Page 28 - AireLibre 306
P. 28
Castilla y León comprometida
con la Carta Europea de
Turismo Sostenible y la Q de calidad
............................................
La Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en
Espacios Naturales Protegidos es una acreditación de
ámbito europeo, iniciativa de la Federación
EUROPARC, que tiene como objetivo promover el
desarrollo del turismo en clave de sostenibilidad en los
espacios naturales protegidos de Europa.
La CETS favorece la aplicación concreta del concepto
de desarrollo sostenible, es decir, un desarrollo que
satisface las necesidades de las generaciones
actuales, sin poner en peligro la capacidad de
generaciones futuras.
La suscripción de la CETS compromete a los
firmantes a poner en práctica acciones para que los
destinos sean capaces de responder a las
expectativas del visitante cuyas principales
motivaciones son viajar de manera que le permita vivir Parque Natural Lagunas Observatorio de aves
experiencias auténticas, relacionarse y descubrir a la Glaciares de Neila. del Lago de Carucedo.
población local, poder viajar a entornos naturales
preservados y no masificados y disfrutar de esa
experiencia de libertad. Desea que su viaje sirva para sión entre las cuencas del Duero, al noroeste, sigue fuertemente presentes y una arquitectura nombre inspiró un famoso dicho: “estar en a finales del siglo XVI y que cuenta con una tes. Especialmente en verano, cuando desde
mejorar la calidad de vida en el destino y para y del Tajo, al sureste. Mide aproximadamente única. Arenas de San Pedro, Candeleda, El las Batuecas”, como estar en Babia (otra im- acogedora hospedería, o el Canchal de las Ca- 1952 tiene lugar su famosa Travesía a Nado,
preservar el patrimonio natural y cultural y que tenga 80 km de longitud y su cumbre más alta es Barco de Ávila, Navalonguilla, Navarredonda prescindible comarca leonesa) sigue siendo si- bras Pintadas, donde apreciar el arte rupestre el primer domingo de agosto, en la que los
la seguridad de ser partícipes de ese logro. Peñalara con 2.428 m. de Gredos… Localidades únicas y rebosantes nónimo de distracción. Y a buen seguro, fue en todo su esplendor. más avezados se sumergen en sus aguas para
En Castilla y León está implementada esta figura en 5 Por su parte, la Sierra de Gredos es un espa- de encanto que invitan a una visita prolongada. también ese esplendor el que inspiró a Lope cruzar sus 230 metros en dirección Norte-Sur
espacios:
• Parque Natural Las Batuecas-Sierra de Francia cio tallado por la erosión glacial en la que des- Los Picos de Europa, en su vertiente leonesa, su- de Vega cuando se refirió a Las Batuecas co- La fuente de la vida o los 100 en dirección Oeste-Este.
(Salamanca), tacan el Circo y la Laguna Grande de Gredos, man un total de 24.719 hectáreas. Un área ex- mo “perpetuo lugar de felicidad”. Si por algo destacan los entornos naturales de Si de enigmas de origen natural se trata, po-
• Parque Regional Sierra de Gredos (Ávila), presididos por el esbelto Pico Almanzor, con tensísima que forma parte del que fuera el El Valle de Las Batuecas es un intrincado mar Castilla y León es por la presencia predomi- cos lugares tan singulares como el río Dura-
• Reserva Natural Valle de Iruelas (Ávila), 2.592 metros, la máxima altura de todo el primer espacio protegido del país. En 1918, Al- de robles, encinas, pinos y castaños. La prác- nante del agua en todas sus formas. Y aunque tón y sus 106 kilómetros de recorrido,
• Parque Natural Hoces del Río Riaza (Segovia) Sistema Central. Un gigante cuya cumbre fue fonso XIII dotó a este paraje (entonces denomi- tica totalidad de especies de bosque medite- los ejemplos de ello son múltiples y están di- especialmente a lo largo de su tramo medio,
• Parque Natural Fuentes Carrionas y Fuente Cobre- coronada por primera vez en 1899 por Ma- nado parque nacional de la Montaña de rráneo están representadas en un auténtico seminados por toda la geografía de la comuni- en el que sus sinuosas hoces dibujan una ins-
Montaña Palentina (Palencia). nuel González de Amezúa y José Ibrián Espa- Covadonga) de una protección especial. No es di- jardín botánico natural, en el que manda un dad autónoma, hay puntos concretos que tantánea inconfundible e icónica como pocas.
