Page 22 - Corricolari es Correr 395
P. 22

¿Desodorante o antitranspirante?


                                                                      Las claves para combatir los efectos del calor.

                                                                      El sudor es el compañero inseparable del verano. El
                                                                      calor de esta época del año obliga al organismo a
                                                                      bajar la temperatura interna, y la sudoración es la
                                                                      manera de hacerlo. Aunque depende de la persona,
                                                                      su condición física, edad, sexo y su nivel de actividad
                                                                      física, según datos que maneja www.nivea.es, la
                                                                      marca n.º 1 mundial en cuidado de la piel, en verano
                                                                      podemos llegar a sudar el doble de lo habitual en
                                                                      condiciones normales (que es aproximadamente
                                                                      medio litro diario), llegando a alcanzar incluso entre
                                                                      2,5 y 3 litros al día en casos de una mayor actividad
                                                                      física, y si realizamos ejercicio muy intenso, hasta
                                                                      entre 1 y 2 litros por hora. Eso se puede traducir en
                                                                      las antiestéticas e incómodas manchas de sudor en
                                                                      la ropa y en el característico olor corporal. Sin
                                                                      embargo, el sudor es totalmente inodoro en sí
                                                                      mismo. Está formado en un 99 % por agua, y el resto
                son sales y otras sustancias que generan las glándulas sudoríparas. El mal olor aparece cuando las bacterias de la piel
                descomponen ciertas sustancias del sudor, como las proteínas y las grasas.
                Afortunadamente, además de seguir una correcta higiene, contamos con dos productos que, especialmente en verano, se
                convierten en imprescindibles para combatir el mal olor y el sudor: los desodorantes y los antitranspirantes. Su principal
                diferencia radica en su forma de actuar. El desodorante evita el mal olor, mientras que los antitranspirantes reducen la
                secreción del sudor en las zonas en las que son aplicados.
                Los expertos de NIVEA, explican las características de ambos productos, para saber cómo elegir el que mejor se adapte a
                nuestras necesidades este verano:                                                                                  2. Mantener unos buenos niveles de hidratación
                                                                                                                                   El cuerpo necesita estar hidratado, especialmente en verano. Cuando sudamos, perdemos gran cantidad de líquidos y sales
                1. Desodorantes                                                                                                    minerales que deben reponerse. Igualmente, si el cuerpo no está bien hidratado, no podrá regular la temperatura correctamente y
                La palabra desodorante proviene del latín y ya explica la tarea del producto: significa "quitar el olor", así que estos productos   transpirará más para intentar equilibrarla. Por eso, hay que tener siempre agua a mano y no esperar a tener sed para beber. Lo
                se aplican, básicamente, para eliminar el mal olor. Su función principal es camuflarlo con fragancias agradables, aunque   recomendable es beber entre 2,5 y 3,5 litros.
                algunos desodorantes también contienen activos que impiden el crecimiento de las bacterias cutáneas que producen el mal
                olor. Son aquellos desodorantes con ingredientes como el citrato de plata, el citrato de zinc o el triclosán. Por lo que el   3. Utilizar prendas frescas
                desodorante no impide que sudemos, solo evita el mal olor, ya sea camuflándolo, o reduciendo las bacterias que     Los tejidos sintéticos no permiten la transpiración. En cambio, las prendas hechas de algodón, seda o lino dejan que la piel respire
                descomponen el sudor o de ambas maneras.                                                                           de forma natural y, al mismo tiempo, que el sudor se evapore y no deje una incómoda mancha húmeda bajo la axila. También es
                                                                                                                                   recomendable que no sea ropa muy ajustada, para facilitar la transpiración.
                2. Antitranspirantes
                Son productos que comienzan un paso antes, regulando la humedad de la axila y reduciendo la formación del sudor. Los   4. Llevar las axilas depiladas
                antitranspirantes utilizan sales de aluminio para reducir el flujo de sudor. Este ingrediente, fundamentalmente el clorhidrato   El vello y la humedad favorecen el sobrecrecimiento bacteriano que provoca la descomposición del sudor, lo que producirá el mal
                de aluminio (ACH), reduce temporalmente la secreción de las glándulas sudoríparas y el tamaño de estas. Estas sales se   olor, por lo que llevar las axilas depiladas lo evitará.
                depositan en la parte superficial del conducto de las glándulas para reducir de manera temporal la producción del sudor. De
                esta forma, las bacterias de la piel no tienen nada que descomponer, por lo que no se genera el mal olor.          5. Tratar de relajarnos
