Page 37 - AL316
P. 37
Vía Verde de Atxuri. Vía Verde de Mutiloa-Ormaiztegi. Vía Verde del Ferrocarril Vasco-Navarro.
Camina Euskadi por sus vías verdes La Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro revi- rocosas cumbres, sus 12 km son ideales para carril, El Santuario de Loyola o la visita a la an-
ve la huella de aquel tren de vía estrecha, tan escapar del bullicio de Donosti y presentarse en tigua ferrería Mirandaola, entre otras muchas
querido por todos, que uniera Estella-Lizarra la más absoluta naturaleza. Destacamos los Va- cosas. Sin duda, una de las imprescindibles.
con Bergara pasando por Vitoria-Gasteiz. De lles de los ríos Oiartzun y Arditurri, la senda • Vía Verde de Mutiloa-Ormaiztegi (Gipuzkoa):
“El Trenico” heredamos un trazado sorpren- botánica, el parque Txara de Mendibil y tam- Esta vía verde de 4´5 km y de origen minero
dente lleno de alicientes. bién los prados con dispersos caseríos. El bro- transcurre adosada a las laderas montañosas
El recorrido propuesto está dividido en diferen- che de oro lo ponen las minas romanas de de la comarca del Goierri. La masa forestal de
tes tramos dada la longitud de la ruta, la exis- Arditurri en pleno Parque Natural, y visitables!. los bosques de pinos y frondosas junto a los
tencia del intransitable túnel de Laminoria, el • Vía Verde del Urola (Gipuzkoa): Desde Zu- valles de los arroyos Troi y Estanda regalaran
paso por la capital alavesa y el paso del Puerto maia a Legazpi, más de 44 kilómetros de reco- una jornada inolvidable en las altas tierras
de Arlabán. El punto de partida propuesto es la rrido por la vía verde. Desde Zumárraga el (goierri). Además existe un divertido juego de
monumental y jacobea Estella-Lizarra, pero desaparecido ferrocarril del Urola acompañaba orientación apto para familias y niños. El ma-
queda a tu apetencia empezar por cualquier al río que le daba nombre hasta Zumaia, donde pa se recoge en el museo Zumalakarregi de Or-
otro, como la capital vasca y green capital, Vito- enlazaba con el ferrocarril costero de los Vas- maiztegi.
ria-Gasteiz… Planifica las etapas y disfrútalo a congados. • Vía Verde del Plazaola-Leitzaran (Gipuzkoa):
pie en varias jornadas. Este viaje hará que no Hoy, casi la totalidad del trazado ha sido recu- Los valles de Leitzaran y Larraun, que unen
queramos acabar nunca esta aventura cromáti- perado como una vía verde que nos invita a re- tierras de Gipuzkoa y Navarra, son un auténti-
ca y otoñal. correr los pueblos y el paisaje montañoso de co santuario natural. Entre sus frondosas lade-
• Vía Verde de Arditurri (Gipuzkoa): De la por- las comarcas guipuzcoanas del Urola Medio, el ras de hayas y robles, un pequeño ferrocarril
tuaria bahía de Pasaia al Parque Natural Aiako Alto Urola y la costa vasca ofreciendo espacios de vía estrecha serpenteaba incansable estos
Harria, sinónimo de sobresalientes bosques y de tanto interés como el Museo Vasco del Ferro- valles hasta su clausura a mediados del siglo
XX. El río Leitzaran declarado Biotopo Protegi-
Vía Verde de Arrazola.
do en su tramo guipuzcoano por su alto valor
naturalístico en el que son de destacar su cur-
El senderismo es la actividad deportiva o turística que consiste en recorrer a so meandriforme y la presencia de la mejor ali-
pie rutas o senderos por el campo o la montaña. Las Vías Verdes por sus seda de Gipuzkoa, albergue de especies
amenazadas como el tritón pirenaico, el des-
características se ajustan perfectamente a la práctica senderista. mán del pirineo y el visón europeo. ¡Una de las
En la actualidad España dispone de 3.200 km de Vías Verdes, repartidos en 130 imprescindibles del otoño! Tiene 68 km en su
itinerarios que discurren en su caminar sobre antiguas líneas ferroviarias en desuso. total recorrido hasta las cercanías de la cuenca
de Pamplona.
