Page 12 - Correr405
P. 12
visto en la Red
conclusiones tendrán más peso que un único estudio que se
Por qué parece que los estudios de haya llevado a cabo sobre un grupo de población o incluso
sobre animales. ¿Sobre animales?, ¿Acaso son extrapolables
nutrición siempre se contradicen En www.abc.es a los seres humanos las conclusiones de los estudios que se
hacen con animales? La respuesta que da Sergio Espinar es
«no», pues según aclara este tipo de estudios pueden ser
interesantes para «establecer hipótesis, pero no para sacar
conclusiones».
Ni verdades absolutas ni titulares grandilocuentes ni consejos A la hora de determinar la relevancia de un estudio también
definitivos... Las recomendaciones nutricionales se rigen por los se debe tener en cuenta cuál es la población elegida para
llevarlo a cabo pues, como aclara Espinar, no es lo mismo
matices, las variables cambiantes y las premisas en constante que el grupo de control esté formado por 20 personas que
por 45.000 personas porque en el primer caso habrá una
revisión. diferencia significativa en las conclusiones y en el segundo
no tanto.
Una vez que ya conocemos algunas claves básicas sobre la
metodología de los estudios de nutrición vayamos a los
matices. Para ello retomamos los tres ejemplos que citamos
al comienzo del artículo y que hacen referencia a «supuestas 2. ¿Es verdad que las dietas vegetarianas provocan un
verdades absolutas» procedentes de estudios nutricionales mayor riesgo de sufrir osteoporosis?
recientes. Así los analiza Sergio Espinar: Una dieta vegetariana es aquella en la que no se incluyen
alimentos de origen animal, por lo que, según matiza
1. ¿Es cierto que el consumo de carne se asocia a un Espinar, puede ser una dieta de alta calidad pero también
mayor riesgo de padecer cáncer? puede ser una dieta nefasta. Y esto es precisamente lo que
Muchos estudios asocian el consumo de carne al mayor sucede cuando vemos que algunos estudios muestran
riesgo de sufrir cáncer. Sin embargo uno de los matices está, carencias nutricionales en este tipo de dietas: «Cuando en
tal como precisa Espinar, en que la carne que incrementa una dieta vegetariana no se prima la comida real (vegetales,
específicamente ese riesgo es muy baja calidad como la que legumbres, hortalizas, frutas, semillas...) sino los
se puede encontrar en productos cárnicos ultraprocesados ultraprocesados vegetarianos o veganos (embutidos
como las hamburguesas, las salchichas, los nuggets de pollo veganos, hamburguesas de soja...) sí que es probable que
y los embutidos. Pero entonces, ¿cuál sería una carne de exista déficit de ciertos micronutrientes y que además esas
calidad? «Aquella que no sea procesada, cuyos cortes sean personas tengan una peor composición corporal», explica.
magros y que proceda de animales que hayan sido criados Así, según aclara el experto, lo único que se debe
en libertad», explica. suplementar en estos casos es la vitamina B12 pues el resto
Pero no solo es el consumo mayoritario de carne de peor de los micronutrientes se pueden conseguir con los
calidad lo que hace que el consumo de carne se asocie con alimentos vegetales. En cuanto a las proteínas lo ideal es, tal
una peor salud, sino que además cuando se consume más como explica, que se incida en un consumo frecuente de
carne se desplazan los alimentos de origen vegetal y eso sí legumbres, que son los alimentos de origen vegetal con más
que empobrece la dieta pues la priva de muchos nutrientes proteínas.
necesarios para el organismo.
3. ¿Aumentan los edulcorantes la posibilidad de padecer
obesidad o diabetes?
