Page 44 - Guia AireLibre FITUR 2019
P. 44

Acogedor, tranquilo, fresco...
                                                                                                                                                                                 Vista de la Iglesia de Altea desde
                                                                                                                                                                                 Vista de la Iglesia de Altea desde
                                                                                                                                                                                 el hotel Ábaco Altea.



               La Ribera de Xúquer es uno de los mejores destinos de la Comunitat Va-                                                                                            el hotel Ábaco Altea.            Acogedor, tranquilo, fresco...
                lenciana para disfrutar del aire libre gracias a la variedad de actividades                                                                                          PEDALEA
               deportivas, culturales y de ocio que ofrece esta singular comarca. El Con-
                sorci de La Ribera, formado por las mancomunidades de la Ribera Alta

                y la Ribera Baja, ha diseñado y señalizado once rutas cicloturísticas que
                recorren cerca de 600 kilómetros de verdes paisajes entre el interior y la                                                                                     LA RIBERA DEL
                 costa y que se adaptan a todos los tipos de visitantes, desde los perfiles
               más activos hasta el visitante familiar. Esta acción forma parte del Plan de
                Dinamización y Gobernanza Turística de La Ribera de Xúquer, que está
                cofinanciado por Turisme Comunitat Valenciana, la Diputació de Valen-

                       cia, València Turisme y el propio Consorci de la Ribera.

              L        a  primera  de  las  rutas,  ma  cálido  que  acompaña  a  este  reco-
                                                 rrido  dentro  del  parque  natural  de
                       “Vuelta  a  la  Ribera  de  Xú-
                       quer” es un recorrido de 126
                                                 extraordinario valor ecológico.
                       kilómetros que permite enla-
               zar con el resto de rutas combinando  Para los amantes del patrimonio arqui-
                                                 tectónico,  la  “Ruta  de  las  torres”  reco-
               distancias largas entre los territorios  rre la historia y la cultura de la Ribera
               del  interior  y  la  costa  mediterránea  de Xúquer a través de los monumentos
               Valenciana.  “Camino  de  las  ermitas”  y  edificaciones  de  carácter  defensivo.
               es la segunda ruta, que recorre núcle-  “Paseo por el Xúquer” es la octava ruta
               os  urbanos,  vías  pecuarias  y  áreas  que  combina  núcleos  urbanos,  arqui-
               agrícolas. Un recorrido de 58 km pa-  tectura y parajes rurales, ideal para ha-
               ra  descubrir  las  ermitas  más  emble-  cer con los más pequeños de la casa.
               máticas  de  la  zona  a  lo  largo  de  Los paisajes de la Ribera transforma-
               caminos anchos y transitables perfec-  dos  por  los  cultivos  ofrecen  un  her-
               tos  para  los  amantes  de  la  historia  y  moso  paseo,  y  dentro  de  las
               la naturaleza.                    ciclorutas  temáticas  cobra  protago-
               La  tercera  ruta  comunica  Alzira  con  nismo un fruto distintivo de la Ribera                                                   XÚQUER
               el Marjal de Sueca en busca de ermi-  de Xúquer es el kaki, que cuenta con
               tas  de  la  Ribera  de  Xúquer  pasando  su propia ruta perfecta para todos los
               por  el  Parque                                      que  quieran
               Natural  de  La                                      disfrutar  de
               Marta,  los  arro-                                   un  paisaje  de
               zales  de  Cullera                                   campos de cul-
               y  el  paisaje  de                                   tivo  de  cítri-
               humedades  de                                        cos, naranjas y
               L´Albufera.  La                                      kaki.  En  esta
               ruta  de  “Los                                       misma línea de
               puentes  de  hie-                                    campos de cul-
               rro”  es  una                                        tivo  está  el
               aventura  singu-                                     “Camino  de  la
               lar  en  camino  abierto  que  sigue  el  naranja”,  una  ruta  de  48  kilómetros  sas  poblaciones  que  combinan  tradi-  gastronomía de la zona, por ejemplo, es  practicar  numerosos  deportes  náuticos.   co  de  experiencias  salpicadas  por  las
               cauce del río Xúquer entre Villanueva  con una última etapa en las vertientes  ción, apicultura, viticultura y produc-   el colofón perfecto después de practicar  Paisaje,  cultura,  historia  y  gastrono-  aguas del Xúquer.
               de  Castellón  y  Sueca.  Un  total  de  57  montañosas de Tous. Un recorrido por  ción  de  uno  de  los  mayores  tesoros  deporte. Deliciosos arroces, guisos tradi-  mía  se  dan  la  mano  en  La  Ribera  de
               km  de  pedaleo  con  los  puentes  de  siete municipios que albergan numero-  de  la  comarca,  el  aceite  de  oliva  vir-  cionales  y  dulces  de  ascendencia  árabe  Xúquer, un destino que cada vez cobra  DATOS DE INTERÉS
               hierro y acero como protagonistas.  sos  puntos  de  interés  arquitectónico,  gen. El último tramo de la ruta discu-    como  el  arnadí  son  solo  algunos  de  los  mayor protagonismo entre los turistas  PARA MÁS INFORMACIÓN:
                                                                                                                                                                                                              www.riberaturisme.es
               “Vuelta a Tous” es la quinta ruta que  cultural y paisajístico.     rre  por  valles  sembrados  de  vides,              platos preferidos por locales y visitantes.  por poner a su alcance todo un abani-
               atraviesa  diferentes  espacios  natura-  La  última  de  las  rutas  es  una  oda  a  olivos y cítricos, donde la práctica de  Son muchos los pueblos que dan forma
               les  que  conectan  los  ecosistemas  de  los  básicos  gastronómicos  de  La  Ri-  la  apicultura  pone  en  valor  la  elabo-  y  sabor  a  La  Ribera  de  Xúquer  y  cada
               la  llanura  con  el  macizo  montañoso  bera:  el  vino,  la  miel  y  el  aceite.  Un  ración autóctona de la miel.    uno de ellos tiene un encanto único, pero
               interior y ofrece espectaculares vistas  exuberante  recorrido  entre  los  paisa-  Si las rutas mencionadas son un pode-  todos están unidos por un mismo paisa-
               al  pantano  de  Tous.  Le  sigue  la  ruta  jes  de  montaña  de  El  Tello  y  el  ser-  roso  atractivo  para  visitar  la  Ribera  de  je,  el  de  la  Albufera,  que  impregna  su
               por L´Albufera, perfecta para pedale-  pentear del río Magre. Una ruta activa  Xúquer,  todavía  más  satisfactorio  es  historia, su cultura, gastronomía y tradi-
               ar  durante  todo  el  año  gracias  al  cli-  de  55  kilómetros  que  recorre  diver-  combinarlas  con  otras  experiencias.  La  ciones  y  además  ofrece  la  ocasión  de

               44       GUÍA 2019                                                                                                                                                                                           GUÍA 2019      45
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49