Page 12 - correr381
P. 12

Red  Pistas para averiguar si tu cansancio





               es patológico
             visto en la  Todo  el  mundo  se  siente  agotado  o  extenuado  en  algún  Causas más frecuentes de la astenia
                                                                                      En www.cuidateplus.marca.com


                                                                Entre las causas más frecuentes del cansancio, fatiga o
               momento.  El  problema  se  plantea  cuando  ese  cansancio
                                                                astenia son las siguientes:
               dura  demasiado  o  es  muy  extremo.  Es  entonces  cuando
               empieza  la  preocupación.  ¿Tendré  alguna  enfermedad?
                                                                • Anemia por déficit de hierro.
               Ante la duda, el médico de familia es el profesional más
                                                                • Infecciones virales.
                                                                • Infecciones respiratorias.
               indicado al que podemos y debemos acudir.
                                                                • Estado de ánimo bajo o patología ansiosa y depresiva.
               “Cansancio,  astenia,  debilidad,  no  tengo  ganas  de  nada  o
                                                                • Estrés.
               no  puedo  con  mi  alma  son  motivos  de  consulta  muy
                                                                • Exceso de actividad.
                                                                • Tiempo de sueño insuficiente.
               frecuentes en atención primaria”, confirma Rubén Sánchez
                                                                • Efectos secundarios de medicamentos.
               Rodríguez,  coordinador  del  Grupo  de  Trabajo  de  Médicos
               Residentes  de  la  Sociedad  Española  de  Médicos  de
               Atención  Primaria  (Semergen).  “Sin  embargo,  son
               síntomas muy inespecíficos y requieren unos minutos con
                                                                La evaluación inicial de los pacientes que consultan por
               el paciente para poder discernir y orientar el motivo de la
                                                                astenia se basa en la historia clínica, que según Valiente
                                                                “debe recoger aspectos tanto médicos como psicosociales”.
               astenia”.                                        Importancia de la evaluación médica
               La astenia o fatiga se define, según apunta Mª Luisa  Estos son algunos de los datos importantes que orientan el
               Valiente, coordinadora del Grupo de Trabajo de Salud  diagnóstico:
               Basada en las Emociones de la Sociedad Española de                                                                  Síntomas acompañantes                            especialmente en el lugar de trabajo, que podrían guardar
               Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc), como “una  Tiempo de evolución                                          La presencia de otros síntomas es más habitual cuando  relación con la astenia.
               sensación subjetiva de falta de energía o agotamiento físico  La astenia se puede clasificar en función de su tiempo de  subyace una causa concreta, ya sea física o psicológica. “Se
               o mental, no necesariamente asociado a ninguna actividad  evolución en aguda (1 mes o menos), subaguda (1-6 meses) o  debe investigar la existencia de síntomas que sugieran un  Exploración física
               física, que conlleva la disminución de la capacidad para  crónica (6 meses o más). “Este dato es relevante porque   origen  orgánico,  como  fiebre,  sudoración  nocturna,  La exploración física se orientará a detectar signos físicos
               trabajar y llevar a cabo las tareas habituales”.  orienta las causas y, por lo tanto, el manejo del síntoma”,       palpitaciones, falta de apetito, pérdida o aumento de peso,  que sugieran una enfermedad orgánica asociada o signos de
               La especialista precisa que se trata del séptimo motivo de  relata Valiente. En casos de astenia aguda, son mucho más  dolor de cabeza, dolor torácico o abdominal o cambios en el  alarma  de  una  enfermedad  grave.  No  obstante,  “la
               consulta en atención primaria, “con un pico de edad  probables  las  causas  orgánicas  y  la  presencia  de        hábito intestinal, entre otros”, resume Valiente. Hay que  exploración física ayuda a establecer el diagnóstico tan solo
               situado entre los 15 y los 34 años de edad”. Es un síntoma  acontecimientos vitales estresantes. Las infecciones son la  tener en cuenta que en los mayores de 60 años la causa  en un 2% de los casos”.
               al que muchas veces no se encuentra una causa concreta y  causa orgánica más frecuente y en general provocan astenia  orgánica subyacente es más frecuente.
               desaparece al cabo del tiempo, pero que en otros casos  aguda y autolimitada, mientras que cuando la sintomatología  Existencia de datos de alarma                   ¿Analítica sí o no?
               puede deberse a una enfermedad grave “cuyo pronóstico  es  crónica  puede  responder  con  mayor  frecuencia  a     Se debe hacer especial hincapié en los síntomas que hagan  Es habitual pensar que un análisis de sangre es clave para el
               mejoraría con un abordaje precoz”.               trastornos ansioso-depresivos, enfermedades orgánicas o            sospechar una patología grave, como pérdida de peso,  diagnóstico de buena parte de las enfermedades. Sin
               Sánchez Rodríguez subraya que, aunque finalmente no se  fatiga crónica idiopática (de origen desconocidos). “En un  presencia de ganglios inflamados, dificultad para respirar,  embargo, la especialista en medicina de familia aclara que
               halle ninguna patología grave tras la exploración y las  75% de los pacientes se estima que habrá desaparecido la   hemorragias digestivas o ginecológicas, inflamación de las  se suele sobrevalorar el poder de la analítica. “Se sabe que,
               pruebas pertinentes, una astenia “secundaria a la propia  astenia antes de 6 meses”, asegura la médica de familia.  articulaciones o alteraciones neurológicas.      en ausencia de datos orientativos en la historia clínica o en
