Page 50 - Corricolari 375
P. 50

CORRER POR MONTAÑA

            U
               Utilizar otras disciplinas de-
               portivas para mejorar en el
               trail  rUnning  es  ya  mUy  co-
               mún, dados los grandes bene-
               ficios qUe nos pUede otorgar,
               pero  cada  disciplina  pUede
               conllevar  algUnos  riesgos
               qUe debemos evitar.
               bicicleta de carretera, de montaña, nata-
               ción, gimnasio, etc… muchas son las dis-
               ciplinas  ajenas  al  trail  running  que  los
               corredores de montaña tenemos a mano
               para completar nuestro entrenamiento. ca-
               da una de ellas lleva asociadas una lista de
               beneficios de los que nos podemos apro-
               vechar para mejorar en nuestro deporte fa-
               vorito.
               pero no todo son aspectos positivos; a es-
               tos beneficios que nos da cada actividad
               paralela, también vienen asociados una se-
               rie de riesgos propios de cada deporte y a
               los que debemos estar atentos, ya que nos
               podrían causar efectos contraproducentes
               y ralentizar nuestra preparación para una
               carrera de montaña.

               Bicicleta de carretera/BTT           Los peligros
               todo corredor de montaña visualiza la bi-
               cicleta como un ejercicio poco dañino. y
               lo es, sobre todo en comparación con el
               trail running, pero eso no quiere decir que  del entrenamiento
               no puedan llegar las lesiones. Uno de los
               una talla de bicicleta más grande o peque- cruzado
               más comunes es el síndrome de la banda
               iliotibial. esto se debe a la repetición del
               movimiento de pedaleo. si tenemos el si-
               llín a una distancia errónea o utilizamos

               ña, podremos sufrir esta lesión tan inopor-
               tuna.                                  para el corredor de
               otro de los posibles problemas que nos po-
               demos encontrar tiene que ver con una ma-
               la  cadencia  de  pedaleo,  ya  que  si  no
               aumentamos nuestro ritmo paulatinamen-   montaña
               te, podemos estresar nuestras rodillas, lo
               que puede ser contraproducente, toda vez
               que el corredor de montaña utiliza la bici-
               cleta como descarga del trabajo articular.
               la cintura también puede verse afectada  asimismo, nos permite trabajar toda la  nes antes mencionadas, además de en la  yor cantidad de beneficios. pero cuidado,  ayuda de un monitor, de ajustar la intensi-  si trabajamos la fuerza levantando pe-
               por el entrenamiento en bicicleta, sobre to-  parte superior del cuerpo, que muchos co-  muñeca. para evitar esto, lo ideal es traba-  ya que hay determinados ejercicios que  dad a tu nivel para no tener problemas. si  so, las mancuernas pueden ser peligro-
               do los flexores, por lo que es siempre muy  rredores descuidan. pero el entrenamiento  jar estas zonas previamente con bandas  nos pueden dejar con algún problema físi-  sigues sintiendo molestias, busca otra má-  sas,  ya  que  al  ser  un  levantamiento
               recomendable estirarlos de forma especí-  en piscina conlleva riesgos, sobre todo de-  elásticas, tubos de goma o máquinas de fit-  co.                quina que pueda ser más adecuada.  libre, podemos hacer un movimiento
               fica una vez que nos hayamos bajado de la  rivados de una técnica deficiente, que con  ness, con lo que lograremos un desarrollo  la máquina elíptica es una de las favoritas  si te gusta la máquina de remo, asegúrate  que nos acabe llevando a una lesión.
               bicicleta.                        el paso de los largos puede desembocar en  de fuerza más equitativo.              de los trail runners, por su similitud al mo-  de que no dañas tu espalda, que es la zona  para ello, es mejor utilizar las máqui-
                                                 problemas.                                                                        vimiento de correr, evitando los múltiples  más expuesta. necesitarás realizar el mo-  nas, que nos “obligan” a hacer el mo-
               Natación                          los hombros y los codos son especialmen-  Gimnasio                                golpeos. el problema puede llegar cuando  vimiento perfecto, que consiste en ir utili-  vimiento correcto. si aun así quieres
               la natación es uno de los deportes más in-  te sensibles a la natación, ya que exigen un  el trabajo de gimnasio es uno de los más  no calibramos bien la máquina o trabaja-  zando tu musculatura inferior e ir subiendo  usar  mancuernas,  pídele  al  monitor
               dicados para el corredor de montaña, ya  esfuerzo al que no estamos acostumbrados.  “aburridos”  para  cualquier  corredor  de  mos a intensidades demasiado elevadas.  paulatinamente: piernas, espalda y final-  que te ayude a realizar el movimiento
               que nos ayuda a aumentar nuestra capaci-  por ello, no es difícil que lleguemos a su-  montaña, pero sin duda es uno de los más  esto puede acarrear dolores en pies y ro-  mente brazos. para volver a la posición ini-  adecuado, aprender de él y utilizarlo
               dad aeróbica sin ningún tipo de impacto.  frir tendinitis en la zona de las articulacio-  agradecidos y los que nos aportan una ma-  dillas. asegúrate, si es necesario con la  cial, hazlo al revés.  en nuestro beneficio.
               50     • JULIO/AGOSTO 19 •                                                                                                                                                                          • JULIO/AGOSTO 19 •  51
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55