Page 22 - CORRICOLARI ES CORRER 369 ENERO 2019
P. 22

7 alimentos fundamentales                                                                               Ejercicios de estiramientos y flexibilidad
                                           en la dieta de un corredor


                   Los corredores deben tener muy presentes una serie de alimentos dentro de su dieta. Puede que haya escuchado que
                   algunos de ellos lejos de beneficiarle son perjudiciales para el ejercicio, pero esto no es verdad. A continuación les
                   dejamos una lista de alimentos que les ayudarán a mantenerse en forma y a alcanzar sus objetivos de cada temporada:













































                   • Plátanos: Se trata de una gran fuente de vitamina B-6 y de hidratos de carbono que, son una fuente fundamental, ya que
                   regula sus niveles hormonales y colabora en el transporte de oxígeno y vitamina C. Además, los plátanos también aportan
                   magnesio, potasio, hierro y fósforo.

                   • Yogures: Alimento indispensable para los huesos, retrasa, e incluso evita enfermedades como la artrosis, ya que aporta calcio,
                   magneso y potasio, nutriente fundamental para los huesos. Además, contiene micronutrientes que ayudan a prevenir la
                   aparición de calambres musculares y mejoran la salud intestinal debido a la presencia de probióticos.

                   •Huevos: Habrá oído que los huevos no son aconsejables en la dieta de un corredor, pero es falso. Los huevos son una fuente
                   fabulosa de proteína. Lo que sí es cierto es que se trata de un alimento que no podemos incluir en nuestra dieta diaria debido a
                   la cantidad de calorías que contiene (75). Estas, a su vez, traen consigo una serie de beneficios como el mantenimiento de la
                   masa muscular, la aceleración en las recuperaciones o la prevención de lesiones gracias a las vitaminas y minerales que
                   contienen: B-6, B-12, ácido fólico, fósforo o hierro.

                   • Salmón: Rico en proteínas, destaca por su alto contenido de ácidos grasos omega 3, que reducen el riesgo de padecer
                   enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión arterial y la diabetes. También le ayudará a fortalecer y mantener tu
                   musculatura y a recuperarse después de las carreras.

                   • Quinoa: Alimento que se ha popularizado en los últimos tiempos. Contribuye a una gran fuente de carbohidratos, hierro,
                   calcio, fósforo, vitaminas... Es importante destacar que contiene el doble de proteínas que otros cereales y que ayuda a prevenir
                   enfermedades tanto físicas como psicológicas a través de anticancerígenos, antivirales y antidepresivos.

                   • Aguacate: Fruta que constituye una fuente fabulosa de vitamina E y grasas saludables que le aportarán un gran extra de
                   energía en cada ejercicio. Sus cerca de 20 vitaminas también protegen su sistema inmune y la salud de su piel y ojos.
                                 •
                   • Copos de avena: Ideales para desayunar o consumir un par de horas antes de cada entrenamiento y de cada carrera.
                   Contiene hidratos y beta-glucano, una fibra que reduce el colesterol malo. Además, ayuda a hacer la digestión.


               22     • ENERO 19 •                                                                                                                                                                                       • ENERO 19 •  23
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27