Page 20 - AL316
P. 20
Las montañas, los bosques y campos de
Castilla y León son en otoño enclaves para el
reencuentro con la faceta más bella y apacible
de la naturaleza. A pesar de que el ritual se
repita cada año, las palabras que evocan esta otoño en las áreas
estación son siempre una sorpresa que nos naturales protegidas de
reconcilia con emociones esenciales para el
ser humano: colores ocres y tostados, brisas,
luces que se apagan lentamente, aroma de tierra…
CASTILLA
Lago de Sanabria. Y LEÓN
L os espacios naturales de la comunidad ÁVILA
Parque Regional Sierra de Gredos
muestran sus mejores galas cromáti-
Existen tradiciones ancestrales que aprovechan
cas en esta estación, regalándonos
además manjares en forma de frutos
donde se asan castañas en un encuentro popu-
silvestres y setas: es tiempo de cose- los frutos de esta época, como “la Moragá”,
chas. La banda musical está marcada por el so- lar y festivo. Esta tradición está muy extendida
nido de la berrea de los ciervos; el de las en este parque regional abulense y son muchos
bandadas de grullas regresando a las dehesas los pueblos que celebran “calvotadas” en estas
salmantinas en busca de bellotas y descanso fechas.
tras su largo viaje; el de los ánsares que llenan Reserva Natural Valle de Iruelas
Montes Obarenes.
de nuevo los humedales interiores preparándose La actividad principal del pasado reciente en el
para la invernada. valle de Iruelas fue la extracción de resina. Para
Este despliegue de acontecimientos naturales conocer más este oficio, y todas sus relaciones tiene muchos más rincones que conocer que las Monumento Natural Ojo Guareña LEÓN nes, o en el hayedo que nos invita a parar y ob-
es el marco en que se ofertan y desarrollan nu- con el medio natural, es recomendable visitar maravillosas lagunas que le dan nombre. Un enclave ideal para recorrer por sus rutas Parque Nacional Picos de Europa servar las formas de sus árboles, las setas que
merosas actividades con un cariz lúdico y al el museo etnográfico de Casillas, que además Parque Natural Montes Obarenes y San Zadornil de senderismo, descubriendo las aves, en- Un momento ideal para caminar por los crecen en sus cortezas y los musgos húmedos
tiempo educativo. La red de casas del parque, cuenta con una interesante y peculiar construc- La Vía Verde Santander - Mediterráneo, recien- vueltos en bosques secretos con una gran va- valles de Sajambre y Valdeón buscando la que tiñen el paisaje de un verde intenso.
centros temáticos y aulas del río de Castilla y ción: el chozo del resinero. temente inaugurada y que discurre por el que riedad botánica, o acercándonos a la cascada simbiosis entre las personas, los árboles y Parque Natural Babia y Luna
León juega un papel destacado en la oferta tu- fuera un trazado ferroviario inacabado, une las Salceda y la necrópolis de Villabáscones. el aprovechamiento sostenible de los fru- Aunque los días se acortan, es el momento ide-
rística para los visitantes, pero también en la BURGOS localidades de Oña y Trespaderne, pasando por Sierra de la Demanda, Casa de la Madera tos. ¿Dónde se recogían las nueces, casta- al para acercarnos a conocer los valles de Ba-
dinamización de la vida social y cultural de los Parque Natural Lagunas Glaciares de Neila dos desfiladeros, el del río Oca y el de la Hora- ¿Es posible que exista un cruce de roble y pi- ñas y avellanas?, ¿en qué lugar y cómo se bia y Luna. Época en la que los cauces de agua
pueblos que siembran la comunidad. Los árboles lloran, sus lágrimas en forma de ho- dada del Ebro. Este fabuloso recorrido sirve pa- no? Obviamente, no, pero el capricho de la guardaban?, ¿se recolectaban bellotas pa- recuperan su caudal flanqueados por bosques
Os proponemos un recorrido, provincia a pro- jas coloridas caen cuando el aire las bambolea. ra descubrir la espectacular geología de naturaleza hace creer que sí en el llamado ra el ganado? de ribera pintados de mil colores. Las tardes se
vincia, por algunas de sus áreas naturales pro- El verde con tonos ocres crea bellos paisajes, Obarenes y la capacidad que tiene el agua de roblepino de Canicosa de la Sierra, que en Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre prestan más que nunca a una merienda de “fi-
tegidas, con el que descubrir algunos tesoros mantos que cubren laderas y bosques; el coraje modelar el paisaje, un paisaje caracterizado por esta época luce sus galas en verde y amarillo. Dos propuestas para este otoño: el bosque de suelos” con chocolate, y las partes más solanas
escondidos, quizás menos conocidos que otros que muestran los ciervos con la berrea, para ga- la presencia de gargantas, cañones, simas, cue- Además, estamos en el mejor momento para Monte Ranedo, partiendo desde la casa del par- de las montañas suavizan las temperaturas pa-
más mediáticos, para que os dejéis sorprender narse el favor de las hembras, atruenan los bos- vas y dolinas. Riqueza geológica que en otoño se conocer las cascadas de agua del Chorlón, en que “Valdeburón” (Lario), y el valle del Celorno, ra permitirnos disfrutar de un paseo por las
con el encanto de rincones en los que la natu- ques y aportan grandes sensaciones sonoras y une a un universo cromático gracias a la rique- Quintanar de la Sierra, o Covernantes en Re- en la proximidad de Puebla de Lillo. Déjate lle- mejores panorámicas de este majestuoso par-
raleza os mecerá cualquier tarde de otoño. visuales al pasear por este parque natural que za cromática que presenta este parque. gumiel. var, envuelto entre los robles cubiertos de líque- que natural.
NOVIEMBRE 2022 21
20 NOVIEMBRE 2022