Page 39 - Corricolari 375
P. 39

[Por Paco Gilo, médico y corredor. ]][ [Por Paco Gilo, médico y corredor. Por Paco Gilo, médico y corredor. ]
 L
 La función deL hígado es de gran im-
 portancia para nuestra saLud generaL,
 ya que eLimina Los desechos acumuLa-
 dos y Las toxinas deL cuerpo. es eL ór-
 gano  más  pesado  y  uno  de  Los  más
 grandes deL cuerpo humano.
 el hígado es la planta de procesamiento químico del
 cuerpo y recibe el 30% de la sangre que circula en el  HÍGADO
 sistema  cada  minuto,  realizando  reacciones  químicas
 para eliminar toxinas dañinas y distribuir y almacenar  EL
 nutrientes esenciales.
 este proceso se conoce como el ‘metabolismo’ y las
 células  hepáticas,  llamadas  hepatocitos,  trabajan  para
 mantener  el  cuerpo  trabajando  de  la  mejor  manera.
 estos residuos son transformados en urea.
 además, el hígado segrega la bilis, que por el conducto  EN LA
 colédoco desemboca en el intestino.
 el hígado transforma, almacena y regula el azúcar
 que necesita el organismo y gracias a la bilis facilita la
 absorción de las grasas.
 con una perfección sorprendente, el hígado distribuye
 el  yodo,  el  magnesio,  el  cobre,  el  cobalto  y  otros
 elementos, dando a cada uno la forma biológica bajo la  ACTIVIDAD
 cual podrá ser utilizado. del mismo modo se encarga de
 mantener de manera adecuada las reservas de hierro, su-
 ministrando a la sangre la cantidad que precise. otra de
 las funciones del hígado es la de fabricar (sintetizar)
 varios compuestos importantes.
 La prueba atlética más representativa de la resistencia
 aeróbica es el maratón. a partir de ahí surgieron otras
 modalidades más exigentes como los 100 k que hicieron
 variar, aunque solo ligeramente, la manera de abordar el
 entrenamiento  de  esas  disciplinas.  entrenar  para  una
 maratón o para 100 k puede ser al mismo tiempo fácil y  FÍSICA
 muy complicado, dependiendo de los objetivos de los
 atletas, y por supuesto de sus propias características fi-
 siológicas
 La disfunción del hígado tiene consecuencias como:
 el hígado ya no puede sintetizar la cantidad suficiente de
 proteínas que intervienen en la coagulación de la sangre.
 el resultado es la tendencia a la formación de hematomas
 y la tendencia al sangrado (coagulopatía). La presión en
 las venas que transportan la sangre desde el intestino
 hasta el hígado suele ser anormalmente alta (lo que se  inmunitario  funciona  mal,  con  lo  que  el  riesgo  de  no dejan alteración objetivable, pero en cualquier caso  mentando la temperatura corporal a límites incompatibles  en la hepatitis isquémica, las células del hígado (he-  exponen con mayor frecuencia a factores de riesgo de he-
 denomina hipertensión portal). el líquido puede acumularse  infección aumenta. La persona puede tener anormalidades  reflejan un estrés importante para el organismo, que di-  con la vida produciéndose una afectación multisistémica  patocitos) quedan dañadas o mueren porque el hígado  patitis que son independientes de la actividad deportiva,
 dentro del abdomen (ascitis).   metabólicas, como una concentración baja de potasio en  fícilmente puede ser catalogado de saludable.  que afecta de forma desigual a los diferentes órganos de  no recibe suficiente sangre u oxígeno.  como  los  viajes,  que  favorecen  la  adquisición  de  la
 La función del cerebro puede deteriorarse debido a  la sangre (hipopotasemia) o una concentración baja de  la economía. son múltiples las causas que lo originan,  además de los signos de lesión hepática, se aprecian  hepatitis  a,  la  promiscuidad  sexual,  que  favorece  la
 que el hígado no puede eliminar las sustancias tóxicas  azúcar en la sangre (hipoglucemia).  ENFERMEDADES HEPÁTICAS ASOCIADAS  pero en el deporte la elevada temperatura y humedad  en el síndrome del golpe de calor hipertermia sin sudoración,  hepatitis  B,  y  la  práctica  de  piercings  y  tatuajes,  que
 como  lo  hace  normalmente,  y  dichas  sustancias  se  el hígado tiene un papel esencial como fuente de  CON EL DEPORTE:  ambiental, la pérdida del poder de aclimatación, la hipo-  alteraciones de la conciencia, deshidratación, rabdomiólisis  pueden ser un factor de riesgo de hepatitis. La hepatitis a
