Page 40 - AireLibre318
P. 40
.
SIENTE
T ERUEL
Teruel posee una
Haz de tu destino pendiente preferente naturaleza exuberante.
Paisaje Ojos Negros.
Caminar, avistar fauna, recoger setas, conocer el mundo de las masías, es una de las mejores zonas de Europa pa- La Provincia de El territorio del Parque está compuesto por
ra observar las estrellas.
los cañones del río Martín y sus afluentes.
disfrutar de la quietud de los espacios naturales, realizar circuitos “ Destaca por su riqueza paleontológica y ge-
COMARCA DEL JILOCA Teruel, firmó en ológica, además de por sus abrigos con pin-
multiaventura, aprender sobre ecología y cuidado medioambiental, hacer La Comarca del Jiloca se encuentra situada turas rupestres declaradas Patrimonio de la
rutas a caballo o en bicicleta, en solitario o acompañados por un guía entre la histórica ciudad de Daroca y el sin- septiembre de 2018 Humanidad por la Unesco. El Parque cuen-
gular paisaje de la Sierra de Albarracín, y tie-
ta con varias rutas naturales para los
C ne como hilo vertebrador el río que le da con Pacto Mundial amantes del senderismo. La Ruta Geológica
experto, la provincia de Teruel posee un amplio abanico de alternativas
nombre, el Jiloca. Está jalonada con espa-
anima a descubrir la increíble geodiversi-
para disfrutar de su entorno natural en sus 10 comarcas.
su compromiso con
dad de las Cuencas Mineras, cuya seña más
cios naturales únicos: Bosques, ríos como el
Jiloca, el Pancrudo o el Nogueta, extensas zo- identificativa es el Parque Geológico de Alia-
nas esteparias, los increíbles paisajes de Sie- los “OBJETIVOS ga. Es parada obligatoria la visita al Centro
on más de 300 enclaves incluidos en Además cuenta con el espacio BTT Norte rra Menera, Serranías de Cucalón o de Visitantes del Parque Geológico, y tras
alguna de las diferentes figuras de de Teruel, compartido con la comarca de humedales de importancia Internacional co- DE DESARROLLO ella realizar el recorrido al aire libre de los
Cprotección ambiental –lo que supo- Andorra-Sierra de Arcos. Un espacio turís- mo la Laguna de Gallocanta, con figuras de 11 itinerarios geológicos que conforman el
ne el 35% de la superficie total–, la provin- tico-deportivo que engloba 10 rutas de BTT, protección a nivel europeo como LIC´s (Lu- SOSTENIBLE” Parque. El Parque se conforma en torno al
cia de Teruel ofrece una riqueza ambiental y de libre acceso, perfectamente señalizadas y gar Interés Comunitario) y ZEPA´s (Zona Es- río Guadalope y sus afluentes.
paisajística excepcional, repleta de entornos con diferentes grados de dificultad. Son ru- pecial Protección Aves). Siendo un paraíso COMARCA Andorra-Sierra de Arcos
ideales tanto para la contemplación e inter- tas circulares, con inicio y final en pobla- de biodiversidad del cual forman parte pai- saje, el Patrimonio Minero, la ruralidad de La comarca Andorra-Sierra de Arcos es un
pretación de la naturaleza, como para la ción, a excepción de la Vía Verde “Val de sajes singulares como las Minas de los Ojos sus pueblos, los Parques Culturales del Río increíble paraíso para los senderistas pues
práctica de actividades. La ruta del Cid, VISITAR, Zafán”, recorrido lineal que tiene su km 0 Negros, Piedrahita y el valle del Nogueta, bos- Martín y Maestrazgo, Geológico de Aliaga y ofrece una completa y densa red de sende-
CREAR,
senderos de gran y pequeño recorridos (GR AYUDAR, en la localidad de La Puebla de Híjar y que ques característicos de la región mediterrá- Escultórico de Hinojosa de Jarque, los ros que permite recorrer los puntos de ma-
PROYECTAR,
y PR), Vías Verdes... conforman una cuida- DISFRUTAR, completa la oferta ciclista en este espacio. nea, la estepa ibérica con las Parameras de Bienes de Interés Cultural, los enclaves Pa- yor interés cultural y paisajístico de la
ACTUAR...
