Page 19 - Corricolari_376
P. 19

Beneficios de correr 30’ al día  ¿Qué elegimos: caminar o correr?



 Correr genera múltiples beneficios  La Organización Mundial de la Salud recomienda realizar mínimo 30 minutos de actividad física diaria y de intensidad
 para la salud. Hacer 30 minutos  moderada para evitar problemas de salud propios del sedentarismo (obesidad y enfermedades cardíacas).
 de carrera al día puede ser muy
 beneficioso para la pérdida de  El cuerpo humano está diseñado para moverse por lo que quedarse frente al televisor, computadora o celular por horas no
 peso y también para mejorar  es la mejor opción ni deja los mejores beneficios.
 notablemente en cuestión de  Pero qué conviene más, ¿un caminar a paso firme o correr generando mayor esfuerzo físico? La decisión es tuya pero aquí
 salud.    te dejamos algunas consideraciones que te pueden ayudar a elegir lo mejor para tu salud.
 Así es, para muchas personas,  Elige caminar si:              Elige correr si:
           .
 correr se ha convertido en un  .  Tienes sobrepeso u obesidad.  . Te gustan los ejercicios de alta intensidad.
 hábito. Para mejorar la salud y  .  Tienes problemas con tus rodillas, espalda o articulaciones.  . No tienes sobrepeso.
 nuestro estado físico. Es necesario  .  Has tenido o tienes alguna lesión.  . Siempre has practicado algún deporte.
 entrenar cinco veces a la semana  .  Has sido operado, sufriste un infarto o eres diabético.  . No tienes demasiado tiempo libre.
 sumando un total de 150 minutos.  .  Prefieres los deportes de bajo impacto.  . Prefieres los resultados a corto plazo.
 Esto, efectivamente, nos da una  .  El deporte no ha tenido presencia activa en tu vida.  . Te sientes mejor al hacer ejercicio solo.
 media de carrera de 30 minutos  .  Sientes que necesitas bajar el nivel de estrés.  . No tienes ninguna lesión.
 diarios. Y es que los beneficios de  Te gusta admirar el entorno.
 correr durante 30 minutos son
 muchos y conseguirlos cuesta bien
 poco. Los beneficios de correr 30
 minutos al día alcanzan la
 satisfacción mental y física.
 Correr adelgaza
 Correr es el mejor remedio para
 perder kilos. Quemamos grasa
 corporal cuando corremos 30
 minutos en una intensidad media-
 elevada. A la semana hay que hacer
 20 kilómetros en total, sumando los
 30 minutos de cada día. Es
 necesario para adelgazar mantener
 una dieta equilibrada.
 Correr mejora la circulación
 La marcha en carrera es beneficiosa para la mejora de la circulación sanguínea. Correr 30 minutos al día favorece el retorno
 de la sangre al corazón, haciendo esfuerzo con varios grupos musculares. Además, muy relacionado con esto, correr reduce
 el riesgo de osteoporosis, una enfermedad que afecta a millones de personas ya que desgasta los huesos.
 Correr mejora la condición física
 Si corres 30 minutos al día, cinco veces por semana, vas a mejorar tu condición física notablemente, además estarás menos
 cansado y más activo en tu día a día. Tu cuerpo se acostumbra al desgaste y a la actividad.

 Correr refuerza los músculos
 Los músculos se benefician si corres todos los días, sobre todo los músculos Si corres 30 minutos al día, cinco veces por
 semana, vas a mejorar tu condición física notablemente, además estarás menos cansado y más activo en tu día a día. Tu
 cuerpo se acostumbra al desgaste y a la actividad de la zona inferior del cuerpo. Las pantorrillas, muslos y glúteos tienen un
 gran desgaste que los refuerza.

 Correr mejora la apariencia y el tono muscular
 Los beneficios de correr traspasan la frontera de nuestros músculos y llegan a a la piel. La piel se vuelve más brillante y
 limpia. Esta es uno de los beneficios que más atraen a los corredores.

 Correr reduce el estrés
 Nos ayudar a recuperar la energía vital que perdemos durante la jornada laboral de 8 horas. Además, varios estudios han
 concluido que correr es perfecto para combatir el estrés. Reduce la fatiga y hace sentirnos mejor.
 Correr mejora la calidad del sueño y el descanso
 El insomnio es uno de los trastornos del sueño más comunes a nivel mundial. Realizar una actividad física, como correr, da
 como resultado un desgaste importante de energía. El cuerpo necesitará parar y por tanto dormir va a ser más fácil.
 Correr mejora la autoestima y eleva el ánimo
 Libera endorfinas, una sustancia que se liga directamente con el estado de ánimo. Tendrás mejor humor y estarás más feliz
 durante todo el día. Es una buena forma terapeútica si lo que estás es triste o malhumorado.
 Correr mejora la concentración
 Se ha comprobado que correr ayuda a mejorar la concentración, casi al mismo nivel al que lo logran otras actividades como
 tocar un instrumento musical. Cuando sales a correr pones en práctica el enfoque a los objetivos, por lo que te acostumbras
 a concentrarte en una meta.



 18  • SEPTIEMBRE 19 •                                                                      • SEPTIEMBRE 19 •  19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24