Page 81 - correr404
P. 81

BREVES DE CARRERAS
 CALENDARIO DE CARRERAS
 MARCOS VILLAMUERA, SUBCAMPEÓN DE EUROPA SUB20 INVIDUAL Y POR EQUIPOS   CINCO CARRERAS TRAIL EN GOZO Y COMINO
 ESPAÑA CIERRA EL CAMPEONATO CON 11 MEDALLAS
                                                                                      Hay quienes suelen irse de
 Un total de 11 medallas (1 oro, 5 platas y 5 bronces) es el bagaje final de EspañaAtle-  vacaciones para tomarse
 tismo en lo que ya es una edición histórica para el atletismo español que ha cerrado   unos días de descanso,
 este domingo un campeonato de ensueño con protagonismo para Marcos Villamuera        desconectar de la rutina y
 que ha logrado el subcampeonato europeo hoy en sub20 cerrando su actuación con       de todas las obligaciones
 un total de cuatro medallas.                                                         del día a día. Pero, no todo
                                                                                      debe consistir en tumbarse
 Los anfitriones del Reventón Trail, de la localidad de El Paso, en La Palma, pueden estar   en una playa bajo el sol,
 muy orgullosos de todo el trabajo realizado antes y durante la competición, y del alto grado   pues hay a les encanta
 de aceptación que ha tenido el evento entre todos los protagonistas implicados.      hacer deporte y no pueden
 Abrieron el melón competitivo de la jornada, la última de las tres que se han celebrado, los   saltarse su práctica ni un
 hombres sénior, en un día en el que se celebraban las carreras Classic en subida y bajada,   día de la semana.
 con 17.6 km y 858 metros de desnivel acumulado para las categorías absolutas y 5,4 y 309
 metros para los chicos y chicas sub20.
 La carrera masculina salió disparada, nunca mejor dicho, con el quehacer del italiano Cesare   Destinos como Malta ofrecen   BREVES DE CARRERAS
 Maestri como conductor del ritmo, un hombre que había sido el viernes el campeón de Europa   la posibilidad de combinar los
 de Subida Vertical con mucha solvencia y que como subcampeón del Mundo vigente que es   momentos de relajación con   CALENDARIO DE CARRERAS
 de esta distancia Classic, quería mandar desde el inicio. Se pegaron a él el francés Cachard y   actividades para todos los
 el suizo Rolli, que había sido segundo tras Maetri el viernes. Los españoles marchaban con   gustos. Uno de los mejores
 Miquel Corbera sexto, a 11 segundos y Alex García Carrillo, el campeón de España, a 15.     deportes para practicar en el
 En la zona de El Pino, casi en el km 9 de carrera, Cachard y Maestri habían abierto ya   archipiélago son las carreras
 JOSE MIGUEL MUÑOZ  de cabeza. Guillermo Albert (25º) y Mario Mirabel (34º) eran los otros dos atletas de la selec-  y Comino hay una amplia va-
 hueco con los demás, mientras que los españoles pasaban por allí 9º y 10º a 1:12 del dúo
                                                                                      de Trail y en las islas de Gozo
 ción por aquel punto.
                                                                                      riedad de rutas para conocer
 El último punto de control antes de meta se vio ya a Cachard destacado de Maestri y con la
                                                                                      sus secretos, ya sea corriendo
 bajada que hizo después el francés los últimos tres kilómetros, la carrera estaba senten-
 ciada. Llegó con 39 de segundos de ventaja sobre Maestri y Rolli completó el cajón un mi-  o en bicicleta.
