Page 15 - correr381
P. 15
Red Andar rápido modifica el ADN y como uno del Instituto Karolinska de 2014 también se constata cómo el estilo de vida permite modular que unas
estableció que el entrenamiento de resistencia a largo plazo
áreas se expresen o no. Y eso es a través de la epigenética",
explica Iñaki Martín, jefe del grupo de investigación de
de forma estable altera el patrón epigenético en el músculo
reduce el riesgo cardiovascular
Epigenética biomédica del IDIBAPS de Barcelona. Este
esquelético humano. En otro de la Universidad de Lund
visto en la Investigadores del Hospital del Mar de Barcelona demuestran que el "Es el estudio que más personas usa para ver la relación diana relacionado con ese cambio epigenético. Y, a nivel
(Suecia), los investigadores constataron que el ejercicio
investigador, ajeno al estudio, sostiene que, el hallazgo de
cambios en una zona intergénica "puede ser muy
físico cambia el patrón epigenético de los genes que afectan
En www.elpais.com
el almacenamiento de grasa en el cuerpo.
importante". "Lo que queda por saber es cuál es el gen
funcional, qué es lo que hacen estos cambios", apostilla.
entre ejercicio físico y metilación del ADN. Esta investigación
ejercicio físico moderado está relacionado con cambios en la estructura de
un gen que participa en la regulación de los triglicéridos.
https://elpais.com/elpais/2020/01/13/ciencia/1578939398_799198.html
En las jornadas de reflexión, Mariano Rajoy
acostumbraba a dedicar las mañanas a hacer deporte.
En la víspera de las elecciones de diciembre de 2015,
Modificar la hora a la que comemos
esos comicios que sacudieron el tablero político y
constataron el fin del bipartidismo, el candidato del PP
pasó la mañana con su perro Rico, caminando a paso
rápido por los jardines de La Moncloa. Como una especie
de quiero y no puedo, sin correr pero casi. La marcha
rápida de Rajoy, que tanta chanza causó en redes
a la obesidad, según el último estudio
sociales entonces y luego se rescató para un spot de los fines de semana podría contribuir
precampaña en 2016, se ha erigido, sin embargo, en uno
de los mejores deportes para combatir el riesgo
cardiovascular. Investigadores del Hospital del Mar de En www.vitonica.com
Barcelona han demostrado que el ejercicio físico La regularidad en los
moderado y vigoroso, como el que practica el horarios de las comidas
expresidente, modifica las estructuras del ADN. En En concreto, entre las 400.000 marcas de metilación permite que nuestro
concreto, actúa sobre la función de un gen que está analizadas, los científicos encontraron dos áreas donde el reloj biológico funcione
vinculado a la regulación de los triglicéridos. En grandes ejercicio físico modificaba la actuación del ADN. “Una de a la perfección y así,
cantidades, estos ácidos grasos son amigos íntimos de ellas fue en el gen DGAT1, que regula el metabolismo de los contribuiría a la
las dolencias cardiovasculares. triglicéridos. Las personas que hacen más actividad física, homeostasis energética.
tienen menos metilación. Y tener este gen poco metilado Por ello, modificar la
De sobra conocidas son las bonanzas del ejercicio físico es bueno porque hace que el metabolismo de los hora a la que comemos
para la salud. Reduce el riesgo de enfermedades triglicéridos esté más activado”, concluye Elosua. En altas los fines de semana,
cardiovasculares, previene contra el cáncer y juega un concentraciones, este tipo de ácidos grasos incrementa el podría contribuir a la
papel crucial en la lucha contra la diabetes o la obesidad, riesgo de desarrollar dolencias cardiovasculares. obesidad según el
las grandes epidemias del siglo XXI. La comunidad La otra región del ADN donde los investigadores último estudio.
