Page 25 - airelibre321
P. 25

Plan Vías Verdes: Vía Verde del Mar
















                                                                                                       Torre Colomera.


                                                                                puerto y el club náutico de Oropesa. En este lu-
                                                                                gar es posible bajar al paseo marítimo que dis-
                                                                                pone de  zonas de juego para los más pequeños
                                                                                y locales de restauración para tomar algo.
                                                                                La Vía Verde del Mar se puede comenzar en
                                                                                ambas localidades. En Oropesa del Mar el iti-
                                                                                nerario parte de la calle Tramontana, en la
                                                                                Playa de la Concha.
                                                                                La ruta es apta para las personas con discapa-
 Recorre la costa agreste y natural
 que separa Benicàssim y Oropesa                                                cidad ya que dispone de un firme a partes as-
 del Mar; el resultado de la Sierra                                             faltado y a partes con gravilla compactada. Sus
 de Oropesa vertiéndose al mar.
                                                                                áreas de descanso disponen de bancos, esta-
                                                                                cionamiento para las bicicletas y papeleras.
                                                             Puerto Oropesa del Mar.
                                                                                Hay que tener muy en cuenta las recomenda-
 Una de las rutas más singulares del mapa de Vías Verdes españolas por su       ciones propias de la realización del senderis-
 localización tan pegadita a la costa, es la Vía Verde del Mar que discurre entre las   Oropesa formaban parte de las 18 Torres Vi-  práctica del snorkel teniendo acceso desde el   mo o del turismo en bicicleta: calzado
           gía que había a lo largo de lo que actualmente   mismo recorrido.    adecuado, agua suficiente, linterna o luces pa-
 localidades de Oropesa del Mar y Benicàssim, en Castellón.   es la provincia de Castellón. Uno de los ata-  Al abrigo de la brisa marina crece la vegeta-  ra atravesar los túneles y una cámara de fotos
           ques más famosos tuvo lugar en  1534 cuan-  ción propia de la zona,  pinos, algarrobos, ro-  para inmortalizar los paisajes y momentos
           do el temido pirata berberisco Barbarroja   mero y  lavanda que conforman un paraje   que se van a disfrutar.
 E  ce años por el entonces Ministe-  Joya de la costa mediterránea.   queño túnel que nos lleva a la primera Torre   la Torre del Rey y apoderándose del fuerte.     na está calificada como “Lugar de Importan-
                                              natural de gran valor medioambiental. La zo-
           desembarcó en el cabo de Oropesa,  atacando
 l trayecto, que fue ejecutado ha-
 En el primer kilómetro se atraviesa un pe-
           La Vía Verde continúa entre trincheras y zo-
                                              cia Comunitaria”.
 Vigía, situada en un bello acantilado sobre el
 rio de Fomento y que ahora
 cuida y mantiene la Generalitat   mar. Aquí podemos hacer una primera para-  nas abiertas al mar, bordeando formaciones   Continuamos hasta llegar al Km. 4 donde la vía   DATOS DE INTERÉS
 Valenciana supone 5,7 Km plagados de ali-  da en el área de descanso y disfrutar de las   rocosas, acantilados y calas de aguas claras y   se adentra en un largo túnel donde será necesa-  LOCALIZACIÓN
 cientes. De una localidad a otra siguiendo la   vistas desde el mirador.    limpias  que ofrecen a la persona usuaria la   rio llevar frontales o luces en las bicis. Saliendo   Benicàssim y Oropesa del
                                                                                  Mar. Castellón
 línea de un antiguo itinerario ferroviario que   A lo largo de la historia el litoral valenciano   posibilidad de refrescarse o disfrutar de la   del túnel llegamos al Km. 5. Allí se sitúa  el
                                                                                  Longitud: 5,7 km de vía
 fue retranqueado hacia el interior y que dejó   ha sido fuente de riqueza pero también de
                                                                                  verde + 5,3 km de carril bici en
 este maravilloso surco para el paseo y deleite   grandes peligros. El mar era una puerta   Benicàssim
 junto al mar. Un total de 11,5 Km de ida y   abierta a los piratas y corsarios, la frontera   Usuarios:
 vuelta para pedalear o pasear sin prisas con   más peligrosa del Reino. Es por eso que el   Tipo de firme: Vía Verde: doble firme.
                                                                                  Asfalto y gravilla compactada.
 alguna parada para disfrutar del impresio-  cha avenida llegaremos a una carretera lito-  control y la defensa costera fue uno de los
                                                                                  Carril bici: asfalto
 nante paisaje. Un plan “viaverdero” para to-  ral, que discurre bajo la vía del tren. Aquí ve-  quebraderos de cabeza de los gobernantes en
            Las Vías Verdes son antiguos trazados de ferrocarril recuperados como itinerarios para   Más información:
 das las épocas del año.    remos la indicación a la izquierda del Hotel   la antigüedad. Para reducir el riesgo de ata-
            recorrerlos a pie, en bici, accesibles para todas las personas y que dan acceso a otra forma de   www.viasverdes.com
 Si decidimos realizarla desde Benicàssim de-  Palasiet. En las cercanías del hotel hay un   ques, se construyó un sistema defensivo basa-  conocer el interior de España. Hay 3.100 km repartidos por todo el país distribuidos en 129   www.comunitatvalenciana.com
 bemos entrar en la población y tomar la ave-  aparcamiento que está a pocos metros del co-  do en las torres de vigilancia y que vio la luz a   itinerarios para poder vivir aventuras, disfrutar del ocio al aire libre, practicar deporte, vivir un   @ViasVerdesEspanolas
 nida Jaume I, que transcurre paralela a la   mienzo de la vía verde, en la zona norte de   mediados del siglo XVI. La Torre de Sant Vi-  viaje a pie o en bici y empaparse de todo lo que les rodea: cultura, naturaleza, historia y el   Instagram: viasverdesffe
 costa entre chalets y edificios. Al final de di-  Benicàssim.   cent de Benicàssim y la Torre Colomera de   legado de un rico patrimonio ferroviario.  twiter: Vías Verdes FFE
 24    MAYO 2023                                                                              MAYO 2023        25
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30