Page 13 - correr382
P. 13

Red  ¿40 años o más? La dieta que tienes



 que seguir estos días sí o sí
 visto en la  rica en proteínas. Un nuevo estudio apunta la necesidad de aumentar su
 En www.alimente.elconfidencial.com
 Mientras dura la cuarentena es más importante que nunca seguir una dieta


 consumo en el desayuno y la comida según se cumplen años para no
 perder masa muscular.

 Con  días  por  delante  de  confinamiento  debido  a  la
 pandemia del coronavirus Covid-19 que nos asola, es más
 importante que nunca mantener la mente sana, pero
 también el cuerpo en forma. Máxime si nos estamos
 acercando a la barrera de los 40. Se sabe que a partir de
 esa edad, los excesos se pagan en forma de aumento de
 kilos, pero también pasa factura el sedentarismo: se puede
 llegar a perder hasta medio kilo de masa muscular por
 año. Y no digamos si ya estás en los 50, los 60 o más.

 Ahora  las  buenas  noticias:  aumentar  el  consumo  de
 proteínas  diario  ayuda  a  poner  freno  a  la  pérdida  de
 músculo propia del paso del tiempo, como demuestra una
 nueva investigación, publicada en 'Frontiers in Nutrition'.  estudio publicado en 'The Journal of Gerontology' por
 Como  aclara  Amil  López  Viéitez,  nutricionista  y  creadora  científicos de la Universidad de Pittsburgh (EEUU). El  mayoría no suele hacerlo. Los mecanismos del cuerpo para  Los resultados ofrecen evidencia convincente de pautas
 de  Dieta  Coherente:  “A  partir  de  los  30  años,  la  masa  mantenimiento del músculo esquelético es, por lo tanto, una  producir nuevos músculos requieren una estimulación  nutricionales revisadas que podrían ayudar a las personas
 muscular  se  va  reduciendo,  por  lo  que  el  metabolismo  se  piedra angular para un envejecimiento saludable. Los  regular para funcionar de manera eficiente; y esta ocurre  mayores a adoptar hábitos que difunden el consumo de
 hace  menos  eficiente,  o  más  lento.  Esto  favorece  un  cambios en la masa muscular son, en última instancia, el  cuando comemos proteínas. Los mecanismos son menos  proteínas de buena calidad en todas sus comidas. "Sabemos
 aumento de peso y de grasa corporal y que cada año que  producto de la interacción compleja entre la síntesis de  eficientes en las personas mayores, por lo que necesitan  que los mayores muestran una respuesta contundente al
 pasa nos cueste más mantener un peso saludable".  proteínas musculares (MPS, de sus siglas en inglés) y la  comer más cantidades para obtener la misma respuesta que  desarrollo muscular cuando consumen una cierta cantidad
 descomposición de proteínas musculares (MPB, de sus siglas  las personas más jóvenes.  de proteínas. Por lo tanto, necesitan ingerir más para
 A partir de los 40  en inglés). La provisión de proteínas en la dieta estimula  Sin embargo, solo comer más proteínas no es suficiente:  obtener la misma respuesta de desarrollo muscular que las
 A partir de los 40 años, “esa tendencia a perder masa  enérgicamente la MPS y, en menor medida, disminuye la  también necesitan distribuir esa ingesta de manera uniforme  más jóvenes y de mediana edad", explica el Dr. Benoit
 muscular se va agudizando. En adultos mayores es una de  MPB, lo que resulta en una acumulación neta de proteínas  en todas sus comidas para garantizar que maximicen los  Smeuninx, primer autor en el estudio. "Otra forma de ayudar
 las causas de pérdida de autonomía y de un mayor riesgo de  musculares.  beneficios de las proteínas para la masa muscular.  a los músculos a utilizar mejor la proteína de la dieta es
 caídas y fracturas. Cuando se produce una gran pérdida de  Sin embargo, se cree que una respuesta anabólica muscular  realizar ejercicio regularmente", añade "La mayoría de las
 masa muscular esquelética, se denomina sarcopenia y  alterada por una ingesta baja de proteínas en individuos de  El análisis  personas están alcanzando la cantidad diaria recomendada
 muchas veces está relacionada con una convalecencia o un  edad avanzada (denominada resistencia anabólica) es un  Los investigadores estudiaron la ingesta dietética de  de proteínas, pero nuestros resultados muestran que una
 mayor sedentarismo”, apostilla.  factor fundamental en la sarcopenia. Se ha demostrado que  individuos jóvenes, de mediana edad y de edad avanzada con  guía única de su consumo no es apropiada en todos los
 Según la Fundación Española de Nutrición, a partir de los 50  una mayor ingesta de proteínas (de 1g a 1,5 g por kg/día) se  un enfoque particular en la cantidad, el patrón y la fuente de  grupos de edad. Simplemente, decir que las personas
 años, la masa muscular declina entre un 1% y un 2% al año,  asocia con un aumento de la masa muscular y la fuerza en  proteína consumida. Sus resultados mostraron que si bien la  mayores deberían comer más no es realmente suficiente.
