Page 19 - AireLibre 306
P. 19
Arona
en siete senderos
Las rutas recorren espacios de
importancia etnográfica, paisajística
y medioambiental de gran valor.
de gran valor histórico. Dificultad media. que. Se atraviesa parte de la Reserva Na- agrícola del paisaje, tanto actual como pa-
El municipio del sur de Tenerife no es solo sol y playa, también ofrece a sus También puedes hacer la ruta de Montaña tural Especial de Barranco del Infierno, sado, cobra gran importancia con nume-
de Guaza, un cono-domo de naturaleza además de una pequeña parte del Paisaje rosos ejemplos de pequeñas explotaciones
visitantes una gran oferta de rutas que recorren desde el BIC Arona Casco
traquítico-fonolítica que se eleva por enci- Protegido de Ifonche. Es visible a lo largo que salpican el paisaje, así como molleros
hasta la Reserva Natural del Malpaís de La Rasca. ma de los 400 metros sobre el nivel del del recorrido la huella de la agricultura, y bancales ya en abandono, y antiguas
mar, y que constituye uno de los espacios con antiguas explotaciones y diversos ele- atarjeas. Se transitará en buena parte por
A rona impulsó el turismo en el su buen tiempo a lo largo de los 12 meses. Arona Casco. Desde la Plaza del Cristo, fe. Cuenta también con numerosos yaci- eras, hornos, etc. Dificultad media. nos de herradura de buen ancho, con mu-
caminos tradicionales, la mayoría cami-
volcánicos más representativos de Teneri-
mentos asociados a éstas como viviendas,
ros laterales y que conservan en algunos
sur de Tenerife allá por los
El primero es la Ruta Roque del Conde o
El recorrido circular Valle San Lorenzo –
mientos prehispánicos, que convierten
el sendero se dirige hasta el barrio de
este espacio en un lugar de importancia
La Hondura – Túnez transcurre íntegra-
de Ichasagua. Con un nivel de dificultad
Vento, desde el cual los participantes to-
puntos parte del antiguo empedrado. A lo
años 50 y, desde entonces, no
ha parado de crecer, convir-
ducía hasta las explotaciones agrícolas
de gran valor. Dificultad media.
gunos buenos ejemplos de arquitectura
tiéndose en un referente a nivel europeo media-alta, la ruta nace y acaba en el BIC marán el camino que antiguamente con- etnográfica, paisajística y medioambiental mente en zona de medianías. El valor largo del trazado también observamos al-
de turismo de sol y playa. Pero es más que salpicaban las laderas y la meseta del La cuarta ruta es la denominada el Valle tradicional canaria, destacando La Casa
que eso. Arona es patrimonio histórico, Roque, y que permanecen visibles en la San Lorenzo – Casas Altas. Desde el co- de La Mesa. Este recorrido ofrece una
natural y etnográfico y el municipio quie- actualidad a modo de bancales abandona- razón del Valle de San Lorenzo se ascien- gran biodiversidad y representa un buen
re mostrarlo a través de sus rutas de sen- dos. El camino conserva en algunos pun- de entre molleros y atarjeas por un ejemplo del piso de transición o de susti-
es deros. “Arona cuenta con un amplio tos parte del antiguo empedrado. El paisaje salpicado de explotaciones agrí- tución, con gran variedad de especies de
s.
patrimonio histórico cultural, con múlti- Roque es una de las formaciones más an- colas. A medida que se asciende, cobran matorrales. Dificultad alta.
ples BIC, reservas naturales, la concen- tiguas de Tenerife, con dataciones que su- importancia las vistas hacia el Valle, a Por último, una ruta por la costa del mu-
tración ornitológica más importante de la peran los 11 millones de años, elevándose los pies del Roque de Jama. El ascenso nicipio, El Palm Mar – Las Galletas. El
Macaronesia o la Zona de Especial Con- sobre los 1.000 m sobre el nivel del mar. culmina en el Caserío de Casas Altas, de- sonido de las olas y el horizonte que di-
servación marina. Con estas rutas quere- La segunda ruta es la circular Arona – clarado BIC y que alberga ejemplos bien buja el mar acompañarán a los senderis-
mos poner en valor nuestra historia y Altavista – Las Casas. Desde la Plaza de conservados de la arquitectura popular tas a lo largo de este recorrido que no se
nuestro patrimonio natural y etnográfico. La Paz se recorre el Casco histórico de tinerfeña propia del sur de la Isla. Difi- separa de la costa, atravesando la Reser-
No solo somos sol y playa, somos un des- Arona, declarado Bien de Interés Cultu- cultad media. va Natural del Malpaís de La Rasca, un
tino con mucho por descubrir”, afirma el ral (BIC) y se asciende hasta el núcleo de La ruta circular Suárez – El Topo es el paisaje volcánico de gran interés geomor-
concejal de Patrimonio Histórico y Turis- Altavista, germen del primer asentamien- quinto sendero recomendado. Se trata fológico, salpicado de elementos arqueo-
mo, José Alberto Delgado. to histórico del municipio. Esta ruta al- de un recorrido de extraordinario valor lógicos de carácter aborigen.
Para muestra, estos siete senderos que terna el paisaje rural típico de las zonas paisajístico, que parte y finaliza en el BIC
La vegetación de la zona PARA MÁS INFORMACIÓN:
puedes hacer en cualquier momento del alberga comunidades de de medianías del sur de la isla, con ele- Arona Casco, desde donde se ascenderá Faro Punta de Rasca, en la reserva www.arona.travel
año porque otra cosa buena de Arona es plantas muy resistentes. mentos etnográficos y arquitectónicos bordeando los Roques del Conde e Imo- natural especial del Malpaís de la Rasca.
18 NOVIEMBRE 2021 NOVIEMBRE 2021 19