
 requiere de una condición física muy concreta,  • Ayuda a desarrollar la capacidad y la fuerza pulmonar: La natación afecta las mediciones de volumen pulmonar ya que
 como no padecer ninguna alteración biomecánica  los músculos respiratorios, incluido el diafragma de los nadadores, deben desarrollar una mayor presión como consecuencia
 y tener una técnica de carrera muy cuidada.   de la inmersión en el agua durante el ciclo respiratorio.
 "Decir que las piernas duelen menos si se  • Nadar altera tus fibras musculares: Tras un estudio se observó que los efectos encontrados durante el período de
 practica este tipo de 'running' es una afirmación  natación intensa de 10 días fueron similares a los de alguien que participó en un programa de entrenamiento de sprint o un
 muy arriesgada, puesto que el dolor puede venir  período explosivo de entrenamiento con pesas.
 motivado por múltiples causas", ha explicado la  • Reduce el estrés: Cuando vamos a nadar, alargamos nuestros músculos, estiramos y relajamos nuestros cuerpos, lo que
 presidenta de la organización colegial, Maite  permite que la tensión se disipe.
 García.
 Las consecuencias son un aumento de dolor y  Cómo obtener los beneficios de nadar
 mayor riesgo de sufrir una lesión. Las dolencias  1. 4 vueltas de calentamiento frontal (o estilo libre).
 más comunes son dolores articulares,  2. 4 x 1 vuelta, alternando longitudes de espalda y arrastre frontal. Descansa en la pared durante 30 segundos entre cada
 tendinitis del tendón de Aquiles,  vuelta.
 metatarsalgias o periostitis, incluso fractura  3. 4 x 1 vuelta, alternando longitudes de braza y arrastre frontal. Descansa en la pared durante 30 segundos entre cada
 de los huesos metatarsos. Ante este riesgo, los podólogos recomiendan un correcto calzado deportivo, dependiendo del  vuelta.
 peso, la constitución, el tipo de pisada, o si padece algún tipo de patología articular, muscular o tendinosa.   4. 4 x 1 vuelta, alternancia de trazos laterales (o mariposa si puede) y arrastre frontal. Descansa en la pared durante 30
 Además, insisten en que una falta de amortiguación en la zapatilla conlleva que el impacto del peso del cuerpo no se  segundos entre cada vuelta.
 absorba. “Cuando corremos, nuestro cuerpo aguanta tres veces el peso de nuestro cuerpo: si tengo una falta de  5. 4 x 1 vuelta, de arrastre frontal, alternando longitudes de sprint all-out y longitudes de natación fáciles. Descansa en la
 amortiguación, el zapato no va a acoger el peso ni lo va a disipar, sino que el cuerpo recibe unas fuerzas reactivas”. Por el  pared hasta que esté completamente recuperado entre cada vuelta.
 contrario, un exceso de amortiguación causa un efecto vibratoria que podría generar el mismo efecto.   6. 2 a 4 vueltas de enfriamiento, natación lenta y fácil. Puede cambiar los trazos o simplemente hacer un rastreo frontal.


 20   • FEBRERO 20 •                                                                          • FEBRERO 20 •  21
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26