Page 22 - Corricolari 375
P. 22

Las chanclas no son un                                                                     La radiografía del corredor español, según Strava
                                     buen calzado para los corredores


                                                               Con la llegada del verano, llega el cambio de vestuario. Lo mismo
                                                               ocurre con las sandalias y chanclas. Pero ojo si corres, por
                                                               cómodo que resulte, puede provocar lesiones en distintos
                                                               músculos.
                                                               Desde el Colegio Oficial de Podología de la Comunidad de Madrid
                                                               explican los daños que pueden causar, y cómo ponernos este
                                                               calzado veraniego de forma segura: "Las botas y el calzado cerrado
                                                               tienen mejor sujeción, y suelen tener más altura en la parte del
                                                               talón con respecto a la delantera del zapato, mientras las chanclas y
                                                               muchos modelos de sandalias son planas", explica Juan Carlos
                                                               Montero Arroyo, del Colegio Oficial de Podología de la Comunidad
                                                               de Madrid (COPOMA).
                                                               El problema es que el cambio de un tipo de calzado al otro suele
                                                               ser repentino y no dejamos que nuestros pies se adapten.
                   A pesar de que "nuestros pies estén hechos para caminar descalzos, el hecho de bajar la altura de los zapatos de un día para
                   otro hace que los músculos que colaboran en la marcha de nuestro cuerpo cambien de posición y tengan que trabajar más
                   para adaptarse al zapato plano”.
                   Lo correcto sería reducir de forma gradual la altura del calzado. Esto se puede solucionar usando la sandalia durante media
                   hora al día, unas dos o tres semanas, para que el pie pueda adaptarse.
                                            4 consejos para evitar un
                                        golpe de calor mientras corres