 nuto más atrás. El catalán Corbera, que venía de doblar prueba con el Vertical del viernes, progresó y acabó octavo, mientras que Alex García
 era 12º. El levantino Albert cerró puntos (25º) y Mirabel fue (27º). España acabó cuarta, solo cuatro segundos por detrás de Francia, que cerró   Aventura Trail, la forma de
 podio.                                                                               visitar Comino de los más
 Un poco después salieron los sub20 masculinos, entre los que vimos muy activos a los españoles nada más arranca, con Jan Castillo mar-  valientes
 cando la pauta en la primera subida dura, a rebufo casi y en hilera Álvaro Osanz, Fabián Venero y Mario Villamuera. Este último, que había sido   La isla de Comino es pe-
 bronce en el Vertical del viernes, fue remontando poco a poco y pasó segundo en el control por el paso de la primera vuelta, en la localidad de   queña, pero XTERRA pre-
 El Paso, con el británico Gilmour 13 segundos por delante. Jan Castillo (5º a 16 segundos del primero), Álvaro Osanz justo detrás de él y Fa-  senta un desafío en la naturaleza y una experiencia deportiva inigualable. La XTERRA Comino Swimrun es un circuito de secuencia
 bián Venero (11º a 32) nos hacían soñar con la medalla individual y el posible título por equipos, como ya consiguieran en la Subida Vertical.    intermitente que combina la natación corta y el Trail running alrededor del hermoso paisaje de la isla, que es una de las reservas natura-
 Gilmour empezó a ceder y el cántabro Villamuera aguantó el tipo, ante el empuje de varios rivales, entre ellos el italiano Mattio, que bajó un   les más emblemáticas en Malta. Dará el pistoletazo de salida el 21 de septiembre, en Marfa, Cirkewwa, donde un barco llevará a los
 poco más rápido que él y en la entrada final de la recta de llegada puedo firmar cuatro segundos menos que Villamuera, que se colgaba así su   participantes hasta Comino para empezar la carrera.
 segunda medalla individual y la tercera en total a la espera de qué pasaría por equipos. Álvaro Osanz, el aragonés campeón de España, acabó
 fuerte y llegó a meta sexto, mientras que el madrileño Venero cerró los puntos con la 10ª plaza. Jan Castillo sufría en la parte final y lo peor es   Pero también es posible salir a correr por cuenta propia. Otra ruta de Trail recomendada en la hermana pequeña de Malta empieza en
 que tuvo una aparatosa caída poco antes de la meta, al tropezarse consigo mismo. Llegó 16ª y España se adjudicó la medalla de plata a sólo   el puerto de Comino, es sencilla y permite descubrir esta bucólica isla de 3,5 km2 de una forma totalmente diferente. El recorrido co-
 dos puntos de Gran Bretaña que ganó.     mienza en el oeste, en la increíble Blue Lagoon. A continuación, pasa por la Bahía de St. Nicolas y por la Bahía de Santa María en el
 Para Marcos Villamuera esta era su segunda medalla individual, y la cuarta en total, acabando el evento con registros como los de los grandes   norte de la isla. Siguiendo la costa, es posible llegar hasta el sur, una zona que va ganando altitud gradualmente, a medida que la pie-
 campeones, el italiano Maestri o la suiza Mathys, de la que vamos a hablar a continuación.    dra caliza se vuelve más escarpada y se empiezan a divisar cuevas naturales. Allí se encuentran la Torre y la Batería de Santa María.
           Durante el camino se puede disfrutar de la flora y las aves del paisaje y, por último, recorriendo la parte meridional de la isla, donde se
 Carreras femeninas con Onditz Iturbe y Gemma Rebollo como líderes españolas    encuentran Crystal Lagoon y Ghajnsielem, se puede trazar el camino de vuelta al punto de partida.
 Maude Mathys había ganado dando un recital en la Subida Vertical, uniendo ese oro a los tres que ya tenía en Carreras de Montaña Classic, y
 ayer añadió uno más, el de la propia Classic, en la que controló cómo y cuándo quiso. Se mantuvo en grupo, pero tirando al inicio… se empa-  Gozo, lugar de atletismo pionero en Malta
 rejó con la rumana Florea y la británica Adkin un buen rato hasta le ecuador de la prueba, cuanod puso una marcha más bajando la parte final y   La primera edición de la Media Maratón de Gozo se celebró en febrero de 1977, era la primera competición en carretera en las islas
 se acabó lo que se daba. Llegó a la meta de El Paso con 1:08 de ventaja sobre Florea y 2:05 para Adkin, un éxito notable para la mujer del can-
 tón centroeuropeo que además se dio el lujo de ganar por equipos.     maltesas, y hoy en día cuenta con la certificación de 3 estrellas de la Asociación Europea del Atletismo. El circuito de unos 21 km y un
 Las españolas salieron valientes todas ellas, con la campeona nacional Onditz Iturbe muy atenta y sin querer dejar tanta ventaja como hizo en   ascenso total de 318 metros dará cita a sus participantes el 21 de septiembre en la plaza de Xaghra y pasará por puntos de la isla como
 el Vertical. Tras Iturbe salió también muy rápida la joven sub23 Laia Montoya, con Gisela Carrión y Yolanda Martín más tranquilas.     Marsalforn, Ghammar, Rabat, algunas de las iglesias que hay repartidas por Gozo y los acantilados del norte de la isla. El mismo día,
 Luego Onditz se vio superada por algunas rivales que subían fuerte y remontó en la primera bajada a El Pino, algo que hizo también Gisela,   para aquellos que no quieran hacer un recorrido tan largo, también se organizarán una carrera de 10km, dos carreras para niños y dos
 mientras que Laia cedía terreno y Yolanda seguía a su ritmo sin sobresaltos. La atleta del Bilbao Atletismo, Iturbe, llegó a ser sexta de la carrera,   para familias de 4km y de 2km y dos “Walkathon” de 10 y 4km.