 acumulan en la sangre. este trastorno se denomina en-  energía, mediante el almacenamiento de glucógeno. en  Las siguientes enfermedades pueden aparecer rela-  kalemia (disminución del potasio en sangre) y la deshi-  (destrucción muscular) e insuficiencia renal.   puede presentar un carácter epidémico si ha habido expo-
 cefalopatía hepática. se pueden formar nuevas venas  las personas sanas el ejercicio físico no produce ningún  cionadas directa o indirectamente con el deporte. citaremos  dratación son sus causas.  es importante conocer los requerimientos de líquidos  sición a una fuente común, como ocurrió con el equipo de
 (llamadas colaterales) que desvían la sangre de manera  efecto perjudicial en el hígado a pesar de que reduce el  algunas de ellas: síndrome del golpe de calor, hepatitis  el síndrome del golpe de calor por elevación extrema  y electrolitos de nuestro organismo los cuales dependen  fútbol de la escuela americana holy cross, en el que la
 que esta no pasa a través del hígado. a menudo se  flujo sanguíneo hepático. La observación de un aumento  viral, hepatopatías tóxicas.  de la temperatura ambiental suele ser de carácter epidémico  de  la  actividad  física  y  de  la  variabilidad  individual.  hepatitis a afectó a 90 de las 97 personas expuestas en un
 forman en el esófago y el estómago. allí, las venas se  de transaminasas séricas después de un ejercicio físico  y afecta preferentemente a niños y ancianos, mientras  duración  e  intensidad  del  ejercicio,  así  como  peso  período de 15 días, y que se atribuyó a la ingestión de
 dilatan y se retuercen. estas venas, denominadas varices  prolongado no refleja ningún daño hepático, ya que en  Síndrome del golpe de calor   que el causado por esfuerzos extenuantes afecta casi ex-  corporal, predisposición genética, estado de aclimatación,  agua contaminada en quienes efectuaban inmersiones en
 esofágicas (en el esófago) o varices gástricas (en el estó-  este caso las transaminasas tienen origen muscular.   es un síndrome potencialmente fatal, el más grave de  clusivamente a mineros y deportistas.   eficiencia metabólica influirán en las tasas de sudoración  las aguas de un lago.
 mago), son frágiles y propensas a las hemorragias. por  en los últimos meses hemos ido comentando diferentes  los efectos nocivos del calor, que no va precedido nece-  en ambos casos el hígado presenta lesiones histológicas  para una actividad dada.
 razones desconocidas, hasta en la mitad de las personas  estudios que mostraron asociaciones entre carrera de ul-  sariamente de las otras alteraciones producidas por el  de hepatitis isquémica, con necrosis anóxica (por falta  Hepatopatías tóxicas
 con insuficiencia hepática se produce una disfunción  tradistancia  como  afectación  de  distintos  órganos  y  mismo. cursa con disfunción multiorgánica producida  de oxígeno) de los hepatocitos de las áreas centrolobulillares,  Hepatitis viral   La mayoría de las hepatopatías tóxicas de los deportistas
 renal. La insuficiencia hepática que conduce a la insufi-  sistemas. es cierto que esas alteraciones son agudas, es  por la elevación de la temperatura corporal secundaria a  que es en gran parte el origen de la notable elevación de  Las hepatitis virales son la enfermedad hepática más  están en relación con el consumo de anabolizantes a pesar
 ciencia renal se llama síndrome hepatorrenal. el sistema  decir, se asocian al día de la actividad y aparentemente  un fracaso de los mecanismos termorreguladores, au-  las transaminasas que presentan estos pacientes.   común entre los deportistas, ya que por su juventud se  de la prohibición de su uso por todos los organismos de-
 34 correr • JULIO/AGOSTO 19 •
                                                                                             • JUL/AGO 19 •  correr 39
 38  corricolari es  • JUL/AGO 19 •                                                       • JULIO/AGOSTO 19 •  corricolari es  35
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44