Cuando miramos los estudios que relacionan consumo de
edulcorantes y sobrepeso, en realidad podemos observar,
¿Es el huevo bueno o malo para el colesterol?, ¿Es mejor que se aplica para su estudio. De hecho, tal como precisa
tomar la pieza de fruta entera o el zumo?, ¿Es Sergio Espinar, farmacéutico, nutricionista deportivo y según aclara Espinar, que los sujetos que consumen una
beneficioso o no el café para la salud cardiovascular? Los divulgador, lo primero que debemos entender para valorar el gran cantidad de alimentos sin azúcar, hiperpalatables y
estudios de nutrición parecen arrojar conclusiones alcance de un estudio nutricional es que las conclusiones altos en calorías, entran en superávit y ganan grasa porque
contradictorias o, al menos no definitivas y en el ámbito puristas o absolutas son casi imposibles debido a las piensan que «como no tienen azúcar» pueden abusar de
de la nutrición, como en casi todo, los matices importan y múltiples variables de las que depende un sistema «vivo». ellos.
la metodología también. Pero a veces cuando leemos «Si quisiéramos saber si un alimento es nocivo para la salud Por tanto, aunque los edulcorantes son seguros para la salud
datos, información o artículos sobre un estudio de tendríamos que hacer lo siguiente: Primero dividiríamos el Hueso normal muchos estudios muestran una relación entre su consumo y
nutrición solo nos quedamos con los titulares o con grupo de control en dos subgrupos y luego a un subgrupo le una peor salud (mayor incidencia de diabetes o sobrepeso)
aquello que más nos interesa o nos preocupa. Así, si daríamos ese alimento y al otro, no. Pero para lograr por la sencilla razón de que muchas personas que pueden
atendemos solo a la forma pero no al fondo podemos resultados concluyentes ambos tendrían que hacer todo tomar todos los alimentos «sin azúcar» que les apetezca.
tomar como «verdades absolutas» premisas como que exactamente igual: dormir las mismas horas, consumir la «Es fácil llegar a un exceso calórico se si comen sin control.
consumir carne se asocia a un mayor riesgo de padecer misma cantidad de grasas, proteínas y carbohidratos; Eso aumentará la grasa corporal y la resistencia a insulina
cáncer, que las dietas vegetarianas provocan un mayor practicar la misma cantidad de ejercicio, tener los mismos por lo que también puede convertirse en un factor de riesgo
riesgo de sufrir osteoporosis o que los edulcorantes horarios o incluso hacer el mismo trabajo... Y así durante que desemboce en diabetes», argumenta Espinar. Por esta
incrementan la posibilidad de tener obesidad o diabetes, unos 40-50 años. ¿Sería eso posible? A día de hoy esta razón, según aclara, podemos observar que en realidad no
por citar algunos ejemplos. metodología tan exhaustiva no es posible, por eso lo que se es el edulcorante per sé el factor de riesgo sino el impacto
hace en el ámbito de la nutrición es un estudio psicológico que implica el hecho de que una persona puede
La cuestión es que la ciencia de la nutrición es relativamente observacional en el que se selecciona a un grupo de comer todo lo que le da la gana de ese alimento por el
joven (cuenta con poco más de dos siglos de existencia población, se analiza lo que se come y de ahí se extraen Osteoporosis simple hecho de que no tenga azúcar.
desde el punto de vista del conocimiento y con poco más de conclusiones que no están exentas, tal como aclara Espinar, En definitiva son los matices y no las verdades absolutas las
medio siglo bajo patrones científicos para su estudio), lo que de algunos factores que pueden llevar a confusión. que han de tenerse en cuenta cuando leemos alguna
hace que esté en permanente evolución y revisión . Pero Otro aspecto que hay que tener en cuenta es el tipo de máxima relacionada con el ámbito de la nutrición.
además es que ni la investigación ni la ciencia relacionada estudio que se lleve a cabo pues cuando se hace una revisión
con la nutrición simpatizan con las verdades absolutas y sistemática de todos los análisis o informes realizados hasta
mucho menos con los titulares grandilocuentes. Y esto tiene la fecha sobre un tema concreto y se hace bajo una serie de
su explicación, o más bien su razón de ser, en la metodología criterios científicos establecidos es posible afirmar que esas https://www.abc.es/bienestar/alimentacion/abci-parece-estudios-nutricion-siempre-contradicen-202109290100_noticia.html
12 • Nº 405 • • Nº 405 • 13