                                                                                                                                   Cuando tenemos ansiedad, tensión o estrés se acelera nuestra respiración y ritmo cardíaco, esto hace que bombeemos más sangre
                Por este motivo, la protección antitranspirante es más completa, ya que actúa contra el olor, como un desodorante, al tiempo   y consumamos mayor energía al hacerlo, provocando un aumento de la temperatura corporal y de la sudoración. Hacer ejercicios
                que reduce la cantidad de sudor. Pero escoger entre desodorante o antitranspirante es una cuestión de necesidades y de   de relajación a diario o practicar yoga o pilates puede ayudarnos a estar más tranquilos y menos estresados en nuestro día a día.
                gustos. Hay quienes no sudan mucho y se sienten cómodos solo camuflando el olor y reduciendo las bacterias causantes. Y
                hay quienes prefieren actuar contra el sudor para evitar la molesta humedad de las axilas, tan típica del verano.   6. Beber salvia
                                                                                                                                   Tomar una taza de infusión de esta hierba puede ayudar a regular y normalizar la secreción de sudor.
                Magnesio, la revolución natural contra el sudor
                Sin embargo, las sales de aluminio no son el único ingrediente capaz de reducir el sudor. El equipo de investigación y   7. Evitar ciertos alimentos, como el café o el picante
                desarrollo de NIVEA ha encontrado la forma de combinar una protección eficaz contra el sudor y el olor con un elemento de   Los alimentos picantes, como el curry, la cayena o el pimentón, producen vasodilatación que eleva nuestra temperatura corporal. A
                origen natural con muchos beneficios para la piel: el magnesio.                                                    su vez, la cafeína presente en el café o en las bebidas energéticas activa el organismo y estimula las glándulas sudoríparas. En
                El magnesio se encuentra en la naturaleza (por ejemplo, en la sal marina) y es indispensable para el buen funcionamiento del   general, tomar alimentos o bebidas que alteren la temperatura (por ejemplo, si están muy calientes o muy frías) nos hará sudar
                organismo. Los aficionados al deporte seguro que conocen sus beneficios para combatir la humedad: los gimnastas utilizan   más, ya que modifica nuestra temperatura corporal. Ante un cambio de temperatura, el organismo necesita transpirar para volver
                magnesio para empolvarse las manos y así evitar el sudor y reducir la fricción de la piel.                         a equilibrarla.
                Además de todo eso, el magnesio tiene múltiples beneficios para el cuerpo: aumenta el rendimiento físico, ayuda a relajar los
                músculos tensos y doloridos, tiene propiedades regeneradoras y antiinflamatorias, mejora la calidad del sueño y reduce la   8. Utilizar antitranspirantes
                presión arterial. Es indispensable para unos huesos y músculos fuertes y un sistema inmunitario sano.              Como hemos comentado, las personas que suden mucho necesitarán una ayuda extra para reducir la humedad en sus axilas
                Gracias a sus propiedades antihumedad, el magnesio es un buen sustituto natural de las sales de aluminio en los productos   durante el verano, por lo que, para evitarlo, tendrán que recurrir a los antitranspirantes con sales de aluminio. En casos de
                para combatir el sudor y el olor corporal. Combinado con el ácido esteárico, un componente de muchos aceites vegetales,   sudoración menos intensa, ahora tienen a su alcance también los productos que combaten el sudor y el mal olor mediante
                consigue frenar la secreción de las glándulas sudoríparas al tiempo que respeta la piel, pues el magnesio tiene capacidades   ingredientes naturales como el magnesio.
                regeneradoras que la ayudan en sus procesos de reparación natural.
                                                                                                                                   La doctora María Agustina Segurado, experta asesora de NIVEA ha comentado: "Desodorantes y antitranspirantes: no hay una
                Cómo combatir mejor el calor del verano y reducir el sudor y el mal olor                                           opción mejor que otra, todo depende de cuál sea nuestro problema y de nuestros gustos. Existe la falsa creencia que los
                                                                                                                                   antitranspirantes no se tienen que usar porque alteran la sudoración normal del organismo. En contra de esto debemos tener en
                1. Tomar alimentos ricos en magnesio y huir de las grasas                                                          cuenta que el sudor de la axila, la zona donde normalmente se aplican los antitranspirantes, supone menos del 1 % de la superficie
                Si sudamos mucho, puede deberse a una falta de este nutriente en la dieta. Añadir espinacas, almendras, legumbres o pistachos   corporal, por lo que apenas afecta al mecanismo de transpiración de nuestro cuerpo. No obstante, para quienes no suelen sudar de
                ayudará a regular los niveles de magnesio. Por otro lado, debemos huir de los alimentos grasos, como la comida rápida o el   forma muy intensa, los nuevos desodorantes NIVEA MagnesiumDry, contienen magnesio, un ingrediente totalmente natural y muy
                chocolate, la mantequilla, los embutidos, el queso... ya que nos harán tener una digestión más pesada y acabaremos sudando más.   beneficioso para la piel, que también reduce la producción de sudor y el mal olor".


           22      • Nº 395 •                                                                                                                                                                                            •  Nº 395 •     23
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27