 pero en la exigente bajada final se vio superada por dos rivales, por lo que acabó octava. Entre tanto Floreo y Adkin completaron el podio y On-  La marca XTERRA que defiende a los entusiastas de las actividades al aire libre en búsqueda de aventuras, también celebra la XTE-
 ditz llegó octava. Gisela Carrión acabó 16ª 2:20 por detrás de Onditz, y Laia Montoya, mujer por cierto que lleva corriendo poco más de tres   RRA Gozo Trail Run, que se ha convertido en una atracción internacional. Se trata de un evento de Trail running de 50K, 21K o 11K que
 años, llegó 28ª. Yolanda Martín, remontó fenomenal en el último tercio y alcanzó la 23ª posición. Con todo, los puntos nos dejaron en la quinta   rodea la isla de Gozo, mezclando playa, acantilados, hermosos valles y pequeños pueblos con encanto. Este evento se suele celebrar
 plaza, con los mismos puntos que Chequia que fue cuarta.     en primavera, ya que es una época que permite disfrutar al máximo de la belleza del entorno. Asimismo, la isla celebra la Gozo Ultra
 Las chicas sub20 no lo tenían fácil para repetir el cajón logrando en la Subida Vertical. Salió muy rápida Gemma Rebollo, la murciana afincada   Trail, una carrera de 55km alrededor de su perímetro con 21km de escalada.
 en EEUU, donde estudia en la universidad. Salió en estampida los primeros metros cuesta abajo por el asfalto de la localidad y luego fue regu-  También es posible recorrer Gozo sin necesidad de apuntarse a ningún evento y disfrutar de su paisaje a otro ritmo. Para los más atre-
 lando algo más una vez que el camino picaba para arriba. Más contenidas iniciaron su prueba las dos mujeres que ya habían corrido la Carrera
 Vertical, Blanca Battlé y Martina Gonfaus.     vidos, existe la opción de recorrer todo el borde de la isla en un circuito de 50km con una escalada de 1.500m. Empezando por la ciu-
 La noruega Ida Waldal no dejo títere con cabeza y reeditó su título de campeona Vertical, con un dominio absoluto, en este caso en la bajada final,   dad de Xaghra, el recorrido empieza dirigiéndose hacia el norte, pasando por Marsalforn, la Bahía de Xwejni, las famosas salinas, los
 en la que metió casi un minuto de ventaja a sus rivales. Es una chica que hace esquí de montaña y roller esquí en invierno y que sólo ha corrido al-  acantilados y las cuevas naturales. Luego, hay que bajar por Gharb, hasta al lugar donde estaba la Ventana Azul y llegar hasta la Bahía
 gunas competiciones de Trail Running y la mayoría de bastante más distancia. La británica Whitaker y la italiana Vicari completaron las medallas y   de Dwejra. Una vez en el sur de la isla, se puede ver la playa de Xlendi y la de Mgarr. Por último, solo queda subir hasta la zona de
 la murciana Rebollo acabó en un buen séptimo lugar. Battlé (17ª) y Gonfaus (21ª) completaron los 45 puntos que nos dejaban la cuarta posición.    Nadur, hasta la playa de Ramla, para volver al punto de partida.
 España cerró este Europeo de El Paso, con 11 medallas, algo que casi nadie habría firmado antes de empezar el evento el jueves. Recorde-
 mos que hasta la fecha y en el formato anterior, la cosecha de la selección era de dos medallas y por tanto, se puede decir alto y claro, que el   Más información: www.visitmalta.com
 trail running no para de crecer y sumar en España.

 80    •  Nº 404 •                                                                              •  Nº 401 •     81
   76   77   78   79   80   81   82   83   84