                   Salir a correr en verano requiere de unas condiciones diferentes a hacerlo en invierno o bajo un techo. No cabe duda
                   que el consejo más práctico es evitar entrenar en las horas centrales del día, pero también existen algunas técnicas
                   para la prevención.
                   La mayoría piensa que el principal problema se encuentra en la temperatura ambiente, y no tienen en cuenta que la acera
                   también se sobrecalienta más de lo habitual. Por eso, son frecuentes las ampollas, quemaduras en la piel o golpes de calor en  La aplicación que usan 40 millones de deportistas de 195 países del mundo comparte 13 datos sobre el corredor
                   deportistas.                                                                                                       español.
                   ¿Qué diferencias hay entre agotamiento por calor y golpe de calor?                                                 1.- De media hace salidas de 8,9km, con 119 metros de desnivel, a un ritmo de 6:05 min/km y que duran 52’52’’.
                   Es importante saber diferenciar entre golpe de calor y agotamiento, ya que los síntomas son parecidos y hay que abordarlos  2.- Los hombres corren de media 53’52’’ a un ritmo de 5:52 min/km, y las mujeres salen 51’51’’ a 6:50 min/km. Además, son
                   de inmediato.                                                                                                      los hombres de entre 40-49 años los que cubren más kilómetros (9,5 km), mientras que los de más de 70 completan 7,9 km
                   Cuando sufrimos agotamiento es común presentar cuadros de sudor excesivo, piel fría y húmeda, pulso débil y rápido,  por salida.
                   náuseas o vómitos, dolor de cabeza, mareos o, incluso, desmayos. Los expertos recomiendan ir bajo la sombra lo antes  3.- Las mujeres de entre 18-29 años corren 6.8 km de media, poco más que las de +70 (6,2 km), y son las que tienen entre
                   posible, aflojarse la ropa, humedecer el cuerpo para favorecer la evaporación y beber agua. En principio no sería necesario  40-49 años las que suman más: hasta 7,8 km.
                   acudir al médico, a no ser que los síntomas empeoren.                                                              4.- El ritmo medio del usuario de Strava a nivel mundial es de 6:29 minutos el kilómetro, con un promedio más veloz de los
                   Los golpes de calor se reflejan con fiebre, piel roja caliente, pulso acelerado, náuseas o vómitos, desorientación mental y  hombres (6:09 min/km) que de las mujeres (6:46 min/km). La media de duración por actividad es de 49’49’’. En la diferencia
                   pérdida de conciencia. Al igual que el anterior, muévete a la sombra, moja el cuerpo, pero no tomes ni comida ni agua, y llama  por sexos, los hombres (50’49’’) tienen un promedio de dos minutos más que las mujeres (48’48’’).
                   a emergencias.                                                                                                     5.- En España el último día del año se cierra con campanadas y uvas pero también corriendo. El 31 de diciembre, fue el día
                                                                                                                                      más popular del año para correr. Se subieron hasta 43.600 justo el día de Nochevieja en que es tradición participar en alguna
                                                                    Prevención de golpes de calor                                     de las centenares de San Silvestres que se celebran alrededor de todo el territorio.
                                                                    • Usa un wearable. Las pulseras de actividad o los relojes        6.- El día más activo del 2018 a nivel global fue el 16 de septiembre -se registraron más de 700.000 actividades-,
                                                                    inteligentes suelen ser utilizados para medir la frecuencia       coincidiendo con el día en el cual el keniano Eliud Kipchoge estableció el récord mundial en una maratón (2h 1m 39s).
                                                                    cardíaca y esto puede ayudarnos a cuantificar algunos de          7.- Los días de la semana en el que los corredores españoles consiguen registrar ritmos más rápidos son los martes y los
                                                                    los síntomas de entrenar con calor. Por lo general, los           jueves, con una media de 6:01 min/km.
                                                                    usuarios con estos dispositivos saben qué métricas pueden         8.- Los días en los que se corre a más velocidad a nivel mundial son también el martes y el jueves, a 6:25 minutos el
                                                                    esperar en un entrenamiento normal, por lo que si notan           kilómetro. Por contra, la pereza de la llegada de una nueva semana se traduce en que el domingo y el lunes los runners son
                                                                    cualquier dato poco común, será una alerta.                       más lentos (6:35 m / km).
                                                                    • Mantén la calma. Para disminuir los efectos del calor, es       9.- La comunidad autónoma donde los runners fueron más activos es Cataluña. A lo largo del año se registraron hasta 2,1
                                                                    recomendable llenar las botellas con agua fría y echarnos         millones de actividades, ganándole la partida a los de la Comunidad de Madrid (1,4 M) y a los de Andalucía (1,3 M).
                                                                    un poco de agua sobre la cabeza y espalda durante todo el         10.- Los corredores más rápidos se encuentran en el País Vasco (5:40 min/km) y completan recorridos más largos (9,6 km).
                                                                    entrenamiento.                                                    11.- En cuanto al desnivel, los vascos se quedan con el segundo puesto y es Cataluña quien vuelve a ocupar la primera
                                                                    • Evita las temperaturas elevadas. Lo mejor es siempre            posición con una media de 148m de desnivel positivo por salida. Aunque las actividades más largas se completan en Ceuta y
                                                                    evitar hacer ejercicio físico al aire libre cuando hace           Melilla con un promedio de 58’57’’ por salida.
                                                                    demasiado calor. Opta siempre por horas más frescas, como         12.- Una de las cosas por lo que la app Strava es popular es por sus segmentos: tramos o secciones en las que se divide una
                                                                    a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde.          ruta y que permiten a los usuarios comparar sus tiempos con marcas anteriores o con las de sus amigos. En España, los dos
                                                                    Además, conseguirás rendir mejor, ya que la humedad y el          segmentos más populares del país para correr se encuentran en Madrid: en primer lugar se encuentra un segmento situado
                                                                    calor no influirán tan duramente en tu entrenamiento.             junto al complejo deportivo el Canal; mientras que en segunda posición son unos 100m situados en el Parque del Retiro. El
                                                                    • Lleva accesorios ideales para el calor. Los expertos            tercer puesto se lo lleva Valencia, en un segmento en los Jardines del Turia, zona frecuentada también por muchos amantes
                                                                    recomiendan prendas holgadas, con colores claros, con             de esta disciplina.
                                                                    rejillas de ventilación en axila y espalda, y transpirables. Si   13.- A la hora de recuperar energías, la bebida más registrada por los usuarios es la cerveza, seguida por el café, mientras
                   montas en bicicleta, elige un casco bien ventilado y usa un paño húmedo debajo o una gorra para el sol que mantenga la  que de comida prefieren un pastel o galletas.
                   cabeza fresca.

               22     • JULIO/AGOSTO 19 •                                                                                                                                                                           • JULIO/AGOSTO 199 •  23
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27