Page 65 - Corricolari es Correr 391
P. 65
ESCAPARATE
ACTUALIDAD DE LAS MARCAS
• Practicar gimnasia acuática y nadar (siempre y - Sacar pecho, llevar los codos hacia
cuando las condiciones actuales derivadas del atrás intentando juntar las escápulas, y a
Coronavirus lo permitan siguiendo estrictas medidas continuación curvar la columna en forma
de seguridad). Muchos gimnasios ofrecen clases de de C separando los omóplatos y cruzando
aquadynamic, aquafitness, aquagym, incluso hay un codo por encima del otro. Alternar.
actividades específicas para mayores: dado que en el - Hacer círculos con el tronco recto en un
agua se pesa menos, se reduce el riesgo de lesiones y sentido y en otro.
es una forma estupenda de paliar dolencias - Extender las piernas en paralelo al
musculares, articulares... y de llevar a cabo la suelo. Contar hasta cinco y bajarlas
rehabilitación pautada por el médico o el lentamente. Se puede hacer con las dos a
fisioterapeuta. Nadar también es un magnífico la vez o alternativamente.
ejercicio, las piscinas cuentan con sillas o plataformas - Sujetarse a los brazos de la silla,
para hacerlas accesibles a quienes tienen reducida su contraer los abdominales y levantar las
movilidad. piernas dobladas tanto como se pueda.
• Ayudarse de las nuevas tecnologías. Internet está - Apoyarse en los brazos de la silla y
lleno de asombrosas tablas de ejercicios del tipo ponerlos rectos para levantar los glúteos
“ponte en forma desde tu asiento” o “gimnasia para del asiento.
hacer sin moverse de la silla”, en algunos casos, con coreografías muy movidas para combinar lo aeróbico con lo - Levantar una pierna recta con el pie
anaeróbico (ejercicios intensos de corta duración que elevan el ritmo cardiaco). Se pueden buscar y sentarse delante flexionado, mostrando el talón, y bajarlo
del ordenador o Tablet a practicar. en punta hasta tocar el suelo.
- Extender los brazos en alto y, con el abdominal contraído y la espalda recta, bajar el tronco hasta ponerlo paralelo
CON O SIN MATERIAL al suelo y tocar el piso con las manos.
Viene bien invertir un poco para ejercitarse más y mejor. Dependiendo de las limitaciones de movilidad de cada uno, - Realizar torsiones del tronco, primero hacia la derecha hasta tocar el respaldo con la mano izquierda y luego al otro
puede ser necesario tener una colchoneta gruesa, una pelota, un par de bandas elásticas, unas pesas de manos y lado.
otras para tobillos (las hay desde muy bajo peso). Estos materiales son muy útiles para ejercitarse en el hogar y no - Levantar los brazos por encima de la cabeza con las palmas entrelazadas mirando hacia el techo y llevarlos todo lo
ocupan mucho sitio, aunque no son imprescindibles. atrás que se pueda.
En principio, basta con dedicar un rato cada día a practicar una tabla de ejercicios o bien aprovechar mientras uno ve - Levantar las piernas rectas y hacer círculos hacia fuera y hacia dentro.
su programa favorito en la tele. Los expertos de thyssenkrupp Home Solutions nos muestran cuales son los mejores - Mover las piernas pedaleando en bicicleta, con la espalda apoyada y el abdominal contraído, hacia delante y hacia
ejercicios que podemos realizar: atrás.
- Practicar en el aire brazadas de natación.
Sentados y con bandas elásticas - Apoyar los pies en el suelo y levantar ambos talones a la vez.
- Agarrar la cinta con los puños a la altura del pecho y los codos a la misma altura; estirar y doblar los codos en línea. - Bajar la barbilla hasta tocar el pecho.
- Sujetar un extremo de la cinta con la mano sobre una rodilla y extender el otro brazo en diagonal.
