Page 68 - AireLibre 293
P. 68
la buena mesa
GUÍA PARA COMER calle Navas, y uno de los bares -y las barras- Victoria. El primer mercado Restaurante cordobés.
Comenzamos en el Mercado
más conocidas y queridas de la ciudad. Abier-
to en 1942, es casi un santuario para los
doba, sino de toda Andalucía,
amantes del pescaíto frito, las gambas o los de este tipo no solo de Cór-
(MUY BIEN) rebozados, que maridan a la perfección con abrió sus puertas en 2013 en
un edificio emblemático de
sus cañas bien tiradas.
Entre los rincones con más solera de la ciu-
EN ANDALUCÍA dad encontramos también Bodegas Castañe- 1877, la Caseta del Círculo
de la Amistad, la más antigua
da (calle Almireceros, 1), donde hay que
de la Feria de Córdoba hasta
probar el vermú, las tapas e, incluso, sus ta-
celebraba en los Jardines de
blas calientes y platos de ibéricos y ahuma- 1994, cuanto este evento se
¿A qué sabe Andalucía? Sabe a jamón y aceite de oliva, sin duda, pero también dos; Bodegas La Mancha, del mismo la Victoria.
a vino de Jerez, a queso, a aguacate y a mango, a tomate, a langostinos y a gam- propietario; y Casa Armando (aunque real- Cuenta con una veintena de
mente su nombre es San Remo) en la calle puestos gastronómicos para
bas, a acedías y a atún de almadraba, a aceitunas y boquerones, a chacinas y a Puente de Castañeda, 4. comprar y para comer que
guisos de caza; sabe a mar y a interior; a cocina mediterránea y a reminiscencias Los aficionados a los bocadillos tienen su si- se distribuyen alrededor de
tio en el bar Bar Aliatar (calle San Sebastián, una amplia plaza central, te-
de platos árabes. 4) y quien se pierda por la ensaladilla rusa rrazas y un mirador en la
A ndalucía sabe a tantas cosas 12), mientras quien busque un toque flamen- da La Salmoreteca, dedicada
parte superior.
debe encaminarse a Oliver (Plaza Pescadería,
No hay que perderse por na-
co lo encontrará en el bar Provincias, en un
que se hace imprescindible
una guía para saber qué, dón-
callejón cercano a la catedral y que tuvo a En-
al plato cordobés más tradi-
de y cuándo saborear cada
Ruiz y su equipo nos traen
Otros como Casa Torcuato y Los Mascarones,
plato. rique Morente entre sus clientes más fieles. cional y donde el chef Juanjo
Por eso, y aunque resulta totalmente imposible ambos en el barrio del Albaicín; La Trastien- desde los salmorejos más an-
condensar en un solo reportaje toda la gastrono- da; la Casa de Vinos La Brujidera, con más de tiguos y tradicionales a los
mía andaluza, nos fijamos hoy en las ocho capi- 100 referencias de vinos; o La Taberna La Ta- más sorprendentes y origina-
tales y diseccionamos las mejores zonas para na, en el Realejo, son también clásicos de la les, como los de aguacate y
tapear, las recetas y restaurantes más recomen- escena gastronómica local. plancton o de frutos rojos. Tampoco el puesto risquería a un asador, vinoteca, restaurante
dables y los mercados que suponen, en sí mis- de Raza & Dehesa, para comer carne a la bra- árabe, arrocería, puesto de ibéricos, salmore-
mos, toda una experiencia para los sentidos. CÓRDOBA sa, Flamenqura, La Quesería, COVAP -con jos, salazones, bocadillos, verduras frescas o
Con referentes gastronómicos tan conocidos productos ibéricos del Valle de los Pedroches- zumos naturales. Además de su oferta gastro-
ALMERÍA como el salmorejo, los flamenquines, el rabo y Ostras & Mallorca. La cocina internacional nómica destaca la animada agenda que pro-
Almería se despidió de 2019 como Capital de toro, las berenjenas fritas o las alcachofas está representada en puestos como La Tran- ponen, con eventos que van desde
Patio andaluz en Albaicín (Granada).