científica hace tiempo que lo da por sentado, pero sigue encontraron cambios en la metilación en relación con el
buscando los mecanismos que explican esos beneficios. Por nivel de actividad física fue en una región intergénica —lo Horarios irregulares y
eso, un grupo de investigadores del Instituto Hospital del que se conoce como ADN basura u oscuro, que supone el mayor IMC
Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) se ha centrado en 98% del genoma y del que se desconocen muchas Los horarios de las
estudiar cómo responden los genes a la práctica de funciones—, una zona que otros estudios han relacionado comidas se han vinculado
ejercicio físico. “Ya sabíamos que el deporte reduce el con factores vinculados al envejecimiento. Según los en otras ocasiones a la
riesgo de enfermedades. Sabemos que impacta en cómo se investigadores del IMIM, este hallazgo podría explicar por presencia de sobrepeso y
expresa la información de nuestros genes. Lo que nosotros qué la práctica habitual de ejercicio físico se asocia con una obesidad. Las
intentamos aportar son los mecanismos que explican por mayor longevidad. investigaciones señalan
qué”, sintetiza el doctor Roberto Elosua, del Grupo de “Hay estudios previos experimentales en los que se han muchas veces que comer
Epidemiología y Genética Cardiovascular del IMIM. entrenado grupos de personas para ver si hay cambios antes muy tarde resulta
El equipo de Elosua puso el foco en un proceso epigenético y después, pero eran muestras pequeñas y de gente joven. El perjudicial. Sin embargo,
concreto, la metilación del ADN. El epigenoma es todo el nuestro es un estudio observacional de la población general, estudios recientes
entramado de compuestos químicos y proteínas que se no intervenimos en la práctica de la actividad física. Solo demuestran que no sería tan así y que no sirve de mucho Es decir, que modificar los horarios de las comidas
pegan a los genes y, aunque no alteran su secuencia, sí analizamos las marcas de metilación repartidas por el ADN, comer dos horas antes de acostarse por ejemplo. durante el fin de semana podría predisponer a la
provocan variaciones químicas que afectan a sus si están mucho o poco metiladas, y vemos si la actividad No obstante, una investigación publicada en la revista obesidad al alterar el reloj biológico.
funciones. La metilación es uno de esos factores física se relaciona con esta actividad y qué tipo de ejercicio Nutrients y realizada por la Universidad de Barcelona, El mayor impacto se da cuando existe una diferencia de
epigenéticos que ocurre cuando algunos de esos es mejor”, apunta Elosua. Los investigadores sostienen que evaluó el impacto sobre el índice de masa corporal (IMC) horarios de 3,5 horas o más entre las comidas de fines de
compuestos actúan como una especie de interruptores, la actividad moderada (bailar o caminar rápido) o vigorosa de la regularidad en los horarios de las comidas entre semana y resto de días, y se produce de forma
encendiendo o apagando la actividad de los genes. (salir a correr o practicar algún deporte durante, al menos, semana y fines de semana. independiente a la calidad de la dieta y la modificación de
Así, los investigadores tomaron los datos de actividad física 30 minutos) es la mejor para la salud cardiovascular. “No Después de considerar la calidad de la dieta, los horarios los horarios de descanso.
de 2.544 personas de dos cohortes poblacionales -la hace falta ser un Kilian Jornet para obtener efectos de descanso (y su regularidad entre semana y fin de Aunque el estudio sólo muestra asociación, siembra una
catalana RECIGOR y la estadounidense Framinghan- y, a beneficiosos para la salud. Con practicar la marcha rápida, semana), así como el nivel de actividad física y el idea de lo que la regularidad horaria puede significar
partir de muestras de sangre de los voluntarios, analizaron como Rajoy, ya obtienes beneficios”, agrega el facultativo. cronotipo (predisposición a adoptar un horario particular), para nuestro cuerpo. De todas formas, si la irregularidad
más de 400.000 marcas de metilación repartidas en el “Este estudio explica, en parte, cómo nuestro cuerpo se los resultados muestran que la irregularidad en los se da de forma crónica o muy aislada quizá no tenga
ADN de cada uno de los individuos. “Encontramos que la adapta químicamente al ejercicio y que esto puede conllevar horarios de las comidas o el eating jet lag durante los fines igual efecto, pues es algo que merece ser investigado a
actividad física ligera [como dar un paseo] no se asociaba a beneficios para un mejor metabolismo de las grasas y, de semana se asocia a mayor índice de masa corporal. futuro.
ningún cambio de metilación. La única que se relacionaba eventualmente, un menor riesgo de enfermedad
con cambios era la actividad moderada-vigorosa”, resume cardiovascular”, sostiene el director del programa de
Alba Fernández Sanlés, una de las firmantes del estudio, Epigenética y Biología del Cáncer del Instituto de
que se ha publicado en la revista científica Medicine and Investigación Biomédica de Bellvitge, Manel Esteller, que
Sicence in Sports and Exercise. también ha participado en el estudio. En estudios previos, https://www.vitonica.com/dietas/modificar-hora-a-que-comemos-fines-semana-podria-contribuir-a-obesidad-ultimo-estudio
14 • FEBRERO 20 • • FEBRERO 20 • 15