Page 66 - Corricolari es Correr 390
P. 66
ESCAPARATE
ACTUALIDAD DE LAS MARCAS
CÓMO MEJORAR EL RENDIMIENTO • Liderazgo y habilidades de resolución de problemas.
El liderazgo, así como el establecimiento claro los roles de cada una de las personas que componen la organización
GRACIAS A LA PSICOLOGÍA facilitarán la consecución de los objetivos. Aprender habilidades para la resolución de problemas, formar líderes que
tengan en cuenta las necesidades específicas de cada momento y de los recursos humanos que gestionan hará que
EL PAPEL DEL PROFESIONAL DE LA PSICOLOGÍA EN el rendimiento aumente de manera significativa. Esto no siempre resulta sencillo y en muchas ocasiones no se sabe
EL ÁMBITO LABORAL ES ESENCIAL PARA LA MEJORA muy bien cómo gestionar ciertas situaciones que pueden aparecer en distintos momentos. Por todo esto, el
DEL RENDIMIENTO Y BIENESTAR TANTO DE MANERA programa de psicología de Grupo Virtus es esencial para formar a los líderes, evaluar las diferentes situaciones y
proponer mejoras basadas en el trabajo de variables psicológicas.
INDIVIDUAL COMO A NIVEL DE EQUIPOS DE TRABAJO.
Así, la aplicación de técnicas y estrategias
psicológicas por parte de un profesional cualificado La intervención
puede hacer que se controlen variables directamente Para conseguir una intervención eficaz hay que valorar los aspectos que resultan adaptativos para la organización y
relacionadas con el rendimiento. los que no, así como sus fortalezas y campos a mejorar. Esta acción permitirá llevar a cabo una intervención
individualizada y basada en las necesidades reales de cada organización. Tras una primera evaluación de las
Bienestar emocional y rendimiento necesidades específicas de cada grupo podrá llevarse a cabo la intervención sobre una o varias de las variables
El bienestar emocional de las personas que componen la mencionadas.
organización tiene relación directa e indirecta con la Realizar ciertos ajustes, aprender nuevas formas de gestionar e interpretar situaciones y dotar de herramientas para
probabilidad de conseguir las metas y objetivos manejar variables psicológicas a las personas que conforman una organización o grupo puede marcar la diferencia
entre avanzar o estancarse, entre mejorar o mantenerse. En resumen, trabajar variables psicológicas mejorará el
planteados. Tener en cuenta y tratar de garantizar el
bienestar individual de cada miembro debe ser, por tanto, rendimiento de equipos, organizaciones y grupos.
el punto de partida. Lo que puede hacer necesario Dña. Laura Pineda Rebollo - Psicóloga en Centro Médico Complutense (Grupo Virtus)
emplear estrategias y técnicas propias de la psicología
sanitaria, especialmente en lo que se refiere al manejo Más información: www.grupovirtus.es
adaptativo de emociones en las distintas situaciones. En la
mayoría de los casos hablaremos de trabajo cooperativo o al menos en cadena, lo que deja claro la importancia de LA PROTEÍNA DE LOS PISTACHOS ES DE
que todas las personas que participen en el proceso se encuentren bien para poder mejorar el rendimiento grupal.
MEJOR CALIDAD QUE LA DE LOS
¿Qué variables podemos trabajar para la mejora del rendimiento?
La motivación suele ser la primera idea que nos viene a la cabeza cuando hablamos de psicología y rendimiento, CEREALES, SEMILLAS Y ALGUNAS
pero la realidad es que son muchas las variables que se pueden abordar. Estos son algunos de los principales
aspectos a trabajar desde el campo de la psicología organizacional: LEGUMBRES
SEGÚN LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO REALIZADO POR EL
• Manejo del estrés, gestión del tiempo y nivel de activación.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ANIMALES DE LA
Debido a la incorporación del teletrabajo a nuestras vidas, el manejo del estrés, así como la gestión del tiempo se UNIVERSIDAD DE ILLINOIS (ESTADOS UNIDOS), UN SOLO
sitúan entre las variables psicológicas más consultadas. Aprender cómo gestionar estas variables tendrá una PISTACHO CONTIENE LOS NUEVE AMINOÁCIDOS ESENCIALES
repercusión directa en el bienestar de los trabajadores y del rendimiento global. Es una creencia bastante extendida POR LO QUE PUEDE CONSIDERARSE UNA PROTEÍNA
el hecho de que el estrés nos ayuda a mejorar y motivarnos para llevar a cabo nuestras tareas diarias. Pero la COMPLETA; Y, NO SOLO ESO SINO QUE DESTACA POR SU
realidad es diferente. Sabemos que el estrés mantenido en el tiempo provoca daños tanto a nivel psicológico, físico
CALIDAD.
