Page 53 - correr373
P. 53

D  portantes  que  producen  un  alarga-  Por último, proponemos un protocolo  TABLA DE ESTIRAMIENTOS ESTÁTICOS RECOMENDADOS PARA TRIATLÓN
 DENTRO DEL “AMBIENTE TRIA-
                                           Y EFECTOS DE LOS ESTIRAMIENTOS
 miento  del  tejido  y  cuando  se  inte-
 TLÉTICO” SE HABLA MUCHO DE
 a seguir para realizar un buen estira-
 miento dividido por fases:
 LA  MEJOR  RUTINA  DE  ENTRE-
 rrumpe  la  puesta  en  tensión,  hace
 • Preestiramiento
 que el tejido vuelva a la posición y
 NAMIENTO,  CUÁLES  SON  LAS
 MEJORES ZAPATILLAS, CUÁL ES
 LA MEJOR BICICLETA O EL SU-
 • Mantenimiento de la tensión
 Fase  Plástica: Esfuerzos  intensos
 • Relajación progresiva
 que producen un alargamiento del te-
 PLEMENTO  IDEAL,  PERO  HAY  tamaño original.  • Puesta en tensión progresiva
 UNA PARTE FUNDAMENTAL TAN  jido y cuando se interrumpe, el alar-  • Reposo
 IMPORTANTE COMO EL CALEN-  gamiento  del  tejido  perdura  en  el  Recomendamos que la duración media
 TAMIENTO,  Y  ES  EL  ESTIRA-  tiempo.  de un estiramiento sea entre 30”- 1´
 MIENTO FINAL DESPUÉS DE UN  Fase de Ruptura: Esfuerzo excesivo  siendo las fases de puesta en tensión
 DÍA DURO DE ENTRENAMIENTO.  que provoca un daño, así como una  progresiva y el mantenimiento de la
 LOS  ESTIRAMIENTOS  SON  IN-  falta de continuidad en el tejido.  tensión  aquellas  en  las  cuales  más
 DISPENSABLES  YA  QUE  AYU-  E igualmente hay que considerar que  tiempo  debemos  permanecer,  apro-
 DAN  A  PREVENIR  LESIONES  Y  estos esfuerzos que se llevan a cabo  ximadamente  25”  –  55”.  Si  durante
 A  DESCARGAR  TRAS  UN  DURO  en las distintas estructuras del aparato  la fase Nº3 la tensión disminuye no-
 DÍA.  locomotor  a  la  hora  de  realizar  un  tablemente  o  incluso  llegar  a  des-
 Un  estiramiento  es  el  alargamineto  estiramiento, implican distintos efec-  aparecer, volveríamos a la fase Nº2
 que provoca la puesta en tensión de  tos  que  varían  según  el  mecanismo  y continuamos el estiramiento.
 las estructuras implicadas en la acti-  que los provoca, ver cuadro en página
 vidad física, ya sean músculos, fas-  siguiente.   Beneficios de estirar
 cias, cápsulas, nervios...  Por estas razones fisiológicas, realizar  El  triatlón  es  la  combinación  de  3
 El objetivo es aumentar la amplitud  estiramientos dinámicos antes de em-  deportes que tienen un patrón de mo-
 del  rango  articular  y  la  elasticidad  pezar a entrenar es beneficioso dado  vimiento  muy  repetitivo  por  largos
 del músculo-tendón, además de dis-  su efecto térmico y circulatorio que  periodos  de  tiempo,  contrayendo  y
 minuir posibles disfunciones neuro-  favorece la puesta a punto del orga-  estirando los grupos musculares cien-
 musculares como son los calambres.  nismo para comenzar con el ejercicio,  tos de veces produciendo, además de
 pero en estudios recientes se ha com-  estrés en ligamentos y tendones, pér-
 ¿Cuándo estirar?  probado  que  estiramientos  estáticos  dida de elasticidad dado que los mo-
 Existen opiniones dispares al respecto.  pueden  influir  negativamente  en  el  vimientos rara vez realizan un rango
 Los profesionales del sector no acaban  desarrollo de la fuerza muscular.  completo. Es por este motivo que los
 de ponerse de acuerdo sobre cuál es  A  su  vez,  realizar  estiramientos  es-  deportistas  con  mayor  elasticidad  y
 el  mejor  momento,  si  antes  del  en-  táticos después de entrenar, contribuye  flexibilidad rinden más y mejor.
 trenamiento,  si  justo  al  acabarlo,  si  a generar grandes beneficios por su  Nadando: Una buena flexibilidad en
 pasadas unas horas…   efecto mecánico y neurológico durante  la articulación del hombro, permitirá
 Hay  que  considerar  que  un  estira-  la vuelta a la calma para maximizar  rotar mejor el brazo al salir del agua,
 miento tiene tres fases:  el rendimiento deportivo y reducir el  realizar un mayor desplazamiento ha-
 Fase  Elástica: Esfuerzos  poco  im-  riesgo de lesión.   cia adelante y, por tanto, ser más efi-
 ciente en la brazada.
 Pedaleando: Un  error
 común  en  triatletas  con
 deficiente flexibilidad es
 bajar el asiento de la bi-
 cicleta  para  compensar,
 pero lo único que se lo-
 gra es reducir la fuerza
 generada.  Esa  falta  de
 flexibilidad  hará  que  la
 fuerza producida por ca-
 dera  y  rodilla  se  frene
 al  tener  los  femorales
 muy tensos y limitados.
 Corriendo: La  falta  de
 flexibilidad provoca que,            Efecto mecánico       Liberación de adherencias. Reorganización de fibras de colágeno.
 al correr, se tengan fle-                                 Relacionada con la acción mecánica que produce un aumento de la
 xores de cadera muy ten-              Efecto térmico             temperatura corporal debido a las fricciones.
 sos y poco flexibles im-
 pidiendo que al dar una              Efecto circulatorio   Favorece el vaciado y la eliminación de los agentes catabólicos y
                                                                   su posterior reabsorción de sangre nueva.
 zancada el desplazamien-
 to hacia adelante sea ma-            Acción neurológica  Mejora el esquema corporal. El estiramiento pasivo potente provoca una
                                                                  posterior relajación (reflejo miotático inverso).
 yor.
 52  •  MAYO 19 •                                                                               •  MAYO 19 •  53
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58