Page 20 - Corricolari_376
P. 20
¿Cuál es el valor biológico de las proteínas? Los alimentos light, ¿ayudan a perder peso?
Las proteínas son de suma importancia en cuanto al papel estructural de la formación de la masa muscular,
pero ¿cómo determinar su valor biológico?
Las proteínas son macronutrientes esenciales, son
sustancias que no se pueden sintetizar dentro de
nuestro organismo, además estas hay que
consumirlas en una cantidad adecuada a las
necesidades de cada uno.
Lo primero en lo que pensamos al hablar de
proteínas, es en su importante papel estructural en
la formación de los músculos. Este, no es el único
factor, los genes codifican proteínas, la información
contenida en los genes va a producir distintas
proteínas que ejercen diferentes funciones para el
organismo, como señ̃alizadores hormonales o
transportadores como la hemoglobina (encargada
de llevar el oxígeno a la sangre).
Los aminoácidos son la base de las proteínas
Los semi-esenciales en condiciones normales pueden ser sintetizados por el organismo, pero en algunas circunstancias
como enfermedades, carencias enzimáticas, estrés o convalecencia, se vuelven esenciales y debemos incluirlos en nuestra
dieta.
El organismo es el encargado de descomponer las proteínas consumidas con la dieta en los aminoácidos que la constituyen y
con ellos forma las proteínas específicas que necesita, ya que no todos los alimentos proteicos tienen la misma secuencia de
aminoácidos. Es aquí donde entra en juego el valor biológico de las proteínas, que se define como una proporción de la
proteína que es absorbida y por tanto utilizada dentro del organismo. Es una unidad de medida de la calidad de las proteínas.
Para que una proteína contenga un alto valor biológico, debe tener todos los aminoácidos esenciales y en las proporciones
necesarias para el organismo. Si por el contrario tiene menos proporción de un aminoácido esta proteína será́ de menor
calidad y por tanto menos valor biológico, al aminoá́cido que está en menor cantidad se le llama limitante.
Las proteínas de origen animal
Estas suelen tener mayor valor biológico que las vegetales, al ser
má́s similares a las proteínas corporales en cuanto a la composición
de aminoá́cidos. Los huevos y la leche humana se usan como
proteína de referencia ya que tienen un valor biológico entre 0,9-1, es
decir, eficacia del 90-100%, teóricamente es la “proteína perfecta”, Los productos light, zero, o sin, están muy de moda en la época en la que vivimos. Los supermercados están plagados
aunque el suero lá́cteo tiene un valor de entre 1,04-1,2; las carnes y de productos bajo esta denominación, pero ¿son efectivos para perder peso? Ahora bien, la condición para que estos
pescados estaían entorno a un 0,75-0,8; el trigo y los guisantes 0,5- alimentos tengan esa etiqueta no es ni más ni menos que la reducción del 30% de su azúcar, lo que se traduce en que
0,6, mientras que en la gelatina es nula. no es que no lleve azúcar o tenga factores que puedan engordar, sino que está reducido en ese porcentaje.
Se puede afirmar con toda seguridad que las proteínas como tal no
son nutrientes esenciales, sino que son los aminoácidos los que las Por tanto, podemos afirmar que estos productos no te ayudan a adelgazar, de hecho, la realidad de estos alimentos es muy
forman. Hay que garantizar la consecución de proteínas necesarias distinta. El producto real ahora se presenta con una reducción del valor energético, pero lo sigue teniendo. El mejor ejemplo
en nuestra dieta, para así, evitar cualquier tipo de deficiencias que que podemos ver es el de las bebidas light, donde el azúcar se sustituye por algún edulcorante, que, como la sacarina, tiene
pongan en riesgo nuestra salud, o el rendimiento deportivo. un valor energético 200 veces inferior. Pero investigaciones recientes parecen haber demostrado que estos edulcorantes
alteran los mecanismos que regulan la sensación de hambre, de modo pueden aumentar el apetito, hacer que se coma más y
La falta de proteínas en el cuerpo puede causar diversos síntomas que, por tanto, aumente el peso.
físicos como: una pérdida de masa muscular, pigmentación de la piel,
diarrea, cambios en el color o textura del cabello, una barriga Productos light, sin o zero
protuberante, sarpullidos e inflamaciones. Las personas con esta Los productos light o sin, se llaman así ya que poseen menos hidratos de carbono, menos grasas, proteínas y minerales,
condición también experimentan fatiga, letargo, irritabilidad y apatía. aunque siempre en relación a un único componente. Este caso es el de los lácteos que presentan el distintivo de 0%. En
cambio, si estos yogures contienen cereales pueden contener un valor energético igual al del yogur natural con su contenido
DIFERENCIA PROTEÍNA completo de grasa pero sin cereales y otros con la etiqueta de light contienen frutas con un elevado contenido de azúcares.
ANIMAL Y VEGETAL
Chocolates y pan
Esto también sucede con los chocolates que en su versión light son bajos en azúcar, pero siguen teniendo los factores de
grasa muy elevados. También el pan o los cereales integrales supuestamente ayudan a adelgazar, pero en realidad tienen las
mismas calorías que los refinados, aunque son más saludables, por su mayor contenido en fibra, y sacian más de manera
rápida.
Leer las etiquetas es muy importante
Lo importante es leer las etiquetas de los envases de estos productos y compararlas con la de esos mismos productos en
versión no light con el fin de comprobar la cantidad de calorías que aporta cada uno de ellos. Puede decirse, por tanto, que
los alimentos light no ayudan a adelgazar por sí mismos y que es una dieta equilibrada o establecida por un especialista en
nutrición la que puede hacerlo, junto al ejercicio físico.
Es necesario mantener una dieta equilibrada si lo que se quiere es adelgazar
Sí se puede decir que los alimentos light, en el contexto de una dieta adecuada, pueden contribuir a controlar el peso e
incluso a bajarlo si se sigue una dieta estricta para adelgazar. Pero siempre teniendo en cuenta su valor energético, ya que
tomar dos raciones light puede ser equivalente a una normal en cuanto a las calorías se refiere.
20 • SEPTIEMBRE 19 • • SEPTIEMBRE 19 • 21