- Atar la cinta alrededor de las piernas juntas y tratar de separarlas. De pie
- Anudar la banda a la altura de los tobillos y levantar una pierna recta mientras se mantiene la otra apoyada en el - Si es posible, ponerse de pie varias veces al día con o sin apoyo.
suelo. - Cara a la pared, levantar los brazos e ir avanzando con una y otra mano cada vez un poquito más arriba. La cabeza
debe permanecer recta, sin mirar al techo para no hacer una hiperextensión cervical.
Sentados y con pesas - Caminar en línea recta colocando el talón de un pie pegado a la punta del otro. Recorrer así el pasillo varias veces.
- Con los codos pegados al cuerpo y doblados en ángulo recto, levantar las pesas hasta los hombros y bajarlas Si es necesario, apoyarse en las paredes.
controlando el movimiento. - Levantar una pierna doblando la rodilla hasta ponerla en ángulo recto. Quedarse con el solo apoyo de la otra o bien
- Estirar los brazos en cruz con las palmas hacia arriba y con una pesa en cada mano, doblar los codos en ángulo sujetarse en una pared o una silla.
recto y extenderlos. - Apoyarse solo sobre una pierna durante 10 segundos, luego en la otra.
- Sujetar las pesas con los brazos caídos a lo largo del cuerpo y subirlos rectos a la cruz, hasta que queden en línea - Con las piernas rectas, separadas al ancho de las caderas, levantar una lateralmente lo que se pueda. Repetir con la
con los hombros. otra pierna.
- Igual que el ejercicio anterior, pero en vez de a los lados, levantar los brazos al frente. - Siempre que sea posible, no apoyarse en los brazos para levantarse de la silla o el sofá y hacer intención de
- Levantar alternativamente cada pierna con una pesa de tobillo y mantener la tensión 10 segundos. sentarse sin llegar a hacerlo varias veces al día.
Sentados y sin material NO BASTA CON EMPEZAR, HAY QUE PERSEVERAR
- Con las manos sobre los muslos, girar un hombro hacia delante, luego el otro, y volver en dos tiempos atrás. Es normal empezar y abandonar a los pocos días, o incluso al día siguiente. La idea es tener motivación para
- Hacer círculos con los hombros hacia delante y luego hacia atrás. incorporar el ejercicio a la rutina diaria, llegar a adquirir el hábito.
- Elevar los brazos por encima de la cabeza y bajarlos lentamente en cruz. Para evitar abandonos thyssenkrupp Home Solutions recomienda:
- En la misma posición de cruz, con los brazos estirados, girar las muñecas hacia delante y hacia atrás. 1. Recordar todo lo dicho anteriormente sobre los beneficios físicos y mentales de mantenerse activo.
- Con los brazos en horizontal, hacer círculos, primero en un sentido y luego en el otro. 2. Establecer metas pequeñas y realistas. Ya habrá tiempo de avanzar.
- Con un brazo levantado hacia el techo, intentar llegar con el otro hasta el suelo. 3. Procurar cada día que una hora por la mañana o media por la tarde o dos cuartos de hora... sean tiempos sagrados
- Con los brazos en cruz, moverse con la espalda recta hacia la izquierda todo lo que se pueda y luego hacia el otro para el ejercicio.
lado. 4. Si se puede elegir la actividad, hacer algo que guste.
- Llevar los brazos paralelos extendidos al frente y abrirlos todo lo que se pueda hacia atrás. 5. Simplificar: tener a mano lo necesario para que no quepa la pereza.
- Mover los brazos de abajo arriba y de arriba abajo como si se fuera a volar. 6. Si es posible hacer ejercicio en compañía, mucho mejor: será más ameno, se tendrá un compromiso y permitirá la
- Llevar los brazos al frente y, con ellos rectos, hacer cruces rápidos con las palmas hacia abajo, una por encima de la socialización.
otra y al revés. 7. Hacer ejercicio aeróbico al menos 30 minutos diarios es lo ideal, pero si no se puede, mejor tres días a la semana
- Hacer círculos con la cabeza hacia la derecha y luego hacia la izquierda. que ninguno.
- Hacer fuerza con los glúteos mientras contraemos el suelo pélvico. Mantener la tensión unos segundos y relajar. Más información: www.thyssenkrupp-homesolutions.es
64 • Nº 391 • • Nº 391 • 65