y social en las personas que lo sufren. Aprender a manejar las emociones, a gestionar el tiempo y conocer los Además, según la investigación promovida por American Pistachio Growers, la proteína del pistacho, tanto
niveles óptimos de activación necesarios para llevar a cabo cada tarea nos ayudará a conseguir los objetivos que en estado crudo como tostado, es de mejor calidad que la de otras proteínas vegetales como la de los
nos proponemos a largo plazo. cereales, las semillas y la mayoría de legumbres como, por ejemplo, las alubias y los guisantes.
Por otra parte, es necesario entender el descanso como eje fundamental para rendir mejor, lo cual hace necesario
encontrar o buscar estos momentos y tenerlos en cuenta en la organización temporal diaria.
La proteína vegetal de mejor calidad
Los resultados del estudio arrojan luz sobre la calidad proteica del pistacho americano que, desde ahora, constituye
• La comunicación y cohesión. una fuente proteica de calidad, basada en los estándares establecidos por la Administración de Alimentos y
Uno de los principales focos de conflicto en las empresas y organizaciones es la comunicación entre sus miembros. Medicamentos de Estados Unidos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones
Comunicarse de manera eficaz resulta fundamental para mejorar la cohesión del grupo, así como para promover la Unidas (ONU). Además, es la única proteína vegetal que puede tomarse cruda.
consecución de objetivos. Para ello, desde la psicología se trabaja en el entrenamiento de habilidades sociales, así
El pistacho -en crudo y tostado- se ha comparado con el aislado de proteínas de un guisante, con el de las alubias,
como de comunicación asertiva para minimizar los conflictos y mejorar la comunicación y cohesión en las arroz cocido, salvado de trigo, cacahuetes tostados, así como el concentrado proteínico de arroz y cereal a base de
organizaciones y grupos. maíz y, se ha observado que de todos ellos, la proteína de mayor calidad es la del pistacho. Para ello se han
comparado los diferentes valores de proteínas vegetales según la Puntuación de Aminoácidos Corregidos de
• Motivación, establecimiento de objetivos. Digestibilidad de Proteínas (PDCAAS).
Resulta innegable el papel de la motivación en el rendimiento tanto individual como colectivo. Conseguir un nivel
óptimo de estímulos para llevar a cabo las tareas diarias está relacionado con el planteamiento de objetivos. Concentrado de arginina y leucina
Los objetivos han de ser abarcables y realistas, además de centrarse en aquellas cosas que la persona pueda El estudio revela que los pistachos crudos contienen un mayor contenido de proteína cruda (27,1%) que los tostados
controlar. Debemos plantearnos objetivos de rendimiento más allá de los objetivos de resultados. Cuando nos (25,1%). También arroja luz sobre los mayores porcentajes de aminoácidos de que dispone, siendo la arginina seguida
planteamos objetivos de resultados, algo bastante frecuente, es más probable la aparición de la frustración, debido de la leucina los más presentes, en porcentajes iguales tanto en crudo como tostado.
a que no se tienen en cuenta variables que pueden influir en la consecución de estos y que no dependen de las
Por su parte, la arginina permite perder grasa y aumentar la masa muscular. Se caracteriza por fortalecer el sistema
personas que trabajan en ellos. Por otro lado, las consecuencias directas de la consecución o no de los objetivos inmunitario, por su efecto estimulante y vasodilatador, así como por mejorar el suministro de nutrientes a las células
suele ser mediante castigos. Sabemos que obtener refuerzos positivos tras la aparición de una conducta hace más musculares y el rendimiento. Mientras que la leucina es el aminoácido esencial para sintetizar las proteínas. Los
probable que esto se repita en el futuro. Por tanto, sería interesante incorporar este tipo de refuerzos como forma aminoácidos menos presentes son el triptófano y la metionina.
habitual de proceder en las organizaciones ya que fomentan tanto la motivación como la confianza y seguridad de
las personas que las componen. Más información: www.americanpistachios.es
66 • Nº 390 • • Nº 390 • 67