RESPETAR.
da selección de recursos para descubrir las Blancas y las de Campo Visiedo –visitas obli- leontológicos y el Arte rupestre levantino Pa- comarca. Todo ello a través de un hilo con-
comarcas que conforman esta tierra privile- da su bienvenida al visitante con las pintu- COMARCA GÚDAR JAVALAMBRE gadas de ornitólogos–, el río Pancrudo con trimonio Mundial de la Humanidad por la ductor, antiguos senderos, perfectamente
giada.La provincia de Teruel consta de 10 ras rupestres de los Chaparros y los Estre- Las Sierras de Gúdar y Javalambre confor- un bosque galería formado por hileras de Unesco, los Puntos de Interés Geológico y señalizados y balizados, que recorren un te-
comarcas con valiosos recursos turísticos chos. Dedicar una mañana, sin abandonar man un entorno en el que disfrutar del en- chopos, los humedales de Jiloca, el barranco una naturaleza de alto valor paisajístico, re- rritorio protegido por las figuras de Lugar
cada una de ellas. el Parque Cultural, a la ruta de Valdoria y canto de sus pueblos, practicar el deporte de Arguilay de Báguena, el paisaje del rode- conocida en los LIC y las ZEPA. de Importancia Comunitaria, LIC, y Zona
Cueva Negra, que combina el suave paseo blanco, relajarse entre sus aguas termales y no, los chevrons de la sierra de Oriche, la Esta comarca ofrece: Circuito de aventura, de Especial Protección para Aves y conectan
COMARCA BAJO MARTÍN por caminos y pistas con tramos estrechos y recorrer parajes inigualables a través de Megaplanolites de Bueña... Siendo también Observatorio Astronómico, Experiencia mi- un importante número de masadas –forta-
Con un paisaje en gran parte estepario la co- escarpados equipados a principios del siglo sus senderos a pie o en bicicleta. de interés sus árboles singulares: sabina de nera, Parque Geológico, Pozos y castilletes, lezas– enclavadas en este monte.
marca del Bajo Martín sorprende por la belle- pasado como vía ferrata. Descubrir los rin- Existen dos estaciones de esquí, Javalambre Blancas, carrascas de Peracense, de Tío Pe- Parque Escultórico, Arte rupestre levantino, A destacar las rutas del Parque Cultural del
za de su patrimonio artístico y natural. cones de la antigua villa ducal de Híjar con y Valdelinares. Están situadas en dos parajes lao, del Montero de Monreal, de Corbatón... Cañones del río Martín, Presas y molinos Río Martín, se trata de más de 20 km a lo
El río Martín atraviesa la serranía en Albalate la ruta de las 3 culturas y recorrer sin prisa de gran belleza y vegetación muy diversa. Rutas de largo recorrido como el GR 24, el del río Aguasvivas, Hoces del río Guadalo- largo del curso del río Martín y la ruta de
del Arzobispo, conformando un paisaje de los andadores del Calvario. Visitar en Azaila La oferta de senderos configura una red Camino del Cid y el Camino Vera Cruz re- pe, Senderismo, Espeleología, Escalada, las Masías de Ejulve.
agrestes cañones y hoces labradas, para el Centro de Interpretación del Cabezo de unos 1.000 kilómetros de rutas señalizadas corren la comarca, junto con otras de me- Vía ferrata, Mudéjar Patrimonio de la Hu- Sin olvidar las rutas temáticas, como son:
abrirse luego al valle atravesando la comarca. Alcalá y el yacimiento ibérico. Pasear por las como senderos o trazados pertenecientes a nor distancia pero no por ello carentes de manidad… Ruta del Agua, Ruta de la Minería, Ruta
Para descubrirlo hay que: Pasear por el cas- orillas del Río Martín en Castelnou y hacer otros grandes itinerarios como la Vía Verde interés. Mención especial merecen sus mi- La Ruta Minera nos invita a conocer la hue- Gastronómica, Ruta del Arte Rupestre, Ru-
co urbano de Albalate declarado conjunto una excursión a Valimaña, pasando por la de Ojos Negros, el Camino del Cid, la Ruta radores, más de 10 repartidos por la co- lla que la minería ha dejado en esta comar- ta de los Íberos, Ruta del Patrimonio Reli-
histórico-artístico y visitar el centro de in- Venta de los Frailes. Recorrer el camino a La de los guerrilleros, el Camino del Santo marca para visualizarla como se merece. ca. En el Museo Minero de Escucha, se vive gioso... los senderos de: Parque Cultural del
terpretación de la cultura popular. Aden- Loma del Regadío de Urrea que cruza el LIC Grial... Para realizar a pie, a caballo o en bi- una experiencia minera, a más de 200 me- Río Martín, Parque Cultural del Maestrazgo,
trarse en el GR-262 del Parque Cultural del (Lugar de Interés Comunitario) de las Plane- ci. La escalada, el descenso de barrancos, la COMARCA CUENCAS MINERAS tros bajo la superficie, siendo el único mu- Senderos en las Masías de Ejulve, Senderos
Río Martín y recorrer la Ruta de los Estre- tas-Claverías, un ecosistema estepario con espeleología... completan la oferta. La comarca Cuencas Mineras cuenta con seo de España, donde los visitantes pueden en Alloza y Andorra que junto con el GR
chos que destaca por su biodiversidad y que gran variedad de especies ornitológicas. Además la Comarca de Gúdar Javalambre importantes y abundantes recursos: el pai- bajar a una auténtica mina de carbón. 262 –sendero turístico de Aragón– y las ru-
25
GUÍA FITUR 2023
36 MAYO 2018 SEPTIEMBRE 2016 41
GUÍA FITUR 2023
40