• Vía Verde del Bidasoa (Gipuzkoa): Esta vía
E ner al senderista recorrer las Vías Comenzamos: tañoso Parque Natural de Urkiola y la morada Txikito (Irun-Elizondo) y ofrece un recorrido
en la sección itinerarios de www.viasverdes.com
n este caminar queremos propo-
los pies del Anboto, máxima cumbre del mon-
recupera buena parte del trazado del Tren
inolvidable de 42 km por pueblos de gran be-
Verdes de Euskadi, y es que en de-
de Mari, diosa mitológica y ancestral de los/las
terminadas épocas del año, como En Bizkaia vascos/as. lleza de Gipuzkoa y Navarra a orillas del Bi-
el otoño en la que nos encontramos, la magia • Vía Verde de los Montes de Hierro: Una vía • Vía Verde de Atxuri: Apacible ruta de 4 km dasoa. Recorre a pie sus paisajes de bosque
Vía Verde de los Montes de Hierro.
de los bosques tintados de rojos y ocres junto verde que es en realidad la unión de 3 antiguas por la vega y los verdes prados que riega el atlántico y de ribera fluvial, y acércate al Par-
con el cromatismo de las hojas caducas y la líneas de ferrocarril minero, que transportaban arroyo Atxuri, siguiendo el rastro de la llamada que Natural Aiako Harria, todo un aliciente en
sorpresa de las bayas silvestres, setas, castañas este mineral desde las montañas hasta la ría o “Chocolatera”, el tren que revolucionó el comer- esta temporada.
y avellanas, regalan un paseo inolvidable por el mar. Pasear por los bellos valles que alternan cio en la comarca de Mungia. Ahora ya sólo tienes que calzarte unas zapati-
estas tierras. bosques atlánticos con plantaciones de pino y llas, fijar un fecha en el calendario y empezar
Y sí, hay que coger un chubasquero porque es eucalipto, o bajar a pie hasta las marismas del En Álava y Gipuzkoa a dar pasos para caminar por las Vías Verdes
probable que en el camino la lluvia nos sor- río Barbadun y la Playa de La Arena en Muskiz, • Vía Verde del Ferrocarril Vasco-Navarro: Se de Euskadi.
prenda pero también que el tibio sol caliente. desde donde recorrer con calma y sosiego el Pa- trata de la vía verde más larga de Euskadi. Una
En cualquier caso lo que sí es seguro es que las seo de Itsaslur, son los matices de otoño en la atractiva ruta de 96 km, desde Estella-Lizarra DATOS
Vías Verdes de Euskadi esconden encantos y montaña y junto al mar que regala esta auténti- (Navarra) hasta el Puerto de Arlabán pasando DE INTERÉS
Las Vías Verdes son antiguos trazados de ferrocarril recuperados como itinerarios para
atractivos tan especiales que cautivan a todo el ca vía verde. por Tierra Estella, Montaña Alavesa, Llanada recorrerlos a pie, en bici, accesibles para todas las personas y que dan acceso a otra forma de Más información:
que las visita. • Vía Verde de Arrazola: Un paseo de 5 km pa- Alavesa y la capital alavesa Vitoria-Gasteiz … y conocer el interior de España. Hay 3.100 km repartidos por todo el país distribuidos en 129 www.viasverdes.com
Eso sí, será difícil elegir entre las 16 vías verdes ra realizar únicamente a pie que transcurre por que tras el puerto de Arlabán sigue hasta Meko- itinerarios para poder vivir aventuras, disfrutar del ocio al aire libre, practicar deporte, vivir un @ViasVerdesEspanolas
que tiene esta comunidad, aquí te dejamos al- otro antiguo ferrocarril minero atravesando el lalde-Bergara en Gipuzkoa regalando otros 26 viaje a pie o en bici y empaparse de todo lo que les rodea: cultura, naturaleza, historia y el Instagram: viasverdesffe
legado de un rico patrimonio ferroviario. twiter: Vías Verdes FFE
guna sugerencia y el resto las puedes consultar hermoso valle vizcaíno de Atxondo y llegando a km por este antiguo ferrocarril.
36 NOVIEMBRE 2022 NOVIEMBRE 2022 37