Page 28 - correr378
P. 28
POR ALFREDO GALÁN
G El poder del hora, todo se olvidaba. Sólo se corría, se
“
GENERALMENTE, TODOS EMPEZA-
disfrutaba, se luchaba, y se reía.
MOS A CORRER POR “ALGO”. CAM-
Cada entrenamiento semanal combinaba
BIAR UN MAL HÁBITO, CONVERTIR
UNA VIDA SEDENTARIA EN UNA
VIDA MÁS ACTIVA, SACAR DE NUES- diferentes herramientas para mejorar el
estado físico y la motivación de los par-
CUANDO EMPEZASTE A CORRER, running como ticipantes: técnica de carrera, series, cues-
TRA MENTE MALOS PENSAMIENTOS,
tas, cambios de ritmo… todo ello super-
ETC… ES MÁS QUE POSIBLE QUE
sumarle toda la parte “emocional”: apoyo,
ALGO DE ESTO TE ESTABA OCU- visado por especialistas. A esto hay que
RRIENDO Y CONSCIENTE, O INCONS- comunicación, escucha, energía… En de-
CIENTEMENTE, FUE LO QUE TE LLE- herramienta de finitiva, entrenamientos de alto valor y
VÓ A ELLO. que aportaron a cada participante una
experiencia “running” muy especial.
CONSCIENTES DEL PODER DEL
“RUNNING” (Y DEL DEPORTE EN ADEMÁS DE LAS SESIONES DE
GENERAL) PARA CAMBIAR A LAS cambio personal LOS MARTES, EL PROGRAMA
PERSONAS, Juan y Alfredo, dos ami- CONTÓ CON DOS SESIONES DE
gos deportistas madrileños, decidieron ENTRENAMIENTO DIFERENTES
el año pasado, crear un concepto dife- Y ESPECIALES. En estas sesiones,
rente de ropa deportiva, que les llevara además de correr, tocaba escuchar,
a lograr su doble sueño: tener su propia sentir y aprender. Se escucharon his-
empresa, y poder ayudar a los demás torias personales de superación, de lu-
con ella, todo ello vinculado con el de- ” cha, de perseverancia, de valor y bon-
porte. dad personal, que sirvieron para emo-
Pusieron así en marcha su proyecto cionar, motivar e impulsar más a todos
responsable. Crearon su propia marca a los participantes.
partir de sus propios valores (naturalidad, Todos lo lograron. Caras de cansancio, zuela corriendo de nuevo. Y al finalizar,
honestidad, esfuerzo, trabajo, superación), Y LLEGÓ EL GRAN DÍA. Tras sudores, dolores, etc. Pero sobre todo, se repitió la pregunta.
y diseñaron una primera colección de esas ocho semanas, tocaba darlo todo. felicidad, alegría, liberación de serotonina RETO CONSEGUIDO. Enhorabuena
prendas deportivas. Y se comprometieron La carrera elegida, la “Vuelta a la y ante todo, un equipo, un mismo espíritu a todos, organizadores, colaboradores, y
a destinar parte de sus primeros in- Casa de Campo”, organizada por Co- y una frase unánime: ¿cuándo corremos por supuesto, a esos diez participantes.
gresos en un RETO. rricolari, y la distancia, esos 5K rom- la siguiente? Unos auténticos luchadores, con y sin
pepiernas por uno de los templos del Lo hicieron. Dos semanas más tarde, zapatillas de correr.
¿CUÁL IBA A SER ESE RETO? “running” castizo. estaban todos en el hipódromo de la Zar- Viva el poder del “running”.
Quisieron probar y demostrar el poder
del “running” para motivar y cambiar.
¿Cómo? Impulsando a un grupo de
personas, sin apenas experiencia en el
deporte y en diferentes momentos físicos
y anímicos, a finalizar su primera ca-
rrera de 5 kilómetros, con tan sólo
ocho semanas de preparación.
Conseguirlo no iba a ser sencillo. ¿De
dónde sacas a diez personas que quieran
ponerse a correr, en pleno mes de marzo, Era necesario dos entrenadores, uno con A las 20:30. El primer martes fue una
entrenando de noche, con frío, a veces un perfil técnico, y otro con un perfil premonición. Según Juan, uno de los
lluvia, lejos de sus casas, llegando tarde motivacional, en este caso, la “coach”. fundadores del proyecto Wefight, en
del trabajo, en ropa no deportiva, etc.? la primera sesión “alucinaron”. “Hacía
Fue una cuestión de fe. Sabiendo que PRIMERA PRUEBA SUPERADA. tiempo que no veía semejantes caras
el reto era atractivo, se trataba de mover Poco a poco, y a través de diferentes de felicidad, ilusión, liberación y ener-
amigos, contactos, etc. y extender en contactos y colaboraciones, fueron apa- gía”. Esto les sirvió para comenzar a
ellos el mensaje: oye, ¿sabes de alguien reciendo esas diez personas. El reto estaba creerse aún más su proyecto. Y poco a
que quiera correr o lo “necesite” y que más cerca. Ahora tocaba conseguir des- poco, semana a semana, este grupo co-
no encuentre el momento, las ganas, la pertar en ellos las ganas de correr, de menzó a convertirse en un equipo. Co-
motivación? sentirse liberados, de luchar y de moti- rrían juntos, sufrían juntos, luchaban jun-
varse. tos, y lo más importante, se divertían
EN PARALELO, CREARON UN Y allí estaban. Todos los martes de juntos.
EQUIPO DE COLABORADORES Y marzo y abril, junto al Florida Retiro en Diferentes historias, vidas, ilusiones,
VOLUNTARIOS QUE AYUDARON pleno corazón “runner” de la capital, llo- situaciones… Todas ellas convergían los
A HACER REALIDAD EL RETO. viera hiciera frío, calor, tráfico o pereza. martes a las 20:30. Y a partir de esa
28 • NOVIEMBRE 19 • • NOVIEMBRE 19 • 29