Page 38 - Guia AireLibre FITUR 2019
P. 38

IZNÁJAR





                                      sorprende








                     Iznájar, municipio que sorprende al ver aparecer su silueta cuando a él nos acercamos, ya que parece               plia restauración, llevada a cabo desde el                           ofrecen un entorno inmejorable para la rea-
                  estar enclavada en lo alto de un cerro dentro de una isla que emerge de las aguas que la rodean y coronada            Obispado y el Ayuntamiento durante los                               lización de actividades náuticas, tanto en
                                                                                                                                        años 2005 a 2008 le ha devuelto su esplen-                           aguas tranquilas como aguas bravas para la
                       por su castillo y la Iglesia de Santiago Apóstol, cuyo aspecto imperioso y majestuoso fascinan.
                                                                                                                                        dor. La iglesia proyecta su imagen sobre el                          práctica de rafting, open kayak o kayak en
                                              Iznájar se une a tierra firme por dos puentes.                                            peculiar cementerio de Iznájar, que se confi-                        aguas bravas, piragüismo, padel surf, wind-
                                                                                                                                        gura como un pequeño pueblo construido                               surf y vela.
                   znájar está situado en el extremo sur
                                                                                                                                                                                                             El Parque Natural de las Sierras Subbéticas
                                                                                                                                        con las limitaciones impuestas por el lugar,
                                                                                    Patrimonio de excepción
              I    de la provincia de Córdoba y rodeada                             Desde los miradores de Iznájar, tras subir          en el que sus desniveles y pronunciadas  Actividades naúticas en el  y su Vía Verde ofrecen más de 300 kilóme-
                                                                                                                                                                           incomparable lago Iznájar.
                                                                                                                                                                                                             tros de rutas de senderismo y cicloturismo,
                                                                                                                                        cuestas se salvan con pequeñas terrazas y
                                                                                    alguna de sus empinadas callejuelas, pode-
                   por el mayor embalse de Andalucía,
                   que también lleva su nombre y en el                              mos contemplar la naturaleza y las aguas            escalones y que se percibe como una conti-                           que se pueden realizar en cómodos tramos.
               cual se pueden disfrutar de numerosas acti-                          que bañan este municipio.                           nuación del propio pueblo de Iznájar.     Además, si te pierdes por sus rincones o no  Este Geoparque de la Unesco abre sus
               vidades acuáticas.                                                   Un paseo por la parte más antigua de Izná-          Además, Iznájar cautiva por sus fiestas y  encuentras el mirador o rincón que estás  puertas para mostrar toda su belleza tanto
               El municipio es un enclave para ser disfru-                          jar, el barrio de la Villa, al que accedemos        tradiciones culturales, abarcando desde su  buscando, la propia vecindad del pueblo te  recorriendo el GR-7, como observando
                                                  En Iznájar sus
               tado. Sus visitas guiadas al castillo, sus pa-                       por su arco y nos adentraremos en un en-            atípica Semana Santa (pasando por judíos,  ayudará, e incluso te llevará, al lugar que  aves, contemplando el firmamento las no-
                                                  habitantes cuidan
               seos por el barrio de la villa, su ruta por su  cada detalle.        tramado de calles y rincones mágicos, en el         romanos, apóstoles…) hasta la feria grande,  deseas, y es que la amabilidad y hospitali-  ches más despejadas... además de ser esce-
               playa natural en el paraje de Valdearenas,                           que se respira un aire que nos evoca a tiem-        que se desarrolla del 7 al 11 de septiembre  dad de su gente es una de las señas de  nario de pruebas de gran calidad como el
               sus actividades náuticas, su veintena de al-  tradiciones y costumbres– hacen de Iznájar  pos pasados, donde la vida cotidiana era  y en cuyas fechas Iznájar revive toda su his-  identidad de Iznájar.   Raid Internacional de Salvamento y la Sub-
               deas que se reparten por todo su térmi-  un lugar de especial riqueza natural, depor-  más tranquila y sosegada. En él, encontra-  toria a través de las actuaciones y de la sali-            bética Trail. La Subbética es etapa obligato-
               no  –cada  una  de  ellas  con  propias  tiva, cultural y patrimonial.  mos su castillo, símbolo y génesis de la lo-     da en procesión de la patrona, la Virgen De  Naturaleza activa       ria de numerosas carreras de BTM: la
                                                                                    calidad que comenzó su construcción hacia           La Piedad. Y cuyas tradiciones harán parti-  El Lago de Iznájar, el mayor embalse de An-  Vuelta de Andalucía de MTB, la Andalucía
                                                                                    mediados del siglo VIII, probablemente por          cipes tanto a los vecinos de la localidad co-  dalucía (y segundo de España) y los 50 kiló-  Bike Race y la TransAndalus.
                                                                                    constructores hispanogodos, continuándo-            mo a los visitantes.              metros de su ascendente, el río Genil,  En definitiva, Iznájar, obsequiada con más
                                                                                    se con sucesivas reconstrucciones y amplia-                                                                              de 300 días al año de una temperatura
                                                                                    ciones hasta el siglo XV. De origen árabe da                                                                             agradable, invita a disfrutar de un rico aba-
                                                                                    nombre a la localidad, cuya primera deno-                                                                                nico de actividades al aire libre; desde ciclo-
                                                                                    minación fue Hisn Al-Ashar y cuyo significa-                                                                             turismo hasta ascender una Vía ferrata,
                                                                                    do es castillo alegre.                                                                                                   pasando por una bajada de rafting y termi-
                                                                                    También encontramos el “Patio de las Co-                                                                                 nando con una degustación gastronómica y
                                                                                    medias”, que recibe este nombre porque                                                                                   la visita a uno de sus museos o centros de
                                                                                    antiguamente se hacían en él teatros, o co-                                                                              interpretación, sin olvidarnos de descubrir
                                                                                    medias. Ahora es una plaza de tipo patio                                                                                 las tradiciones y costumbres de su veintena
                                                                                    andaluz con muchas flores, cuidado por los                                                                               de aldeas que se reparten por todo su tér-
                                                                                    vecinos.                                                                                                                 mino. Todo ello envuelto por la naturaleza
                                                                                    Mención especial merece la Iglesia Santiago                                                                              en su máximo esplendor, en un enclave ro-
                                                                                    Apóstol, obra inacabada y desarrollada des-                                                         Castillo de Iznájar, quien dio  deado por olivos y pequeñas montañas.
                                                                                                                                                                                     nombre a la población. Su primera
                                                                                    de 1547 a 1638 que constituyó un ambicio-
                                                                  Lago Iznájar, segundo                                                                                               denominación fue Hisn Al-Ashar  PARA MÁS INFORMACIÓN:
                                                             embalse más grande de España.  so proyecto renacentista cuya autoría se                                                 cuyo significado es castillo alegre.  www.iznajar.es
                                                                                    atribuye a Hernán Ruiz el Joven. Una am-

               38       GUÍA 2019                                                                                                                                                                                           GUÍA 2019      39
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43