Page 23 - correr378
P. 23
3 consejos para un triatlón Con este truco aumentarás la velocidad
y eficacia de carrera
El triatlón es uno de los deportes más exigentes que existen a nivel aeróbico, ya que su larga duración la
hace una prueba realmente dura.
Saber combinar los entrenamientos de las distintas disciplinas que conforman el triatlón nos ayudará a rendir mejor durante Tras un estudio realizado por el ingeniero mecánico Elliot Hawkes de la Universidad de California, ponerse una banda
las competiciones y progresar durante los entrenamientos. elástica entre las piernas al correr puede aumentar la eficacia de carrera en un 6,4%.
Ten en cuenta estos tres consejo:
Los investigadores del estudio se han basado en el hecho de que el funcionamiento humano es ineficiente al correr. La
Frecuencia energía se desperdicia por todas partes en forma de calor y no como combustible para seguir corriendo como tal.
La clave para preparar un triatlón no es machacarse en una sola disciplina. Lo importante es conseguir realizar los mínimos Según el estudio de Hawkes, por cada 10 calorías quemadas, se necesita menos de 1 caloría para mantener una velocidad de
esfuerzos necesarios para progresar en cada disciplina de manera tan frecuente como sea posible. avance constante. Las otras 9 calorías se gastan para evitar que caigamos mientras golpeamos el suelo con nuestra masa
Es decir, es mejor nadar todos los días treinta minutos, que nadar un día a la semana durante horas, ya que las agujetas y el corporal. Hawkes observó que balancear las piernas consume mucha energía y reduce la eficiencia y velocidad, ya que se
cansancio nos impedirán nadar de nuevo en varios días. Entrenar hasta el agotamiento puede conllevar a que nuestra gasta más energía para frenar y acelerar la pierna que oscila.
técnica empeore y que nos lesionemos más fácilmente. Se pensó un sistema para optimizar el balanceo mediante un resorte, similar a los tendones de las piernas de los guepardos,
Lo mismo ocurre con la carrera y el ciclismo, si entrenamos cada disciplina con constancia, podremos exprimir al máximo los en lugar de dejar que todo el trabajo lo procesase la masa muscular. Se trata de un enfoque biomimético diferente a los
entrenamientos. En cada uno de ellos podremos combinar la carrera, la natación y el ciclismo. habituales, los cuales suelen centrarse en mejorar la eficiencia de carrera en la parte del "golpe" que producen las zancadas.
El volumen de entrenamiento de cada disciplina dependerá de ti y de tu preparador, ya que tendrás que valorarlo en función Los investigadores analizaron si un elástico funcionaría como un 'exotendon' que actuara conectando las piernas al correr y
de tu nivel de entrenamiento, tu capacidad de recuperación, tus horarios, etc. ahorrando el gasto de energía.
Aunque pueda sonar contradictorio atarse los zapatos para mejorar la velocidad de carrera, la realidad es que los
Especificidad participantes del estudio se sintieron cómodos muy rápidamente, y ninguno tropezó con ella.
Esto significa que nuestros entrenamientos deben La banda elástica aumentó la eficiencia del balanceo de las piernas, dar pasos más cortos de forma más frecuente dio como
ser lo más similares posibles a la competición. Si vas resultado un menor consumo energético para soportar el peso corporal durante cada impacto, aumentando así la resistencia
a utilizar avituallamiento (geles, comida sólida, general. La banda elástica reducía el esfuerzo de "rebotar" durante la alternancia de posición de las piernas. Habitualmente
bebidas deportivas...) acostumbra al cuerpo a lo que la gente corre a 90 pasos por minuto; la banda elástica reducía la distancia de dichos pasos, y los hacía más rápidos.
utilices en la competición para saber si lo asimila
bien. Lo mismo con la ropa y zapatillas que vayas a Ten en cuenta:
utilizar. Si quieres probar este método en los entrenamientos, el estudio se realizó con una banda elástica quirúrgica de
De la misma manera, si el circuito por el que vas a aproximadamente el 25% de la longitud de la pierna de largo, pensada para que no provoque resistencia cuando los pies se
pedalear o a correr tiene oscilaciones en la cruzan al correr, que no se rompa cuando los pies están muy separados, y para que no se enreden entre las piernas cuando
pendiente, te interesará evitar entrenar en terrenos los pies se adelantan uno a otro.
llanos. Estas pruebas se realizaron exclusivamente teniendo en cuenta la resistencia en carrera; no se ha demostrado el efecto en
Trata de imitar todo lo posible la competición final velocistas que tienen zancadas más largas y corren distancias más cortas. Además, la superficie de carrera era plana y
durante tus entrenamientos (excepto en el volumen nivelada, no se ha probado en senderos o caminos con pendientes y obstáculos como piedras o barro.
de entrenamiento, como hemos mencionado en el
punto anterior).
Paciencia
El triatlón es un deporte muy exigente. Si antes no te
has preparado para pruebas de menor calibre como
una 10K o una media maratón, quizá te convenga ir
poco a poco.
La paciencia por sí sola no vale de nada, tendrá que
ir de la mano de un entrenamiento inteligente, pero también hay que entender que un triatlón necesita su tiempo y no se
prepara de un día para otro, pero no por ello deberías rendirte.
22 • NOVIEMBRE 19 • • NOVIEMBRE 19 • 23