Page 21 - correr378
P. 21
Dime qué modalidad de natación practicas, Cómo combatir los efectos del entretiempo
y te diré qué músculos ejercitas
Las temperaturas bajan, las noches son más frescas y las
horas de luz se reducen. Con el otoño comienza un periodo
La natación es un deporte muy completo, intervienen más de 200 de adaptación no solo climático, sino también personal, y
músculos, aporta una gran flexibilidad y favorece la circulación es que afecta de forma directa al cuerpo y la mente. Estos
sanguínea y la quema de grasas. son algunos consejos para combatir los efectos del
entretiempo:
Si ya practicas natación o estás pensando en iniciarte, debes saber
que es una de las mejores decisiones que puedes tomar para • Mucha hidratación: Uno de los efectos más directos de la
fortalecer la musculatura, perder grasa, mejorar la capacidad física y llegada del frío es la sequedad en la piel: las mañanas
pulmonar, además de desconectar la mente. Como se puede ver es un húmedas en contraposición con el calor de los días, pueden
deporte de mínimo impacto y con beneficiosos resultados. propiciar la aparición de rojeces, sequedad e irritaciones en la
piel. Para ello, es importante mantenerla hidratada por fuera y
• Crol. Trabaja los músculos dorsal ancho, pectoral, deltoides, tríceps, por dentro. Por fuera, conviene emplear cremas hidratantes
bíceps, redondo mayor, musculatura central y trapecio. En un segunda con un alto contenido en aceites, así como seguir aplicando el
plano se trabaja abdominales, glúteos, serrato y cuádriceps. protector solar en el rostro.
Desde dentro, una alimentación rica en ácidos grasos omega-3
• Espalda. El más indicado cuando se tienen problemas de espalda. y baja en sales, fomentarán la hidratación de la piel, su
Trabaja músculos similares al crol, pero en las piernas ejercita elasticidad, previniendo el envejecimiento celular prematuro.
isquiotibiales y gemelos. Salmón, lácteos sin lactosa, nueces y aguacates se hacen imprescindibles en el menú para una piel perfecta de entretiempo.
• Braza. En esta modalidad se trabaja 50% piernas y 50% brazos. En • Adaptarse a menos horas de luz: Despertarse a oscuras es una de las consecuencias del entretiempo. Sin el cambio de
la brazada: pectorales, bíceps, tríceps, deltoides, dorsal ancho, hora aplicado todavía, las horas de luz van disminuyendo conforme nos acercamos a las estaciones más frías. Una de las
redondo mayor, trapecio, romboides. Y en las piernas: glúteos, consecuencias más directas es la descompensación de horas de sueño que conllevan falta de energía. ¿La solución? Aunque
cuádriceps, isquiotibiales y gemelos. conlleve un esfuerzo mayor, es importante cambiar la rutina de sueño y comenzar a acostarse antes, de esta forma pese a
que la oscuridad siga al comienzo del día, tu cuerpo estará totalmente repuesto.
• Mariposa. Los músculos implicados son los bíceps, tríceps, dorsal Además, hacer ejercicio de forma continua pero más suave, preparará el cuerpo para un buen descanso.
ancho, pectoral, redondo mayor, deltoides, trapecio, pectoral,
cuádriceps, glúteo mayor, tibial, gemelo, recto interno, aductor y suelo • Comer para inmunizarse: Los cambios de temperaturas que se experimentan durante el entretiempo pueden debilitar el
pélvico. Esta modalidad es una de las más completas y exigentes. cuerpo y los resfriados son más comunes. Una de las mejores armas contra caer enfermo es un sistema inmunológico fuerte.
Para conseguirlo, es importante seleccionar alimentos que contengan un alto contenido en Vitamina C, la cual tiene un papel
importante a la hora de reforzar el sistema inmunológico. Los boniatos, los pimientos rojos y los cítricos son un gran aliado a
la hora de combatir enfermedades. Además, los ajos se convierten en el aliado perfecto anti-gripes, gracias a la alicina, un
7 consejos para comer pasta y no engordar componente activo con un gran poder antibacteriano y antiinflamatorio.