Por otra parte, diez son los espacios naturales da. Hoy en día, tal aventura sólo es reco- fícil imaginar lo que encandiló al monarca: los verde intenso que responde al hecho de en- brillan con luz propia. Es el caso de lugares Toda una serie de caprichosos meandros que
protegidos, que gestiona la Dirección General de mendable para montañeros experimentados. Picos de Europa constituyen la mayor formación contrarse entre dos cuencas hidrográficas: la como el parque natural de la Laguna Negra y se abren paso junto a paredes que, en sus tra-
Patrimonio Natural y Política Forestal del No hace falta serlo para disfrutar de todo lo caliza de la Europa Atlántica, y están calificados de los afluentes del Tajo (río Batuecas, Francia Circos Glaciares de Urbión, el río Lobos o las mos más altos, llegan a alcanzar los 100 me-
Gobierno de Castilla y León, que acaban de
renovar, un año más, la Q de Calidad Turística, tras que esta zona está dispuesta a ofrecer al visi- como reserva de la biosfera por la Unesco. y Alagón) y la del que muere en el Duero, el Hoces del Duratón. tros de altura, y que sirven de hogar para la
haber superado la auditoría anual tante. El parque regional de la Sierra de Gre- Ubicados a los pies de la imponente cordille- Agadón. Todo, en un conjunto dominado por Oscura, fascinante y enigmática, la Laguna mayor colonia de buitres leonados de toda
Se trata de la Reserva natural Valle de Iruelas y del dos, cuenta con un sinfín de polos de atracción ra, dos municipios merecen una visita que la Sierra de Francia y su pico más alto, la Pe- Negra de Urbión aflora a casi 2.000 metros de Europa. Un paraíso que comprende munici-
Parque regional Sierra de Gredos, ambos en Ávila; del para todos los públicos. No en vano, se trata de bien puede prolongarse varios días en alguno ña de Francia, que se eleva a 1.727 sobre el altura, entre paredes graníticas y bordeada pios como Sepúlveda, Sebúlcor o Carrascal
Monumento natural Ojo Guareña y del Monumento uno de los espacios naturales más interesantes de sus alojamientos rurales: Oseja de Sajam- nivel del mar. por infinitos pinares. Una formación de origen del Río, y que fue declarado parque natural en
natural Monte Santiago, ambos en Burgos; del de toda Europa occidental. No sólo por consti- bre y Posada de Valdeón. En el término muni- En realidad, el Valle de las Batuecas forma glacial cuya leyenda asegura que no tiene fon- junio de 1989.
Parque regional Picos de Europa en León; del Parque tuir uno de los conjuntos glaciares mejor con- cipal del primero –concretamente, en la parte del parque natural de Las Batuecas-Sie- do. Una historia alimentada incluso por Anto-
natural Montaña Palentina en Palencia; del Parque servados del sur de Europa, sino por la llamada Fuente del Infierno– nace el río Sella, rra de Francia. Un inmenso paraje que se nio Machado en ‘La tierra de Alvargonzález’, La sierra de Gredos, los Picos de Europa, Las
natural Las Batuecas-Sierra de Francia en inconmensurable biodiversidad que alberga, uno de los símbolos de la limítrofe Asturias. aprecia en todo su esplendor desde miradores perteneciente a la inmortal ‘Campos de Casti- Batuecas, la Laguna Negra, las Hoces del Du-
Salamanca; del Parque natural Hoces del Río Duratón tanto en lo referente a la fauna como a la flora. El segundo, Posada de Valdeón, ha sido bauti- como el del Portillo o el de San José, y que se lla’. Un lugar que ha fascinado a los habitantes ratón… Son sólo algunos de los atractivos na-
y del Parque natural Hoces del río Riaza, ambos en
Segovia y del Parque natural Cañón del Río Lobos Lagunas, gargantas, circos, riscos. Abruptos zado como “el corazón de los Picos de Euro- se torna en algo casi místico en enclaves como de la zona desde tiempos inmemoriales y que turales que esperan al visitante en Castilla y
que se ubica entre las provincias de Soria y Burgos. desniveles que sirven de hábitat perfecto para pa”, por lo que representa como pocos la el Monasterio Desierto de San José, fundado sigue atrayendo a un gran número de visitan- León. Pero hay muchos más: la Montaña de
La Marca de Calidad Turística Q en el sector de un sinfín de especies. Y todo ello, sin olvidar esencia de este lugar tan especial. Eso sí: si se Riaño, los Arribes del Duero, los Sabinares
los espacios naturales protegidos certifica las los numerosos pueblos de la zona, reductos de visita en invierno conviene abrigarse. En la Monumento Natural de La Fuentona. del Arlanza… Castilla y León esconde toda
actividades, servicios y equipamientos de uso público paz en los que parar para disfrutar de la mejor madrugada del 7 de enero de 2021, el munici- una serie de secretos que esperan a ser descu-
que ofrece el espacio protegido, tanto directamente gastronomía, una historia y una tradición que pio registró 35,8 grados bajo cero, la tempera- biertos por todos aquellos visitantes que ten-
como a través de entidades concesionarias. Mediante tura más fría jamás registrada en España. gan ganas de dejarse sorprender. Hay que
la norma de calidad se establecen una serie de Parque Natural de verlos, vivirlos, disfrutarlos.. y sentirlos. i
criterios en la oferta de servicios y equipamientos que Arribes del Duero. Donde habita la felicidad
garantizan una mejora en la atención a los visitantes y En la esquina suroeste de la comarca de la DATOS DE INTERÉS
una mayor satisfacción de la visita, lo que redundará PARA MÁS INFORMACIÓN:
en un mayor aprecio de los elementos patrimoniales Sierra de Francia, en la provincia de Salaman- www.patrimonionatural.org
naturales y culturales que se tratan de conservar. ca, se ubica un valle mágico, casi secreto, cuya @patrimonionat
///// singular belleza está al alcance de muy pocos patrimonionaturalcyl
espacios de la península. Quizá por ello su Patrimonio Natural
NOVIEMBRE 2021 29
28 NOVIEMBRE 2021