Page 32 - correr382
P. 32
[Por Belén Jiménez, NeuroPsicóloga]
[Por Rafael Olmedo. ]
E ¿CÓMO AFECTA
EL CORONAVIRUS HA ENTRADO
DE LLENO EN NUESTRAS VIDAS.
ESTAMOS ANTE UN PROBLEMA
DE SALUD PÚBLICA, ESTO NOS
OBLIGA A SER RESPONSABLE Y
ELLO CONLLEVA ABANDONAR
NUESTROS HÁBITOS SOCIALES,
PERO TAMBIÉN DE ENTRENA-
MIENTO Y ELLO TRASTOCA POR
COMPLETO TODOS NUESTROS PSICOLÓGICAMENTE
PLANES Y METAS, PERO TAM-
BIÉN INFLUYE EN NUESTRA SA-
LUD MENTAL.
Los aspectos psicológicos y motiva-
cionales, cuando se afronta una cua-
rentena, aislamiento de catorce días o AL CORREDOR
confinamiento obligado, resultan fun-
damentales para asegurar el éxito de
esa medida, para que la misma no nos
pase factura.
POPULAR ESTA ÉPOCA
LO PRIMERO QUE
TENEMOS QUE TENER EN rutin
fu
LA CABEZA ES QUE ESTO DE a
ES UNA SITUACIÓN
TEMPORAL, ESTA IDEA
NOS VENDRÁ GENIAL CONFINAMIENTO?
PARA VIVIR ESTA
TEMPORALIDAD COMO
ALGO QUE SE ACABARÁ,
ALGO POSITIVOY NO
PENSAR
CONTINUAMENTE EN Lo primero que tenemos que tener en y a los pensamientos la importancia bemos lidiar con estas emociones, y, centrarse en el momento presente, en
QUÉ PASARÁ DESPUÉS. la cabeza es que esto es una situación que tienen. Nuestras carreras populares ¿cómo se puede hacer? pues primera- lo que conocemos hasta el momento
y objetivos deportivos son muy im-
mente entendiendo lo que pasa y nor-
e intentar adaptarnos a ello, asumir
temporal, esta idea nos vendrá genial
para vivir esta temporalidad como algo portantes, pero esto es una cuestión malizando nuestras emociones propias que hay muchas cosas que no dependen
Toda esta circunstancia genera mucha que se acabará, algo positivo y no pen- de salud pública, así que todo lo que como las de las personas que nos ro- de nosotros e intentar ser optimistas.
incertidumbre y ansiedad en todas las sar continuamente en qué pasará des- no sea protegerse ante esta circunstancia dean. Nos debemos centrar en el mo-
personas, pero si además añadimos que pués. Debemos transformar nuestros cobra menor importancia. mento presente, prohibidas "las an- Y ahora viene la siguiente pregunta...
somos corredores se suma que se hayan pensamiento negativos en pensamien- ticipaciones negativas", solemos po- y esto, ¿cómo lo consigo?
cancelado próximos eventos, estos po- tos positivos, este pensamiento podría ¿Cómo lidiar con estas emociones? nernos en lo peor innecesariamente, Mantener rutinas, mentalizarse de cuál
drían ser los objetivos de temporada, a reformularse de la siguiente manera: A parte de estos pensamientos negati- porque así pensamos que podemos pre- es la situación, trabajar aspectos como
otros les habrá trastocado su planifica- "Es temporal y no pasará nada tan vos podemos sentir pánico individual ver lo que va a suceder. Es normal la confianza y la motivación y ser
ción y por tanto, verán en entredicho grave como he podido imaginar, segu- que se acentúa más por el pánico co- que se quiera buscar más información capaz de no realizar actividades de
su preparación física. Lo más probable ramente las consecuencias no serán lectivo percibido, incertidumbre, con- sobre el virus pero no es una buena forma compulsiva son algunos tips que
es que pensemos en "pérdidas". tan graves". Hay que darle a la situación fusión, indefensión, miedo... pero de- estrategia, lo mejor como he dicho es es recomendable para que los depor-
corricolari es
correr • ABRIL 20 •
28 22 • OCTUBRE 16 • • ABRIL 20 • corricolari es
correr 29