• Luchar contra resfriados: Si finalmente la enfermedad ha llegado sin avisar, es el momento de cuidarse y seleccionar
alimentos fáciles de tomar y sobre todo, reconfortantes. Sopas y cremas son perfectas cuando la garganta está irritada; el
Diferentes estudios recientes afirman que la pasta contiene un bajo índice glucémico, lo que significa que causa un clásico remedio de abuela de un vaso de leche sin lactosa con miel es perfecto gracias a que la leche permite hidratar en
menor aumento del azúcar en sangre que otros carbohidratos refinados que sí que tienen niveles altos de azúcar. profundidad e incorporar vitaminas esenciales, y la miel, además de endulzar, tiene un gran poder antiinflamatorio con lo
Además, los nutricionistas la recomiendan a la hora de seguir una dieta sana y equilibrada; ya que, al contrario de lo que alivia los molestos dolores. Por último, los yogures mantienen la flora intestinal a raya contra el daño de los antibióticos.
que mucha gente cree, la pasta en sí no engorda.
1. La pasta, al ser rica en carbohidratos, resulta imprescindible en cualquier dieta, ya que aporta nutrientes esenciales
para el organismo. Asimismo, si se toma de manera moderada y no en exceso, es un alimento que puede ayudar a la pérdida Cómo lavar correctamente las zapatillas
de peso.
2. Si la pasta se cocina “al dente” (1 o 2 minutos menos que lo que indica su envase) engorda menos. Esto significa que
la pasta se cuece en su punto justo: queda completamente cocida por fuera, pero en su interior se mantiene una fina capa Lavar correctamente las zapatillas de correr hará
sin cocinar del todo. Esta forma de preparar la pasta logra que el índice glucémico de sus carbohidratos se mantenga más que aguanten por más tiempo.
bajo que si estuviera muy cocida y más blanda.
3. La pasta fresca o integral: la pasta que menos engorda es la fresca, pero si se quiere adquirir en un supermercado, lo Las zapatillas son, generalmente, las primeras en sufrir
mejor es la integral. Esta contiene carbohidratos de absorción lenta y está elaborada con harina integral. Además, aporta las consecuencias de una jornada de actividad
más fibra y vitaminas a la dieta diaria, lo que complicada, lavarlas bien ayudará a que duren más
reduce el índice glucémico y ayuda a sentirse tiempo, y nos aseguren poder correr en perfectas
saciado. condiciones. Con estos consejos conseguiremos tener
4. La pasta rellena: si se quiere pasta rellena y, la pieza central lista para correr:
además, mantener la línea, hay que optar por las
que contengan vegetales y las que sean bajas en • Lava los cordones a parte: Es importante separar los
calorías. Por ejemplo, las rellenas de carne tienen cordones antes de limpiar las zapatillas, lo mismo con
más calorías y grasas que las rellenas de verduras. las plantillas. Estos elementos podemos meterlos
5. Sustituir la mantequilla o aceite por rocío directamente en la lavadora o lavar a mano.
vegetal. El rocío vegetal es el aceite de girasol más • Quita la suciedad superficial: Una vez separado los
puro que existe y contiene muy poca grasa. cordones y plantillas, con un paño húmedo quitaremos
6. Cuidado con las salsas: si no se quiere subir de las manchas de barro que se hayan podido crear. Con un paño húmedo podría ser suficiente, lo importante es no usar
peso, se debe evitar acompañar la pasta de salsas químicos que puedan estropearlas.
demasiado pesadas y procesadas, así como de • No olvidar las suelas: Con un cepillo limpiaremos la suela de nuestras zapatillas, podemos utilizar un poco de jabón.
grandes cantidades de queso rallado o del uso de • Si fuese necesario las ponemos en remojo: Si tienen mucha suciedad podemos ponerlas en remojo con agua y un poco
nata o mantequilla para aportar jugosidad al plato. de jabón neutro y limpiar la suciedad pasadas un par de horas.
7. Combinar la pasta con verduras es una buena • Secamos al aire libre: Una vez lavadas las dejamos que se sequen al aire libre. La secadora o el radiador puede deteriorar
opción para comer pasta sin engordar. De esta los materiales.
manera, no se le sumará calorías y, además, uno • Bolitas de papel de periódico para la humedad: Para que se sequen antes y eliminen la humedad, un truco es poner
quedará satisfecho durante más tiempo. bolitas de papel de periódico dentro de las zapatillas.
20 • NOVIEMBRE 19 • • NOVIEMBRE 19 • 21