Española de la Gastronomía en un año que a la montillana, está claro que Córdoba es quera (argentina), Aku Japanese Food, Mexx actuaciones de flamenco a exposiciones de fo-
ha servido para dar a conocer lo que para los Para descubrir por nosotros mismos la exce- Tierra, El Jurélico y Casa Puga, los tres en la una ciudad en la que se come muy bien. Si o Funghi, para degustar pizzas artesanas y tografía y pintura, desfiles de moda o show
almerienses ya era de dominio público: en la lencia de esta despensa nada como pasar por calle Jovellanos; Joseba Añorga Taberna, en además buscamos un espacio donde entre- pastas frescas. cooking.
ciudad -y en toda la provincia en realidad- se el Mercado Central, en el casco antiguo de la la plaza de la Constitución; Bella Ciao, en la garnos a nuestro lado más gourmand debe- Otro de los mercados gastronómicos de la
come no bien, sino muy bien. ciudad. Diseñado por el arquitecto Antonio calle Trajano; y el restaurante La Encina, en mos decantarnos por uno de sus mercados ciudad que vale la pena conocer es Los Patios CÁDIZ
Y aunque ya llegamos tarde para participar Martínez Pérez y construido en 1897, es un la calle Marín, así como Casa Sevilla y la Ta- gastronómicos, lugares donde la compra de de la Marquesa, en la zona de la judería y solo Una de las ciudades de moda según The New
en las decenas de talleres, charlas, cursos y edificio modernista de hierro, cristal y made- berna Entrevinos, ambos en la calle Francisco productos frescos se combina con la degusta- unos pasos de la Mezquita-Catedral. Se ubica York Times es también una de las más intere-
jornadas celebradas para dar a conocer su ra que luce, desde 2012 y tras un galardona- García Góngora. ción de todo tipo de bocados de la cocina lo- en la Casa de los Manríquez y ofrece 1.000 m² santes del panorama nacional, y es que cuesta
rica gastronomía, seguiremos encontrando do proyecto de remodelación, más hermoso En la zona del Zapillo, también célebre para cal pero también internacional. y 17 puestos donde encontrar desde una ma- encontrar una urbe más diversa, amable, rica
los mismos productos de calidad, entre los si cabe. tapear, encontramos lugares como Entrema- en patrimonio y seductora, también en lo que
que destacan verduras y hortalizas (no es ca- Además, y ya que estamos en la zona, que en- res Zapillo, con originales hamburguesas de Salmorejo. Restaurante respecta a la gastronomía y que va mucho
sualidad que Almería sea conocida como ‘la marcan, además del mercado la Alcazaba y la atún, el gastrobar La Junga o el bar Los Án- Caballo Rojo, Córdoba. más allá del pescaíto frito -del que, por su-
huerta de Europa’) y los mejores productos catedral de la Encarnación, es obligatorio de- geles. puesto, tampoco reniega-
del mar Mediterráneo. jarse atrapar por las tapas (la ciudad ofrece Un recorrido en clave gastro por Cádiz po-
una ruta gastronómica con lo GRANADA dría comenzar en su Mercado Central de
Medialunas de la Confiteria mejor de estos bocados de al- Granada es sinónimo, gastronómicamente Abastos, plagado de pescados y mariscos
Capri, en Almería.
tura). Nos sorprenderán deli- hablando, de tapas. Y es que para muchos es fresquísimos.
ciosas creaciones a base de la ciudad con las mejores tapas de España. Además de comprarlos podemos probarlos
mariscos y pescados, carnes Méritos no le faltan; además de ser gratis con in situ en el Rincón Gastronómico, especialis-
y aves, pero también verdu- la consumición, la variedad y calidad de sus ta en chacinas y sushi y de donde no hay que
ras y hortalizas con nombres propuestas enamora a locales y visitantes que salir sin pedir un cucurucho de chicharrones
como chérican, tabernero, abarrotan cada día sus bares y restaurantes. o una ración de queso payoyo, típicamente
migas o patatas ‘a la brava’. Si queremos tapear como un auténtico grana- gaditano.
Entre los imprescindibles se dino tenemos que visitar algunos templos de Además de los frutos del mar, en Cádiz es po-
cuentan la taberna Nuestra arte culinario como Los Diamantes, en plena sible comer excelentes productos de tierra
76 MARZO 2020 MARZO 2020 77