Page 78 - Corricolari es Correr 388
P. 78
BREVES DE CARRERAS
MEDIO MARATÓN VALENCIA 2020 MARATÓN VALENCIA 2020
Este año debido a la situación
sanitaria que hemos vivido la 40
edición de la Maratón de Valen-
cia se tuvo que disputar sola-
mente en la versión élite.
A las 8:30 de la mañana del do-
mingo 6 de diciembre se dio la sa-
lida a la prueba de élite de maratón
con cerca de 300 maratonianos
con todas las medidas, garantías y
protocolos de seguridad por la
COVID-19 en un circuito urbano,
totalmente llano, al que había dos BREVES DE CARRERAS
vueltas.
Valencia ha conseguido ser de las CALENDARIO DE CARRERAS
pocas maratones de este 2020 que
se han podido celebrar de manera
física y esto ha hecho que los me-
jores maratonianos del momento
se dieran cita en la prueba y consi-
guieron colocar a Valencia entre los
3 mejores maratones del mundo
gracias a la marca de su vencedor
2:03:00 Evans Chebet que resolvió
con un cambio de ritmo en los últi-
mos 300 metros ante Lawrence
Cherono 2:03:04 después de 2 ki-
lómetros de duelo codo con codo y
completó el podium el etíope Bir-
hanu Legese (2h:03:16).
La marca de Chebet supuso récord
de la prueba y mejor marca mun-
dial del año pero no consiguió ser
Récord del Mundo que es un an-
helo de los organizadores del
Había muchas esperanzas puestas en que en la mañana del domingo 6 de diciembre se consiguiera un Récord del Mundo en Valen- evento por lo que Juan Roig, presi-
cia y este llegó en la Media Maratón Masculina en los pies del keniano Kibiwott Kandie con 57:32. dente de la Fundación Trinidad Al-
fonso que es el principal
El Medio Maratón de Valencia 2020 se ha convertido en la mejor carrera de la historia en la distancia por tener a sus 4 primeros clasificados en patrocinador del evento (aporta
tiempos de anterior récord del mundo. más del 90% del presupuesto) y da
La carrera empezó fuerte con las numerosas liebres de la prueba escoltando a los favoritos en los primeros kilómetros a buen ritmo, aunque nombre al Maratón Valencia, anun-
permitiendo guardar fuerzas gracias a su protección del viento. ció que ampliaba el compromiso
Cuando la carrera llegó a su ecuador los atletas soltaron a las liebres hasta llegar al último cuarto de carrera en un reducido grupo de atletas hasta 2024 lo que emocionó a
que iban a pelear por la victoria y por el récord del mundo, pero la carrera se decidió a dos kilómetros para el final, cuando Kibiwott Kandie lanzó Paco Borao, presidente de la SD
una ataque y dejó atrás a sus rivales. Correcaminos -impulsor de esta prueba hace 40 años- y director actual de carrera.
El ugandés Jacob Kiplimo (57:37) fue segundo, el keniano Rhonex Kipruto fue tercero (57.49) convirtiéndose en el mejor debutante de la histo- En cuanto a la participación española destacamos que se consiguió batir el Récord de España de Maratón en posesión de Julio Rey desde
ria y su compatriota Alexander Mutiso cuarto (57.59); los cuatro por debajo del anterior récord del mundo de Kamworor. hacía 14 años en los pies de Adam Landassem, que con sus 39 años consiguió un espectacular crono de 2:06:35.
En cuanto a la participación española cabe destacar el debut de Carlos Mayo en la distancia con un espectacular crono de 1:00:06 lo que su- Además otros 4 atletas españoles consiguieron marcas que son mínima olímpica como Hamid Ben Daoub 2:07:03, Dani Mateo 2:08:22, Camilo
pone además de mínima olímpica ser la segunda mejor marca de la historia en medio maratón. Santiago 2:09:56 y Yago Rojo (debutante en la distancia) 2:09:56.
No muy lejos llegaba el segoviano en 1:01:21 rebajando su marca personal en diecisiete segundos. El tercer español en meta era el también También consiguieron mínima paralímpica los atletas Alberto Suárez 2:24:08 y Gustavo Nieves 2:27:51
debutante Andreu Blanes (1:03:41) con Alberto Sánchez Pinilla muy cerca (1:04:50) e Ignacio Giménez cerrando el quinteto con 1:04:50. Peres Jepchirchir vence en la categoría de mujeres con la quinta mejora marca de la historia (2h17:16).La Keniata demostró su calidad y se
En mujeres, la ganadora ha sido la etíope Genzebe Dibaba con un tiempo de 1h05:18, seguida de la keniana Sheila Chepkirui con 1h05:39 y mantuvo en cabeza en solitario con la liebre de la organización hasta la entrada en la pasarela final de meta lo que supuso récord de la prueba
tercera la etíope Senbere Teferi con 1:05:51. y el quinto mejor tiempo de una mujer en la historia en una maratón.
La marca de Dibaba que debutaba en la distancia ha supuesto la decimotercer mejor marca de la historia en Medio Maratón. Segunda fue Joyciline Jepkosgei (2:18:40), tercera fue la namibia Helalia Johannes con solo dos segundos de ventaja (2:19:52) sobre la etíope
En cuanto a la participación española en categoría femenina, la primera nacional ha sido la también debutante Mª José Pérez, del CA Serrano Zeineba Yimer (2:19:54) y cuatro por delante de Tigist Girma y Degitu Azemiraw (ambas con un tiempo final de 2:19:56).
1h12:57. Laura Méndez fue la segunda española con (1.13.34) y tercera Elena García Grimau con (1:13.34). En cuanto a la participación española Marta Galimany se quedó a tan sólo 15 segundos del Récord de España con la marca de 2:27:08 pero
que si le supuso mínima olímpica.
Más información: www.valenciaciudaddelrunning.com/medio/medio-maraton/ También mínima olímpica y plusmarca personal para la alavesa Elena Loyo (2:28.25) en otra gran actuación que la coloca séptima española de
todos los tiempos y muy meritorias y dignas de destacar las marcas de Gema Barrachina (2:30.12) y la veterana Irene Pelayo -40 años-
(2:30.36), ambas en marca personal y de la debutante Nuria Lugueros (2:36:21).
Como siempre Valencia no defraudó a los atletas que fueron a conseguir grandes marcas ni tampoco a los espectadores que pudimos disfrutar
de una bonita y segura mañana de atletismo en estado puro.
Más información: www.valenciaciudaddelrunning.com/maraton/maraton/
78 • Nº 388 • • Nº 388 • 79