Page 73 - AireLibre318
P. 73
Choachí, Colombia Creel, México El Fuerte, México Isla del Giglio, Italia
Choachí es un municipio de Colombia ubicado a 39 km de la Creel se ubica a 247 km al suroeste de la ciudad de Chihuahua, Uno de los pueblos ubicados a lo largo de la ruta expresa del El pueblo se encuentra en dos pequeñas islas, Giglio y Giannutri,
capital del país. Ha desarrollado el turismo valorando su riqueza en las alturas de la Sierra Madre Occidental, conocida como Sie- Chepe es El Fuerte, y desde su designación como Pueblo Mági- en el mar Tirreno. Rica en historia, en un entorno natural único,
natural, cultural y gastronómica. Choachí está emprendiendo un rra Tarahumara. co en 2009, a menudo se le ha referido como el principal pueblo se compromete a mantener su identidad, evitando la despobla-
proceso económico de transición, para diversificar la economía El pueblo forma parte de la Región Turística de Barrancas del colonial del occidente de México. ción e identificando políticas capaces de desarrollar el turismo
tradicional basada en la agricultura al incluir los servicios de turis- Cobre, hogar de las comunidades Rarámuri, que comprende un La localidad promueve la inclusión de los productos turísticos como motor de su economía.
mo como una de las fuentes de ingresos del pueblo. conjunto de cañones que se extienden en un área de 30.000 campesinos y artesanales a través de recorridos a la comunidad El pueblo cuenta con importantes recursos culturales que se re- BEsT TOUrism ViLLagEs By UNWTO
2
La comunidad ha decidido reducir la expansión de la agricultura km , con siete quebradas principales. El área es un hito impor- indígena May-Yore de Capomos como una forma de agroturis- montan al Neolítico. Ha iniciado una política de promoción para
e integrar rutas temáticas turísticas. Estas rutas diversifican los in- tante en la ruta ferroviaria Chihuahua-Pacífico, que conecta el mo. Sus recursos culturales y naturales le permiten desarrollar establecerse como una isla etrusca, gracias a los numerosos ar-
gresos económicos y permiten la protección de las fuentes de centro-norte de México con el Pacífico y está clasificada como una experiencia rural, histórica, antropológica y ecoturística y po- tefactos y testimonios.
agua. una de las rutas más pintorescas del mundo. Además, también sicionarse dentro del circuito ecoturístico de Mar de Cortés-Ba- Más información: www.visitgiglioisland.com
Más información: se puede viajar hacia el “pueblo mágico” de El Fuerte, Sinaloa. rrancas del Cobre.
www.choachi-cundinamarca.gov.co Más información: www.gob.mx/sectur/es/articulos/creel-chihuahua Más información: www.elfuerte.gob.mx
Ecoaldea de las Montañas Choke, Etiopía Dazhai, China Guadalupe, España Jingzhu, China
La montaña de Choke es la tercera montaña más alta de Etiopía, El pueblo de Dazhai tiene una historia que se remonta a más de El Real Monasterio de Guadalupe ofrece una visión del vasto pa- El pueblo de Jingzhu ha integrado la agricultura con las activida-
ubicada a 300 km al noroeste de la capital, Addis Abeba. 2.300 años. Ubicada en la zona montañosa alta y fría del norte trimonio antiguo de la región. Posee fuentes históricas acredita- des turísticas. Junto a su hermoso paisaje, el pueblo ha construi-
Esta aldea de ecoturismo ha desarrollado una gestión sostenible de Guangxi, con montañas sublimes, arroyos y una cobertura fo- das que brindan datos estimados de más de 200 incunables do Guiyuan Tourist Hamlet como un complejo pastoral artístico
de la tierra y está promoviendo la energía solar, el biogás y la restal del 75,6 %, cuenta con ricos recursos turísticos, en parti- libros impresos antes del siglo XVI. El pueblo también es recono- basado en la agricultura con varias características étnicas bajo el
gestión de residuos. cular las Terrazas de Longji, el Sistema de “Patrimonio Cultural cido por sus otros espacios culturales como el Geoparque Vi- tema de "Garden Manor Paradise".
La comunidad agrícola local de este pueblo vive en armonía Agrícola Importante a Nivel Mundial”. Integra el desarrollo de la lluercas Ibores Jara o Los Caminos de Romería a Guadalupe, El El pueblo está trabajando para la preservación del patrimonio
adaptando la ideología de la ecoaldea Mulu, que promueve el tu- "agricultura y el turismo" para promover la protección del patrimo- Pozo de las Nieves de Guadalupe, Los Molinos, Aceñas, Marti- cultural, incluida la impresión de cera, el tejido de bambú, tocar
rismo de comercio justo, el desarrollo turístico sostenible, la cul- nio cultural de las terrazas y la producción agrícola al ofrecer re- netes, Batanes del Guadalupejo, Molinos de la Herrería, Molino instrumentos musicales de madera y hojas, la fabricación tradi-
tura sostenible y la conservación de la naturaleza. corridos en teleférico de las terrazas, agricultura tradicional, de Castañar, Batán de Arriba y Molino Carnicero. cional de encurtidos, el tejido de fibra de palma y la loza tradicio-
La gente del pueblo produce una gama de bienes naturales que educación científica de los humedales, investigación y otros pro- Más información: www.ayuntamientodeguadalupe.es nal.
incluyen miel, cerveza, hierbas medicinales, verduras, café, etc. gramas de experiencias. Más información: www.xnsntr.com/index
para los lugareños, los proveedores de turismo y los visitantes. Más información: www.longjitour.com
Más información: www.mululodge.com
72 GUÍA FITUR 2023 GUÍA FITUR 2023 73