 mientras que la fuerza muscular, un 1,5%, y el doble a partir  individuos de edad avanzada. La propuesta de que las  mayoría de las personas en los tres grupos cumplieron o  Necesitamos un enfoque más sofisticado e individualizado
 de los 60 años. Se estima que la prevalencia de sarcopenia  necesidades de proteínas en la dieta son mayores en la edad  excedieron las pautas nacionales actuales para la ingesta de  que pueda ayudar a las personas a comprender cuándo y
 es en torno al 20% de la población europea. En unos años, el  avanzada  se  ve  reforzada  por  datos  recientes  que  proteínas, su consumo, distribución de proteínas en las  cuánta proteína consumir para soportar la masa muscular".
 20% de los mayores de 65 años y el 50% de los que superen  demuestran que se requieren considerablemente más  comidas y meriendas diarias fueron muy variadas.  Las áreas futuras de investigación incluyen el estudio de
 los 80 años serán diagnosticados por ella. Para frenar esta  proteínas por comida para estimular al máximo la MPS en  En el estudio participaron 120 personas divididos en tres  cómo  las  necesidades  de  proteínas  en  personas
 pérdida de porcentaje de masa magra, “es conveniente que  comparación con los más jóvenes (0,4 frente a 0,24 g).  grupos de edad. En el primero, los participantes tenían una  hospitalizadas podrían ayudar al mantenimiento de la masa
 la alimentación aporte por lo menos 1 g de proteína por kg y  edad promedio de 23 años; en el segundo, una media de 51  muscular y dilucidar aún más la interacción entre el
 día, para que se puedan reparar las microrroturas fibrilares y  Aumento de la ingesta  años; y en el tercero, de 77 años. Se pidió a todos los  consumo de proteínas de la actividad física en la lucha
 se libere suficiente hormona de crecimiento para preservar  En estos casos se puede aumentar la ingesta de proteínas  participantes que completaran un diario de alimentos  contra la pérdida muscular relacionada con la edad.
 la masa muscular”, insiste López Viéitez.  hasta 1,1 o 1,2 g/kg y día. Pero hay dificultades para lograr  durante un período de tres días, sopesando cada artículo
 Además, es necesario “hacer ejercicio de tonificación  este objetivo si tenemos en cuenta que muchas personas  alimenticio  consumido.  Los  investigadores  buscaron  Contenidos de proteínas
 muscular para frenar esta tendencia. Consumir un tentempié  mayores generalmente consumen proteínas de manera  patrones  en  el  comportamiento  dietético  de  los  • 150 g de carne, 33 gramos
 que incluya proteína después de realizar estas rutinas  desigual en las comidas, y la mayoría de la ingesta se realiza  participantes. En particular, evaluaron la ingesta de proteínas  • 150 g de pescado, 24 g
 favorece la actividad de la hormona de crecimiento. Además,  durante una comida. Y este patrón desigual de ingesta diaria  en los diferentes grupos de edad y encontraron 18 patrones  • 2 huevos, 12 g
 la proteína favorece la saciedad y nos ayuda a controlar el  de proteínas probablemente resulte en la imposibilidad de  diferentes de su consumo a lo largo del día, mostrando una  • 50 g de queso, 14 g
 apetito emocional. Es conveniente que en las 5 comidas  alcanzar el umbral para la estimulación máxima de MPS  amplia variedad de hábitos alimenticios. Lo más notable es  • 80 g de legumbres, 16 g
 diarias tenga presencia la proteína magra (carne, pescado,  durante la mayoría de las comidas. La nueva investigación,  que el equipo descubrió que las personas mayores, en  • 100 g de pan, 9 g
 marisco, legumbres, huevo, lácteos, fiambres magros,  liderada  por  Benoit  Smeuninx,  de  la  Universidad  de  comparación con las jóvenes y de mediana edad, eran más  • 199 g de pasta, 12 g
 derivados de la soja, seitán, etc)”, agrega.  Birmingham, junto con Carolyn A. Greig, del Centro de  propensas a comer una fuente de proteínas de menor  • 199 g de arroz, 7 g
 Investigación   de   Artritis   y   Envejecimiento  calidad, como el pan, a la hora del almuerzo.  • 50 g de frutos secos, 10 g
 Riesgos de perder músculo  Musculoesquelético,  y  Leigh  Breen,  del  Centro  de
 Se sabe que la disminución progresiva de la masa y la  Investigación Biomédica de Birminghan (todos en Reino
 función del músculo esquelético observada con la edad  Unido), destaca que comer más proteínas en el desayuno o
 avanzada, la sarcopenia, puede conducir a un mayor riesgo  en la comida podría ayudar a las personas a mantener la
 de caídas, fragilidad y mortalidad, tal y como demuestra un  masa muscular a medida que avanza la edad, pero la  https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2020-03-20/conservar-masa-muscular-proteinas-coronavirus-covid-19_2507375/



 12  •  ABRIL 20 •                                                                          •  ABRIL 20 •  13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18