               vida y las circunstancias individuales de cada uno -                                                                                                                 la exploración, las pruebas de laboratorio no suelen se de
               exámenes,  horas  extra  de  trabajo,  preocupaciones  Características                                              Presencia de factores psicosociales concomitantes  gran ayuda”. En el caso de la astenia, un tercio de los
               familiares…- puede llegar a ser muy incapacitante”. En su  En general, las causas físicas empeoran con el esfuerzo y  Se debe investigar la presencia de factores que condicionen  pacientes  con  este  síntoma  presentan  alteraciones
               opinión, es fundamental individualizar cada caso y no  mejoran  con  el  reposo;  no  así  las  de  origen  ansioso  una astenia de origen fisiológico, como actividad excesiva,  analíticas “y son de relevancia clínica tan solo en un 9% de
               dejarse “llevar por las recomendaciones que le fueron bien  depresivo, en las que el paciente se encuentra cansado  tiempo de sueño insuficiente, sedentarismo, sobrepeso,  los casos”.
               al vecino”.                                      durante todo el día y no mejora con el reposo.                     envejecimiento,  embarazo  o  lactancia.  Asimismo,  es  En todo caso, se trata de una prueba más que, unida al resto
                                                                                                                                   necesario identificar la existencia de factores psicosociales  de elementos de la evaluación clínica, contribuye a un mejor
                                                                                                                                   desencadenantes, como la situación laboral, la etapa del ciclo  diagnóstico: “Los estudios que evalúan el abordaje de la
                                                                                                                                   vital, los acontecimientos vitales estresantes, la presencia de  astenia con una entrevista clínica, una exploración física
                                                                                                                                   ansiedad o depresión y los trastornos somáticos que están  estructurada y una batería de pruebas de laboratorio
                                                                                                                                   presentes en dos tercios de las quejas por astenia.   consiguen un diagnóstico de la causa en el 65-70% de los
                                                                                                                                                                                    pacientes y precisan derivación a atención hospitalaria un
                                                                                                                                   Medicación del paciente                          2% de los casos”.
                                                                                                                                   “Es imprescindible revisar los medicamentos, tanto los  Por otro lado, es importante aclarar que un número limitado
                                                                                                                                   prescritos como los autoadministrados, así como los  de  analíticas,  como  la  hemoglobina,  la  velocidad  de
                                                                                                                                   productos de herbolario”, aconseja la experta de la Semfyc.  sedimentación globular (VSG), la glucosa, la hormona
                                                                                                                                   Muchos fármacos de uso habitual pueden estar detrás de la  tiroestimulante (TSH) y el perfil renal es “prácticamente
                                                                                                                                   astenia: antihipertensivos, antiarrítmicos, antihistamínicos,  igual de útil que una batería más extensa y además arroja
                                                                                                                                   antidepresivos,  antibióticos,  corticoides,  opiáceos,  una menor tasa de falsos positivos.
                                                                                                                                   neurolépticos… Se ha de prestar especial atención a los  En este sentido, Sánchez Rodríguez considera que, en
                                                                                                                                   fármacos de inicio reciente y las potenciales interacciones.  general, “los medios disponibles en atención primaria son
                                                                                                                                                                                    suficientes para poder hacer un despistaje de las principales
                                                                                                                                   Posibilidad de abuso de sustancias               causas de astenia. Realizar una analítica completa tras
                                                                                                                                   El médico preguntará al paciente por el abuso de sustancias  haber tenido una entrevista con el paciente y haberle
                                                                                                                                   como alcohol o drogas, así como la exposición a tóxicos,  podido explorar nos da mucha información”.


                                                                                                                                                        https://cuidateplus.marca.com/bienestar/2019/11/20/pistas-averiguar-cansancio-patologico-171327.html



             12     •  FEBRERO 20 •                                                                                                                                                                                 •  FEBRERO 20 •  13
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17